Aprende ¿Cómo Hacer un Respaldo de Información?

Al realizar proyectos o documentos se recomienda tener un almacenamiento extra donde se pueda guardar los archivos de interés, para ante cualquier situación se pueda tener la posibilidad de recuperar los diversos contenidos, por ello en este artículo se explica para que sirve un respaldo de información y sus funciones

Respaldo de informacion 1

¿Qué es un respaldo de información ?

El termino de respaldo de información es la copia de seguridad de datos importantes de un dispositivo o de varios dispositivos que permite regresar a los documentos guardados para poder continuar seguir trabajando y así evitando cualquier posibilidad de perdida en caso de algún daño o avería electromecánica. Por lo que se recomienda realizar los respaldo de información en la nube y en diversos dispositivos

Teniendo presente que es un respaldo surge la duda de como realizarlo, para ello existen diversos métodos de forma que se puede tener mas de una forma de conseguir guardar los datos de interés.

Si te interesa conocer mas sobre diversos servidores, entonces se recomienda ver el articulo de Características de un Servidor, donde se explicas las funciones y características  que presenta los servidores

¿Como hacer un Respaldo de Información?

Respaldo de informacion 2

Los usuarios suelen preguntarse si existen métodos para hacer respaldos de información pues existen algunas alternativas simple, económica y otras un poco mas costosas que son un medio de respaldo de información como es guardar la información en CD y DVD, en pendrive, en disco duros, tarjetas de memorias, otra opción es utilizar sistema de almacenamiento de datos online en la nube como Google Drive, Dropbox, OneDrive, Mega, entre otros

Sin importar el método que se escoge es de suma importancia de que la elección sea por el medio mas confiable para el usuario y utilizar mas de una opción para obtener una mayor seguridad para continuar con las actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos.

Tipos de Respaldo de Información 

Se debe entender la importancia del respaldo de información ya que radica en que cualquier dispositivos de almacenamiento de información tienen la posibilidad de fallar, por lo que para evitar perdidas, disminuir la posibilidad de falla y aumentar la seguridad es necesario que se cuente con una copia de seguridad de la información importante, para ello se debe conocer los diferentes tipos de respaldo que se adaptan según la necesidad del usuario o de la empresa.
  • Copia de Seguridad Copia Completa: Es una copia de seguridad  que se realiza en un archivo general que se encuentra almacenado en la computadora, el cual se comprime para ocupar menos espacio y se guarda en medios externos. Esto facilita el respaldo y la recuperación de archivos y datos en un corto tiempo sin embargo como se copia en su totalidad ocupa mucho almacenamiento por lo que debe ser realizado en situaciones especiales y especificas
  • Copia de Seguridad Diferencial: Se respaldan los cambios realizados desde la última copia de seguridad completa a la fecha, y tiene como ventaja no necesitar volver a copiar todos los archivos ya que cuenta con la función de identificar los archivos que han sido modificados y así se evita la redundancia de datos
  • Copias de Seguridad Incrementales: Se respaldan los cambios realizados desde la última copia de seguridad, ya sea completa, diferencial o incremental. Esto da como ventaja de poder acceder a copias de seguridad anteriores con el propósito de recuperar un documento especifico
  • Copia de Seguridad espejo: Se diferencia de la copia de seguridad completa en que los archivos no son comprimidos ni poseen una clave o contraseña para proteger la información respaldada.
Con estos medios de respaldo de información se puede recuperar datos de forma inmediata ya sea documentos o imágenes, también se recomienda utilizar herramientas que sea compatible con la unidad de almacenamiento para que el respaldo sea de forma automática.

Software para el Respaldo de Información 

Existe programas de respaldo de información que proporcionan las funciones necesarias y que requieran los usuarios

1. EaseUs Todo

  • Da la posibilidad de crear discos de recuperación de arranque.
  • Permite el uso de compresión y encriptado.
  • Realiza respaldo de archivos, de discos y del sistema completo.
  • Proporciona la opción de copias incrementales y diferenciales.
  • Dispone la función de clonación de disco, bit a bit.
  • Puede planificar copias de seguridad automatizadas.
  • Se destaca por la existencia de una opción gratuita y por brindar una interfaz clara e intuitiva facilitando su uso a los usuarios avanzados e inexpertos
  • Posee un sistema de control del rendimiento.

