Una impresora es un dispositivo que se conecta a una computadora y que permite la producción en forma de impresión de documentos de textos, de gráficos o de imágenes, esto mediante el uso de cartuchos de tintas y utilizando un papel generalmente, Con el desarrollo de la tecnología se ha creado diversos tipos de impresora, por ello en este artículo se explica sus características y funciones principales.
Indice De Contenido
Características de la Impresora
Dispone de aspectos relevantes e importantes que permiten cumplir diversas funciones de modo que pueda ofrecer los servicios que requiere y necesite los usuarios, por eso a continuación se habla de algunas características:
- Se conecta a una computadora o a una Notebook.
- Obtiene copias de documentos con formatos electrónicos que se encuentren guardados en el equipo.
- Otorga la posibilidad de escanear a Email.
- Dispone de la opción de imprimir desde el celular.
- Acepta la integración de almacenamiento en la Nube.
- La conexión con el equipo puede ser a través de un cable o por una conexión inalámbricas.
- Cuenta con plataformas online como Google Cloud, Dropbox, Facebook, entre otros.
- Puede imprimir desde un Pendrive.
- Ofrece reportes de consumo y desgaste.
- Dispone de la posibilidad de realizar ampliaciones y reducciones.
- Las funciones pueden variar dependiendo de los tipos de impresora que se utilice ya que cuenta con métodos específicos de impresión.
- Cuenta con una zona de almacenamiento de datos de modo que facilite el proceso y la comunicación entre la computadora y la impresora.
- Incluyen una pantalla LCD.
- Poseen memoria de gran almacenamiento y un procesador bastante rápido.
- Vienen con un modo de ahorro energético y de tóner.
- La velocidad de impresión se determina en páginas por minuto (ppm) o en caracteres por segundos (cps), por lo que depende de los tipos de impresora empleada.
- Indica la resolución de la impresora mediante la cantidad de pixeles que se suele medir los puntos por pulgada (ppp), tanto en dirección horizontal como en la dirección vertical.
- A mayor almacenamiento mayor va a ser la velocidad de impresión.
- Se conforma con diversas componentes que realizan las diversas funciones para lograr la impresión
- Tiene múltiples de aplicaciones.
- Se puede dividir en diversas componentes.
- Algunas impresoras tienen escáner de modo que ofrece la función de escanear los documentos y permitir realizar fotocopias.
- En algunos casos de tipos de impresoras incluyen la función de fax.
- Son compatibles con AirPrint de Apple, Cortaldo Workplace y ePrint de Microtech Corp.
- Casi todas trabajan con sistemas operativos como Windows 7, Windows 7 x64, Windows Vista, Windows 8, Windows XP, Windows Server 2012, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2008 x64, Windows Server, Windows Server 2003 x64, Windows Server, Mac OS X 10.4, Mac OS X 10.5, Mac OS X 10.6, OS X 10.7, OS X 10.8 y entre otros
- Generalmente incluyen un sistema de protección de datos de modo que los documentos y la data más importante permanece en un estado confidencial, así evitando que otros accedan a ella sin autorización.
- Existen las impresoras fotográficas especializadas para imprimir fotos y proporciona diversas técnicas para completarlo y utilizando el papel adecuado.
- Para que una impresión reciba la connotación de fotográfica debe poseer al menos una resolución de 9600 y 2400 puntos por pulgada (ppp).
- Dispone de tipos de impresoras por su uso como es la impresora monocromática que son especializadas para realizar impresiones y copias masivas de texto y de imagen.
- Soportan impresiones móviles: desde un teléfono inteligente o tableta.
- Incluyen un teclado numérico que facilita la colocación de códigos PIN.
Si deseas entender mejor lo que es una tarjeta de red para ampliar y mejorar el rendimiento de tu computadora entonces se recomienda ver el artículo de Características de la Tarjeta de Red, donde se explica su definición, sus característica, funciones y tipos de este dispositivo de modo que permite la transferencias de datos de un ordenador a otro
Partes de una Impresora
Este dispositivo auxiliar necesita de diversas componentes de la impresora que permiten imprimir múltiples tipos de documentos, por ello a continuación se explican funciones y características de cada parte de la impresora
-
Cartuchos de tinta
- Son también conocidos como cartuchos de inyección de tinta.
- Corresponde a un contenedor que se encuentra insertado en el ordenador y que contiene la tinta.
