Los diversos equipos electrónicos se cargan con energía eléctrica, sin embargo esta corriente no siempre es estable, por lo que puede ocasionar una sobre tensión y un sobrecalentamiento que puede llegar a dañar los diferentes dispositivos, para evitar estas situaciones se utiliza un sistema UPS o No Break para ofrecer una protección adicional y están diseñados para mantener la corriente eléctrica a un nivel promedio cuando se presentan fallos o apagones
Indice De Contenido
¿Que es un No Break para computadora?
Un UPS o también conocido como No Break que es un sistema de regulador de voltaje que se presenta en forma de dispositivo cubico con la intención de proporcionar energía de corriente alterna dando el suministro continuo y estable por un intervalo de tiempo de forma ininterrumpida a todos los equipos electrónicos que se encuentren conectados
Con la definición de No Break se puede hablar de las subdivisiones que poseen.
- SPS: Es un sistema de alimentación en estado de espera donde este tipo de No Break se encarga de detectar el fallo en el suministro de la energía eléctrica y automáticamente activa la alimentación desde las baterías
- UPS on-Line: Este sistema se encuentra alimentando al equipo de la computadora a pesar de que no necesariamente se tenga un problema en el suministro eléctrico, a si mismo al mismo tiempo se encarga de recargar la batería.
¿Como funciona un No Break ?
Cuando se pierde la energía eléctrica al irse la luz, un relevador activa el paso de corriente de la batería, que por medio de un transformador eleva el voltaje de 12 voltios al voltaje de la toma de corriente casera, dando la opción de que tu computadora siga trabajando por un intervalo aproximado entre 5 a 10 minutos según la capacidad de las baterías, siento esto de gran ventaja ya que es el respaldo que da el tiempo suficiente como para guardar en lo que se este trabajando y no se pierda cualquier contenido o la información que se lleves
Para una demostración del regulador No Break se muestra en animación el funcionamiento de un No Break cuando hay suministro de energía eléctrica y cuando se interrumpe el suministro al ocurrir un apagón.
Usos específicos del No Break
Permite ser usado en la área domestica ya que proporciona un costo no muy elevado y facilidad en la protección de diversos equipos electrónicos, también se puede utilizar en el área de la industria pero con unas instalación diferente y especifica
Características generales del No Break
Su principal diseño es para proteger a los distintos equipos de cualquier falla eléctrica, por lo que cuenta con varias características:
- Proporciona la capacidad de seguir trabajando por un intervalo de tiempo que varia según el modelo del regulador que se utilice
- Del mismo modo depende del modelo de regulador para conectarse con 1 o varias computadoras
- Las baterías recargables son de gran tamaño y pueden almacenar grandes cantidades de energía
- Transforma la corriente directa en corriente alterna
- Acepta la opción de conectarse con un monitor CRT, o una pantalla LCD
- Tiene la limitación de no poder conectarse con dispositivos que requieran de un alto consumo de energía como son las impresoras láser, la impresora Plotter, entre otros
- Da la posibilidad de seguir trabajando en la computadora por 15 a 270 minutos, dependiendo del modelo que se tenga, manteniendo el funcionamiento de las mismas
- Contiene la posibilidad comunicarse con la computadora y poder controlar algunas funciones por medio de un software
- Incluye un regulador de voltaje para evitar las sobrecargas de energía en los distintos dispositivos electrónicos como en la computadora
- Se conectan al SAI
- Ofrece un conector para la protección de la línea telefónica ó del módem.
Tipo de No Break
Como estos dispositivos fueron diseñados para la protección de los equipos electrónicos, existen diversos tipos con funciones especificas para evitar los posibles daños de las interrupciones en el suministro eléctrico.
- UPS Industrial: Se encarga de proteger aplicaciones de gran escala y misión critica contra todo tipo de problemas de calidad de alimentación y por cualquier apagón
- UPS Hogar y Oficina: Se encarga de proteger las computadoras y los diferentes equipos eléctricos contra eventos diarios como tormentas eléctricas y descargas eléctricas
- UPS Servidores y Almacenamiento: Otorga un prolongado tiempo de respaldo para salas de computadoras pequeñas y equipos de red
- UPS de continua (Activo):Alimenta la carga y la almacena en las baterías a través de la transformación de la corriente alterna de la red comercial a una corriente continua de la red comercial, esto debido a que las cargas conectadas a los UPS se alimenta es de una corriente continua, gracias a esto no se requiere de algún convertidor entre las baterías y las cargas
- UPS de corriente alterna (Pasivo): Requiere de un inversor para poder transformar la señal continua que proviene de las baterías en una señal alterna, y con esto se obtiene una señal de salida alterna.