2. Comodo Backup

  • Tiene como función de respaldar archivos, directorios, particiones y unidades.
  • Almacena copias de seguridad en tu disco local o las envía a servidores externos vía FTP, o a la nube de Comodo.
  • Puede comprimir y encripta archivos.
  • Hace copias de seguridad completas, diferenciales e incrementales.
  • Programa backups a intervalos regulares que se puede usar en segundo plano.
  • Cuenta con edición gratuita que viene con 10GB de almacenamiento online, gratis, durante 90 días.
  • Tiene un funcionamiento sencillo y es muy flexible.

3. Aomei Backupper Standard

  • Permite la sincronización de archivos y clonación de discos.
  • Realiza imágenes de disco o del sistema.
  • Automatiza los respaldos a intervalos regulares.
  • Puede crear discos de rescate para emergencias.
  • Incluye un planificador muy flexible.
  • Su interfaz fácil de utilizar por lo que es perfecto para usuarios inexpertos.

4. Areca Backup

  • Puede realizar copias de seguridad de parte de archivos modificadas
  • Tiene una interfaz compleja complicando su uso por lo que se encuentra dirigido a usuarios con experiencias
  • Da la opción de recuperar archivos de una fecha específica.
  • Permite filtrar los respaldos por extensión, carpeta, tamaño, fecha, estado y expresión regular.
  • Dispone de compresión Zip y soporte Zip64, AES y encriptación AES256.
  • Realiza copias de seguridad de unidades locales o de red.
  • Usa protocolos de transferencia de datos FTP, FTPS o SFTP.

5. Cobian Backup

  • Es un programa multi tarea.
  • Se ejecuta en segundo plano
  • Permite crea copias de seguridad de un equipo, una red local o desde un servidor FTP
  • Consume muy pocos recursos
  • Da la opción de encriptar la información
  • No es sencillo de usar.

¿Cómo usar las copias de seguridad de Windows?

El Procedimiento de respaldo de información en Windows se puede realizar de una manera sencilla.

  • Paso 1: Se abre el Panel de Control y se selecciona el botón de “Copias de seguridad y restauración”
  • Paso 2: Se proceda a pulsar en  “Crear una imagen del sistema”. Para crear una imagen del sistema de una unidad, esta debe estar formateada para que use el sistema de archivos NTFS
  • Paso 3: Da la opción de almacenar en un disco duro o en una ubicación de red. Evitando guardar la información en la computadora que fue creada.
  • Paso 4: Una vez finalizado la selección de opciones,  se procede a presionas  el botón “Iniciar copia de seguridad”. Con esto se crea el punto de restauración de los archivos del sistema del equipo.
Crear la copia de seguridad del sistema en Windows 10

Políticas de Respaldo de Información 

Para realizar el respaldo de información se necesita seguir unos procedimientos específicos para establecer las políticas y reglas que se debe seguir, especialmente si es una empresa que requiere del almacenamiento y administración de datos.

  • Establezca políticas consistentes: Es establecido dentro del software de respaldo, y controlan el respaldo de seguridad, es generalmente aplicada por el software bajo el término de gestión de políticas
  • Asegúrese de que las políticas sean claras y tan fáciles de implementar como sea posible: Los usuarios y el personal deben de reconocer la importancia y el proceso de almacenamiento para evitar posibles dudas a la hora de realizar el respaldo de información
  • Ser confiable: Minimizar las probabilidades de error ya que muchos medios magnéticos como las cintas de respaldo, los disquetes, o disco duros tienen probabilidades de error o son particularmente sensibles a campos magnéticos, elementos todos que atentan contra la información que hemos respaldado
  • Recopile retroalimentación continua: Es la administración de almacenamiento de distintas opiniones de los  procedimientos efectivos
  • Estar fuera de línea, en un lugar seguro: Tan pronto se realiza el respaldo de información, el soporte que almacena este respaldo debe ser desconectado de la computadora y almacenado en un lugar seguro
  • La forma de recuperación sea rápida y eficiente: Es necesario probar la confiabilidad del sistema de respaldo no sólo para respaldar sino que también para recuperar.Esto depende de la efectividad y calidad del sistema que realiza el respaldo y la recuperación.

Si deseas proteger tus equipos electrónicos por cualquier falla eléctrica entonces se recomienda ver el articulo de Que es un No Break, donde se detalla sus principales funciones y características

(Visited 1.678 times, 1 visits today)

Deja un comentario