- Es un elemento determinante para realizar la impresión.
- Contiene la tinta de la impresora para imprimir sobre el papel.
- Utiliza un soporte sobre el que se proyecta la tinta.
- Requiere de la presión y de la capilaridad para que la tinta se adhiera al papel.
- La presión que ejerce depende de la velocidad del mecanismo y de la cantidad de tinta que emplee.
- Cada cartucho de tinta contiene uno o más depósitos independientes de tinta.
- Aumenta la calidad de impresión según la velocidad del mecanismo.
- Está basado en disolvente.
- Depende de la marca de la impresora ya que cuenta con diversos tipos de tinta.
- La tinta se encuentra a partir de los 3 colores primarios, el magenta, amarillo, el cían y el negro, de modo que al mezclarse con el color blando de la hoja produce una variedad de colores.
- Tiene 2 tipos de impresión posibles para su funcionamiento: Cartuchos de burbuja y Cartucho piezoeléctricos.
- En el mercado existe una gran variedad de tipos de tintas así como también disponen de tinta recicladas.
- Dispone de diversas marcas de impresoras con diferente modelos de cartuchos: Hewlett-Packard, Epson, Lexmark, Canon, entre otros.
- Para disminuir la generación de la basura que representan los cartuchos originales agotados utiliza diversos métodos para reutilizar cada cartucho.
-
Abrazaderas de cartuchos de tinta
- Es un soporte.
- Mantiene los cartucho de tinta fijos en su sitio.
- Se puede abrir al momento de instalación o de sustitución de los cartuchos de tintas solo si es necesario.
- Depende del tipo de impresora que se emplee ya que puede tener variaciones.
- Si ocurre algún movimiento puede causar fallas al momento de la impresión .
-
Soporte del papel
- Es una estructura que tiene como función de cargar o sostener el papel en el alimentador de hojas.
- Cuenta con una estructura simple.
- Su diseño varía según los tipos de impresora que se utilice de modo que se pueda ajustar a la estructura que provee la impresora.
-
Alimentador de hojas
- Tiene como función sujetar el papel en la impresora.
- Introduce el papel automáticamente durante la impresión.
- Varía según los diversos tipos de impresoras que se utilice.
-
Cubierta
- Tiene como función cubrir el mecanismo de la impresión.
- Protege los elementos de la parte interna de la impresora.
-
Bandeja de salida
- Es el espacio asignado para cuando se finaliza la impresión.
- Se encarga de recibir el papel expulsado de la impresión.
- Contiene la copia de la información almacenada en el ordenador.
-
Guías laterales
- Son las encargadas de permitir la introducción del papel de una forma fija y recta.
- Acepta la opción de ajustar la guía lateral.
- Facilita y ayuda aquellos usuarios que no tengan experiencias en la introducción del papel.
-
Cabezal de impresión
- Tiene la función de encargarse de la suministración de la tinta a la hoja o al papel utilizado en la impresión.
- Esta estructura no viene integrada en todas las impresoras por lo que dependiendo del modelo es que se aplica su uso.
- Deposita la tinta con la cantidad y con la posición exacta del papel necesario.
-
Panel de control
- Tiene como función permitir el control de la impresora.
- Da la posibilidad de variar y cambiar las funciones de la impresora.
-
Botones
- Son los componentes que permite introducir los datos en la impresora.
- Tiene la opción de apagar o encender la impresora a través del botón de alimentación.
- Al mantener pulsado el botón de alimentación apaga la impresora.
- Cuando se pulsa 2 veces el botón de alimentación puede borrar la memoria almacenada en la impresora.
- Se encuentra en el panel de control.
- Dispone de un botón de mantenimiento que ofrece la opción de reanudar la impresión, la carga de papel.
- Brinda la función de limpiar los cabezales de impresión.
-
Indicadores luminosos
- Son unos elementos encargados de indicar el estado que se encuentre la impresora.
- Tiene un indicador de cuando la impresora está encendida, en estos caso mantiene la luz activa.
- Avisa cuando la impresora necesita sustituir un cartucho de tinta, a través de una luz intermitente.
- Indica cuando está recibiendo datos o limpiando el cabezal de impresión mediante una luz intermitente.
- Cuando hay un error mantiene encendido la luz, estos casos pueden ser porque no hay papel o cuando el papel se queda atorado.