Partes que componen al No Break
Ya se explico que es un No Break, sus características y sus funciones, por lo que ahora se explica sus partes, internamente esta compuesto por baterías pequeñas y un circuito especial para encargarse del suministro y almacenamiento de energía en forma de un campo eléctrico ofreciendo un tiempo extra al irse la luz por una falla en la red eléctrica. Sin embargo en la parte externa cuenta con diversas partes que se encargan de funciones especificas, y los siguientes:
- Panel de botones: Se encargan de manejar y controlar el encendido digital y la prueba de diagnóstico de carga
- Indicadores: Se basan en mostrar si está funcionando el dispositivo u aparato desde la corriente alterna del enchufe, usando solo las baterías de encendido y de respaldo, dando al usuario facilidad en la lectura de su funcionamiento
- Cubierta: Otorga al No Break estética y da la ventaja de proteger todos los elementos electrónicos del dispositivo.
- Entradas de aire: Brinda aire fresco en la parte interna del dispositivo UPS Debido a que las baterías se sobre calientan, de esta forma se evita de un posible daño a las baterías por exceso de energía
- Encendido mecánico: Se encargan de prender o apagar totalmente el suministro eléctrico al dispositivo UPS
- Conectores RJ11: Se basan o prácticamente solo se encargan de proveer y estabilizar la señal telefónica.
- Conectores RJ45: Provee y estabiliza la señal solo para la red de los datos del dispositivo.
- Ventilador: Expulsa todo el calor que se origina en la parte interna del dispositivo UPS, como también evita el desgaste de los elementos electrónicos.
- Enchufes de 3 terminales: Se encargan de suministrar la electricidad necesaria a los diversos equipos que estén conectados.
- Puerto: Se conecta con el computador y envía toda la información del dispositivo UPS como es la tensión, las variaciones, el nivel de carga, entre otras informaciones.
- Cable de alimentación: Es el encargado de suministrar la electricidad desde el enchufe de la pared al dispositivo.
Conectores y puertos del No Break
Los conectores encargados a la conexión de la computadora son de una gran importancia y depende de los diversos modelos que se pueda utilizar, cuenta con un puerto COM y un puerto USB, esto proporciona una función de comunicarse con la computadora permitiendo poder visualizar la carga disponible y otras funciones, puede tener un puerto telefónico RJ11, para protección de la línea telefónica ó módem contra alzas de voltaje y evitar daños en los circuitos.
Este conector posee de 3 patas las cuales cada una se encargan de una función especifica y detallada:
- Fase: Es el conector que se encarga de alimentar al dispositivo.
- Neutro:Es el responsable de retornar la electricidad utilizada.
- Tierra:Se encarga de la función de desviar de una manera eficiente la corriente, esto en el caso de una posible sobrecarga en la línea eléctrica y así se puede evitar los daños en los dispositivos.
La clavija eléctrica de 3 terminales
Los dispositivos eléctricos están expuesto a posibles sobrecargas de manera que puedan sufrir daños donde los dispositivos dejen de funciones, por ello este conector es utilizado para la protección de equipos electrónicos que manejan transmisión de datos, se suministra el conector pequeño de la base del enchufe polarizado, denominado como cable activo
Al conectarse a la base la corriente eléctrica fluye y se retorna de manera que cuenta con un sistema para prevenir la descarga eléctrica, así ofreciendo una protección extra para evitar las perdidas físicas de los dispositivos ya que sus precios son muy elevados
La configuración eléctrica de este conector está en función del enchufe, ya que no se puede utilizar de manera directa en el enchufe de pared.
- Tierra física: No forma parte del circuito, se encarga de desviar la electricidad de manera directa en caso de una descarga eléctrica y así evitar que se quemen los elementos electrónicos internos.
- Fase: Es la terminal encargada de suministrar la electricidad en la red eléctrica, por lo tanto se encuentra en todo tiempo cargada. Esta debe ser la ranura de menor tamaño, sin embargo una instalación mal diseñada puede tener invertidas las terminaciones y provocar pérdida de datos y hasta accidentes personales.
- Neutro: Es la terminal encargada de retornar la electricidad ya utilizada por el dispositivo hacia la red eléctrica, por lo tanto se encuentra sin carga, se encarga de llevar la corriente a tierra. Esta debe ser la ranura de mayor tamaño, sin embargo una instalación mal diseñada puede tener invertidas las terminaciones y provocar pérdida de datos y hasta accidentes personales.