- La luz también se vuelve intermitente cuando los cartuchos de tinta se encuentran vacíos y cuando el cabezal de impresión se desplaza a la posición de sustitución de cartuchos de tinta.
Si deseas realizar documentos completos con el uso de diversos gráficos entonces se recomienda ver el artículo de Que es Smartart, donde se explica su definición, funciones y usos de modo que los usuarios puedan aprovechar al máximo de todos los beneficios y ventajas que esta herramienta proporciona
Tipos de Impresora
Existen una gran cantidad de impresoras en el mercado, donde cada una de ellas poseen unas características principales y unos métodos específicos de impresión, debido al constante desarrollo de la tecnología se encuentra diferencias en cuanto a la velocidad de impresión, a la resolución, su costo, posibles envíos, la calidad de la imagen, el ruido, diseño externo e interno. Debido a esto a continuación se presenta una lista de diferentes tipos de impresoras que pueden ser elegidas para una necesidad en especifica o que requiera el usuario
1. Impresoras de Matriz de Puntos
- Es un dispositivo electromecánico que cuenta con una estructura básica y es unos de los tipos de impresora que recibe la información digital procedente de la computadora.
- Fue creada en el año 1953.
- Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico.
- Trabajan con un flujo de caracteres.
- El alambre es empujado por un pequeño electroimán ya sea directamente o mediante un mecanismo de palancas
- Se encuentra enfocado principalmente en el comercio y la oficina, debido fundamentalmente a lo económico que resulta su uso.
- Da la posibilidad de imprimir en papel multicapa.
- No se puede utilizar diversas fuentes de letras o impresiones multicolor.
- La impresora almacena los datos recibidos en una memoria RAM.
- Tiene la ventaja de que se pueden realizar varias copias de manera simultánea con papel carbón.
- Utilizadas en impresión de facturas, notas y recibos de muchas empresas.
- Funcionan por medio de impacto e imprimen básicamente en un solo color.
- Sólo recibe información, por lo que si se desea realizar cualquier procesamiento complejo debe ejecutarse en la computadora que está enviando el documento a imprimir.
- La impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta.
- Ofrece la capacidad de imprimir entre 280 caracteres por segundo (cps), hasta 1066 cps
- Se basan en el principio de la decalcacion.
- Cuentan internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes de la computadora y almacenan los datos para imprimirlos.
- La impresora recibe desde la computadora, las órdenes y los datos de lo que va a imprimir.
- Procesan una página a la vez.
- Ofrece un alto nivel de calidad y de rendimiento.
- Un ejemplo de este tipos de impresora es la EPSON LX-300, siendo muy conocida a nivel mundial entre los usuarios
- El mantenimiento y la cinta es muy económica.
- Se clasifica en 2 tipos en la de Impacto que son las impresoras más antiguas y la de libres de impacto que son las impresoras actualizadas.
- Se destaca por ser muy confiables, veloces, y con un uso simple y sencillo.
- Tienen como desventajas el tamaño, el ruido que realizan y la calidad de impresión no es muy buena
- Cuenta con gran resistencia para cargas de trabajo pesadas.
- Dispone de diversas partes para garantizar el completo funcionamiento, estos son: El motor, el rodillo, el motor del rodillo, el cabezal, la fuente de poder, las cintas, la polea, el carro, el interruptor, la cubierta, la bandeja y el puerto
- Permite la conexión de la impresora con la computadora por medio de un cable.
- Solo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad.
- Cuenta con una reducida memoria.
- En general son muy veloces en la impresión de texto.
- Por lo general se utiliza papel continuo, aunque también se puede utilizar hojas sueltas.
- Depende del arreglo de agujas.
- Utilizan cintas entintadas para la impresión de documentos.
2. Impresora de chorro de tinta
- Es un dispositivo electromecánico que tiene cartuchos rellenos con tinta líquida.
- Imprime utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro
- Lanzada en el año 1983.
- En ocasiones ofrece una calidad semejante a las impresiones láser en color.
- Posee un mecanismo electromecánico que se encarga de acomodar la hoja acorde a las especificaciones detalladas que envía la computadora.
- Considerado como uno de los tipos de impresora con una alta popularidad.
- Otorga pequeñas gotas de tinta sobre el papel para crear una imagen en la impresión.
- Acepta la conexión inalámbrica Bluetooth.
- Se encuentra enfocado en el uso del comercio, pequeña oficina, hogar, industria y el diseño gráfico, ente muchos otros ámbitos.
- Tienen un precio mucho más bajo que las matriciales.
- Los caracteres se forman según una matriz de puntos.
- Son libres de impacto e imprimen a colores.
- Garantiza una alta calidad en las impresiones realizadas.
- Cuenta con una tecnología de impresión libre de impacto.
- Se destaca por ser de bajo costo, de mantener y por ser fáciles de operar.
- Es considerada como una de los tipos de impresora más utiliza y extendida.
- Trabaja con una alta velocidad y excelente calidad en la impresión.
- Cuenta con modelos que imprimen en distintos colores.
- Recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir.
- Almacena los datos recibidos en una memoria RAM.
- Los puntos generalmente son entre 50 y 60 micrones de diámetro.
- Son ideales para impresiones a color.
- La tinta sólo circula cuando se necesita.
- Emite un chorro de gotas de tinta ionizadas que en su recorrido es desviado por unos electrodos según la carga eléctrica de las gotas.
- Proporciona resoluciones de 1440×720 puntos por pulgada.
- Tiene la capacidad de imprimir hasta 38 páginas por minuto (ppm) en negro.
- La contaminación que la tinta sufre con el contacto del aire, provoca peor calidad de impresión.
- Compiten actualmente en el mercado contra las impresoras de matriz y las impresoras láser.
- Dispone como partes del dispositivo la bandeja, el panel, la tapa, las cubiertas, la bandeja de salida, un conector de 3 patas, y un puerto de USB.
- Puede tener distintos colores combinados que se entremezclan para crear imágenes de calidad fotográfica.
- Tiene mayor velocidad que las impresoras láser.
- Su velocidad de impresión depende de la cantidad de hojas impresas.
- Cuenta con diversas tecnología como: Bubble jet o térmico, Piezo-eléctrico.
- En Bubble jet o térmico La impresora calienta pequeñas cantidades de tintas hasta 500 C° formando una burbuja que obliga a las gotas de tinta a salir, por ello su precio es elevado pero dando una alta calidad de resolución.
- Con el sistema de Bubble jet o térmico es utilizado por fabricantes como Hewlett-Packard, Lexmark, Xerox y Canon.
- En Piezo-eléctrico el flujo de tinta basado en la succión donde son moléculas solubles en una base de tinta que se encarga de formar una solución homogénea y estable, dando una resolución optima sin embargo existe la posibilidad de tapar los cabezales.
- Se puede encontrar diferentes tipos de tintas para esta impresora que son: Base Colorante se y Pigmentada.
- Da la posibilidad de tener conexión WiFi.
- Las Base Colorante son moléculas solubles a base de tinta que se encarga de forma una solución homogénea y estable
- Con la Pigmentada son partículas coloridas insolubles que están dispersas.
- Está formado por diferentes componentes: El cabezal de impresión, el motor del cabezal, una correa dentada, puerto de interfaz, la barra estabilizadora, los rodillos, placa electrónica controladora , bandeja de alimentación de papel, la fuente de alimentación, el motor del alimentador de papel.
- Dispone de un driver que traduce los datos a un formato que la impresora pueda entender, verifica si la impresora está online y disponible para imprimir.
- Su tamaño es más pequeño que las impresoras láser.
- Ofrece un ciclo corto de limpieza para garantizar que los inyectores de impresión estén limpios.
- Al imprimir la tinta se seca a una alta velocidad, para que el usuario pueda retirar la hoja inmediatamente.
- Existe impresoras de fotografías la cual utiliza unos cartuchos especiales y un papel en específico para lograr una mayor calidad en la impresión de la imagen.
- Permite la impresión de fotos sin bordes.
- Algunas impresoras cuentan con una pequeña pantalla del tipo LCD.
- Los cartuchos de tinta que utiliza se gastan muy rápido por lo que genera un costo adicional para una constante recarga.
3. Impresora Láser
- Es una impresora con un sistema basado en la tecnología del láser.
- Similar a las fotocopiadoras.
- Fue lanzada en el año 1977.
- Obtiene una alta calidad en su impresiones.
- Recibe información digital, ya sea de un ordenador, disco duro, USB o desde un escáner.
- Cuentan internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes de la computadora y almacenan los datos para imprimirlos.
- Es utilizada para la prensa en imprentas de pequeño porte, el comercio, pequeña oficina, diseño gráfico y todos aquellos lugares en donde se requiera grandes volúmenes de impresión a alta velocidad.