El cableado paralelo es el estándar para los circuitos de 120 voltios de todo el hogar, posibilitando el uso independiente de todas las clavijas alimentadas por el mismo voltaje. Cuando se tiene dos enchufes en una base común se recibe la alimentación desde la misma fuente de suministro del panel eléctrico principal y como se encuentra cableado en paralelo reciben el mismo voltaje pero la cantidad de corriente eléctrica que fluye es diferente para cada enchufe
Capacidades del No Break
Los dispositivos No Breaks presentan diversas capacidades con la finalidad de cubrir de manera eficiente una determinada aplicación, alguno ejemplos que se puede encontrar son:
- Regulador no break de 1 kVA
- Regulador no break de 2 kVA
- Regulador no break de 3 kVA
- Regulador no break de 6 kVA
- Regulador no break de 10 kVA
- Regulador no break de 15 kVA
- Regulador no break de 50 kVA
- Regulador no break de 75 kVA
- Regulador no break de 100 kVA
- Regulador no break de 600 kVA.
En el caso de los No Breaks, tienen tipos de clasificaciones dependiendo de la cantidad de energía que estos puedan soportar. Lo primero que se debe de determinar es el consumo de energía de los equipos a proteger, dichos equipos eléctricos y electrónicos indican la cantidad de energía que consumen. Esta información se encuentra normalmente en la parte posterior del aparato, ya sea en una placa o una etiqueta y en ella se encuentra información como el voltaje de alimentación, la unidad de medida es el Volt (V); Consumo de energía, donde la unidad de medida es el Ampere (A) y la Frecuencia que su unidad de medida es el Hert (Hz)
El tiempo de respaldo dependerá de la capacidad en watts, aunque eso no significa precisamente que entre más watts más tiempo de respaldo, por lo que se debe estar atentos de lo que se requiera
Otra forma de obtener estos datos es definir 2 variables de medida eléctricas que se utilizan en las especificaciones de un regulador:
- Watts (palabra inglesa): es una medida de consumo eléctrico equivalente al Vatio, utilizada en Estados Unidos y en Latinoamérica.
- Vatios (palabra española) / VA (Voltios Amperios) : es una medida equivalente al Watt muy utilizada en España.
La capacidad de un No Break viene especificada como VA, este valor nos va a ayudar para determinar la cantidad máxima de Amperes que es capaz de suministrar: 1 W = 1 VA
Un ejemplo es utilizando el No Break de marca Complet®, modelo Tulum, 1200 VA, 10 contactos, 60 min.
- Si un gabinete cuenta con una fuente ATX de 300 W y su respectivo monitor CRT indica 70 W, entonces se tiene que:
300 W + 70 W = 370 Watts
- Se calcula el número de equipos que puede alimentar el UPS en caso de un apagón eléctrico:
1200 Watts del No Break / 370 Watts de una computadora = 3.24 equipos para 60 minutos de respaldo
No Break industrial

El No Break es de uso domestico sin embargo en el caso de las grandes compañas, empresas y organizaciones se requiere un alto nivel de protección por la gran cantidad de equipos y dispositivos como servidores, escaneres, cámaras IP, aire acondicionado, computadoras, iluminación, entre otros. Como no se puede colocar un respaldo por cada dispositivo eléctrico por su alto costo se diseño el No Break industrial que posee un alto nivel de capacidades que permiten mantener la alimentación eléctrica mientras se reduce la falta de electricidad como apagar manualmente los servidores, cerrar las aplicaciones criticas, terminar el proceso, entre otros
Estos tipo de No Break de forma general se encuentran conectados tanto a la red eléctrica comercial, como a plantas eléctricas de emergencia, por lo que tienen un amplio rango de protección eléctrica y respaldo, así como posee una capacidad alta de 20 KVA a 160 KVA, tiene un peso de aproximadamente 600 Kg y dar la posibilidad de alimentar a mas de 140 computadoras
Por ello las empresas deben tener un buen diseño de las instalaciones, donde se cuente varios circuitos eléctricos identificados y uno se encuentra respaldado por un No Break mientras que el otro no se encuentra respaldado
Función Bypass en los No Break industriales
Sin embargo por este tipo de instalación especifica se dificulta la opción de desconexión, su reparación o la posibilidad de remplazarlo, por ello se aplica la función Bypass que se encarga de desconectar el paso del No Break a los diversos dispositivos, permitiendo que mientras la falla este presente las distintas operaciones puedan restablecerse hasta que se resuelva las posibles fallas que estén en la corriente