- Tiene una mayor definición en comparación a otros tipos de impresora.
- Actualmente se puede encontrar en el mercado diversos tipos de impresoras láser que son realmente económicas
- La página a imprimir se transfiere al papel por contacto, desde un tambor que contiene la imagen impregnada en tóner.
- Utiliza el rayo láser modulado para enviar la información que el usuario desea imprimir a un tambor fotosensible.
- Dispone de una gran velocidad de impresión.
- Las impresoras láser son mucho más rápidas que las impresoras de inyección de tinta.
- Crea una imagen completa por medio del rayo láser, de modo que se pueda imprimir en la hoja o en el papel.
- Posee un TONER que es un cilindro relleno con un polvo ultrafino, que se aplica al tambor de modo que se adhiera a las zonas sensibles por los rayos láser, así el polvo se transfiere a la superficie formando las letras y las imágenes
- Ofrece un bajo consumo eléctrico.
- El Equipo es mucho más silenciosos en comparación a otros tipos de impresoras.
- Se encuentra enfocado hacia la conectividad entre usuarios y dispositivos.
- Cuenta con un calentador FUSOR que se encarga de quemar el TONER para fijarlo en el papel.
- Su medida para la cantidad de hojas impresas por minuto que es capaz de realizar la impresora es ppm.
- Dependiendo del modelo de impresora láser pueden imprimir en colores o blanco y negro.
- Las impresoras láser son mucho más rápidas que las impresoras de inyección de tinta
- Posee un mecanismo electromecánico que acomoda la hoja acorde a las especificaciones que envía la computadora.
- Incluye puertos para RJ45, para red local (LAN), USB ó centronics.
- Tiene la opción de conseguir TONER muy económicos de modo que pueda ser de un menor costo que la tinta, aunque no siempre es así.
- Puede imprimir una gran cantidad de documentos diariamente.
- El precio de una impresora láser es más elevado que el de las impresoras de chorro de tinta.
- Aporta una alta resolución, tanto para textos como para gráficos.
- Existen impresoras láser color, las cuales usan 4 tóneres extras además del negro, uno para cada color primario
- Se puede utilizar papel normal.
- Para la resolución de la impresión la cantidad de puntos que es capaz de condensar la impresora, en un área de 1 pulgada cuadrada se mide en ppp que es Puntos Por Pulgada.
- Cuenta con diversas partes para cumplir su funcionamiento: Bandeja de entrada, Bandeja de salida, panel, Cubiertas, Conector de 3 patas, puerto USB, Puerto Centronics, Ranura para la memoria, Puerto de red, Interruptor, Láser, Goma, Rodillo, Tóner, Motores internos y Fusor.
- Tiene una tecnología de impresión libre de impacto, es decir, que no existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por medio de polvo de tinta vaciado en una hoja y fijado con calor.
- Se encuentra en constante evolución y desarrollo para mejorar el servicio para los usuarios.
- Puede llegar a imprimir hasta 27 páginas por minuto en impresiones monocromáticas y hasta 12 páginas por minuto en color.
- La impresora almacena los datos recibidos en la memoria RAM.
- Compiten en el mercado contra impresoras de inyección de tinta e impresoras de cera.
- Integra la conectividad por medio de ondas de radio para conexiones por Bluetooth y WiFi.
- Para la impresión a color combina las características de la tecnología láser y de la inyección de tinta, utilizando componentes adicionales para crear las imágenes y documentos a color. Sin embargo son más costosas.
- Dependiendo del tipo de impresora láser instalada, puede variar los costos de consumibles que son usualmente proporcionales al volumen de impresión.
4. Plotters
- Son dispositivos electromecánico de salida de gran formato y especiales.
- Trabaja con la tecnología de inyección de tinta.
- Lanzado en el año 1970.
- Posee cartuchos rellenos con tinta líquida.
- La impresión es de libre de impacto.
- Recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir.
- Ofrece la posibilidad de ser un componente que se añade a su sistema informático y pueden tener su propia computadora interna.
- Se utilizan para producir copias impresas de los grandes gráficos, diseños en papel y proyectos publicitarios como gigantografías.
- Otorga una excelente flexibilidad y calidad en la impresión.
- Tiene un compartimiento para colocar un rollo de papel bond, así de una manera mecánica sea desenrollado conforme se va imprimiendo.
- Necesita de un espacio amplio por su gran tamaño.
- Almacena los datos recibidos en una memoria RAM.
- Cuenta internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes desde la computadora y almacenan los datos para imprimirlos.
- Da la posibilidad de imprimir a color. Para formar los colores, mezcla los chorros entre amarillo, cian y magenta.
- Permite al usuario realizar proyectos de impresión de grandes dimensiones.
- También es utilizado es en el área de la arquitectura para el dibujo de planos.
- El cabezal de impresión contiene los cartuchos de tinta.
- Mientras se mueve el cartucho de tinta expulsa pequeños chorros de tinta sobre la hoja de forma que se pueda formar el gráfico.
- Dependiendo del modelo de Plotter, se tiene la posibilidad de poder enviar la señal hacia la computadora de que se finalizó la impresión, también informa como se encuentra el nivel de tinta de sus cartuchos.
- Está compuesto por diversas partes: Bandeja de entrada, bandeja de salida, panel, tapa, cubiertas, soporte móvil, cables de datos, cable de alimentación.
- Cuenta con un soporte de la hoja, generalmente es de 60 cm x 90 cm.
- Tienen un alto grado de calidad de impresión tanto en negro como en color.
- La calidad de resolución de la impresión se mide por la cantidad de puntos de tinta que es capaz de condensar la impresora en un área de 1 pulgada cuadrada puntos por pulgada (ppp).
- Dispone de diversos tipos de puertos para recibir datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Generalmente son USB, centronics, RJ-11 ó FireWire.
- Puede manejar hasta 12 tintas.
- Brinda un cortador de papel que realiza el corte de manera automática.
- Existe una amplia gama de tipos de impresora se clasifican según su tecnología, según su diseño, según tamaño.
- Según su tecnología se puede encontrar Plotters de Pluma que realizan un dibujo complejo con plumas de gran calidad y suavidad pero que dispone de mucho tiempo, Plotters de inyección de tinta que aplican las gotas de tinta para producir impresiones con gran calidad de colores, Plotters térmicos no dibuja a color y se asemeja a una impresión de fax, Plotters de corte permite cortar materiales gruesos y utilizado para la rotulación.
- Según su diseño se puede encontrar: Plotter de tambor que enrolla el papel y lo gire para producir el dibujo, Plotter plano es utilizado por diversos diseñadores con programas de CAD ya que mantiene fijo el documento mientras una pluma se mueve en diferentes direcciones utilizando diversos colores.
- Según su tamaño se puede encontrar desde un A5 a una A0, es decir, de 5,8 x 8,3 pulgadas a 33,1 x 46,8 pulgadas.
- Posee un alimentador de rollos que permite que no sea manual la colocación del medio a imprimir.
5. Impresoras de impacto
- Son dispositivos con una de la tecnología más antigua que recurre principalmente a procesos mecánicos para imprimir en papel.
- Dispone de un almacenamiento en la memoria RAM.
- Posee un microprocesador que localiza en la ROM la matriz de puntos que le corresponde.
- Las cintas de impresora y el papel son los principales costos para estas impresoras.
- Cuenta con diversas componentes para cumplir sus funciones, estas partes son: Soporte de papel, guía de papel, palanca liberadora de papel, perilla de alimentación del papel, botones para encender y apagar, panel de control, cubierta de impresión.
- Determina los caracteres, es decir, los matrices de puntos que entrarán en el renglón a imprimir.
- En algunos casos requieren papel de hojas continuas, lo cual puede incrementar un poco los costos de operación
- Tienen costos de consumibles relativamente bajos.
- Las tres formas más comunes de impresoras de impacto son matriz de puntos, margarita e impresoras en línea.
a) Impresora de Línea:
- Consta un mecanismo que permite imprimir múltiples caracteres en la misma línea.
- Son muy ruidosas,
- Posee un tambor que se encarga de girar sobre la superficie del papel.
- Exige un mantenimiento continuo.
- Se destaca por su gran velocidad.
- Tienen capacidades limitadas para utilizar múltiples fuentes tipográficas.
- Producen calidad de impresión más baja en comparación con otros tipos de impresora.
- Emplea papel de hojas continuas con perforaciones a los lados.
- Se detiene solo cuando se queda sin papel.
b) Impresora Margarita:
- Su mecanismo es similar a las máquinas de escribir.
- Tienen cabezales compuestos de ruedas metálicas o plásticas cortadas en pétalos.
- No tienen la capacidad de imprimir gráficos, ya que tienen una matriz de solo caracteres.
- Recibe la información digital de la computadora y por medio de un martillo impacta los caracteres sobre una cinta.
- Son impresoras económicas, ya que utilizan solamente una cinta entintada.
- Fueron dejadas de usar a partir del surgimiento de las impresoras matriciales.
- Son ruidosas y lentas.
- No son comunes en los ambientes computacionales modernos.
- Cuentan internamente con chips y circuitos electrónicos que reciben órdenes de la computadora y almacenan los datos para imprimirlos.
- Produce texto de alta calidad.
c) Impresora Matricial:
- Es unos de los tipos de impresora de impacto simple y de bajo costo.
- Permite imprimir grandes cantidades de formularios en forma sencilla y rápida.
- Los caracteres son impresos en el papel mediante la combinación de esas agujas.
- Generalmente posee de 9 a24 agujas.
- Hace mucho ruido.
- Su cabezal está compuesto por una o más líneas verticales de agujas.
- Utilizada para la impresión de documentos fiscales, debido a posibilidad de imprimir usando papel carbónico.
- Las agujas golpean la cinta entintada, trasfiriendo al papel los puntos correspondientes a las agujas disparadas.
- Acepta grandes volúmenes de impresión.
- Imprime los puntos de 2 a 3 veces para solventar el problema de baja calidad.
- Llenan los espacios en blanco dejados entre puntos en la primera impresión.
- Son las más utilizadas con microordenadores y pequeños sistemas informáticos.
- Da la posibilidad de realizar escritos en semicalidad de impresión.
- Ideal para áreas que se debe producir copias al carbón en documentos con múltiples partes.
6. Otros tipos
Existen diversos tipos de impresora que son similares o que cumplen con las características a las impresoras de impactos, y se diferencian por su estructura o por su función, estas son:
- Impresoras de ruedas.
- Impresoras de tambor.
- Impresoras de barras.
- Impresoras de cadenas.
- Impresoras de térmicas.
- Impresoras de electrostáticas.
Posibles problemas y soluciones de impresión
Al existir diversos tipos de impresoras existan también problemas pero de las cuales tiene soluciones, por ello a continuación se muestra algunos posibles casos
Problemas
- Problemas con el papel, ya sea por una mala colocación o que no sea compatible con la impresora.
- Problemas con la tinta, ya que puede aparecer bandas horizontales disminuyendo u obstruyendo la calidad de la imagen, también puede ocurrir una impresión incompleta.
- No responde la impresora.
- Bloqueo del papel.
- Problemas con la conexión con la computadora.
- Se demora en imprimir.
Soluciones
- Hay que estar pendiente del tipo de papel que se va a emplear ya que no todas las impresoras soportan el mismo tipo de papel. Del mismo modo se debe colocar de la forma correcta en la bandeja para que la impresora lo detecte y tampoco se debe colocar un exceso del papel.
- Se debe verificar los cartuchos de tinta para asegurase de que no estén vacíos, asegurarse de que la calidad de impresión sea posible para la impresora, también se debe revisar de que los cabezales no estén sucios.
- Hay muchos motivos por la cual la impresora no responde, por lo que primero se verifica si las luces del panel de control están parpadeando y verificar si hay un mensaje en la pantalla de la computadora; si no es este caso se debe revisar el manual de la impresora.
- Se desconecta la impresora, se procede a acomodar el papel y luego se vuelve a conectar.
- Primero se revisa los puertos, cables de conexión, si están bien se debe cambiar el cable USB por otro cable 2.0 y se reinstala el dispositivo. Se debe revisar que los Drive de los puertos USB estén instalados correctamente.
- Se debe verificar el modo de impresión ya que si no está en el modo normal se suele demorar la impresión. También las conexiones WiFi pueden ser afectadas por la distancia que posee con la impresora por lo que se debe mantener a una distancia prudencial. Al final se debe revisar el ciclo mensual de trabajo de la impresora ya que puede ser que excedió de su capacidad de impresión o este sobrecargada
Ajuste de impresión de Windows 10
En Windows 10 se permite realizar cambios y ajustes a cualquier trabajo que se desee imprimir y también dependiendo de los tipos de impresora, del mismo modo es muy similar a realizarlo con sistemas operativos Windows 7 y Windows 8