Cuando quieres entrar en el mundo del almacenamiento es necesario conocer las mejores opciones: Dropbox, Mega, Drive y demás. Si quieres aprender sobre el primero, aquí encontrarás todo respecto a Dropbox y por qué te recomendamos utilizarlo.
Indice De Contenido
¿Qué es Dropbox?
Uno de los servicios dedicados al almacenamiento digital más famosos es sin duda Dropbox, destacando sobre todos los demás por su increíble facilidad de uso y tener una de las interfaces más intuitivas de todo el mercado. Si quieres guardar cualquier clase archivo y no tienes espacio en tu computadora, la mejor opción es almacenarla en la nube y el mejor servicio para hacer esto es Dropbox.
Su interfaz es su principal punto de enfoque, la cual tiene como meta presentarnos muchas herramientas en formatos de listas, las cuales nos permiten hacer muchas cosas de la manera más sencilla posible. La forma de utilizar dropbox es tan simple que incluso podemos “arrastrar” un archivo hasta su pestaña para comenzar a guardarlo en sus servidores.
Ya comentamos su facilidad de uso, pero lo cierto es que Dropbox destaca en otra característica: la cantidad de herramientas que tendremos a nuestra disposición. Estas herramientas nos dan la posibilidad de controlar y manejar de diversas maneras nuestros archivos.
Aquí podemos mencionar un impresionante historial de cambios, el cual nos permite volver a un punto de guardado en nuestros datos, un sistema de trabajo en equipo, el cual nos permite tener acceso a 2 perfiles y modificar toda la información en que se encuentre en ambas cuentas.
Por otro lado, la seguridad también es algo a destacar ya que Dropbox cuenta con la reputación de ser una las páginas de almacenamiento más seguras en el mercado actual. Funciona utilizando un “código fuente cerrado”, impidiendo que los usuarios puedan usar el código de la página para tener acceso a los perfiles de los demás.
Al contrario, aquellas medidas de seguridad que pueden ser seleccionadas por nosotros son un poco simples, ya que solo podremos agregar un cifrado extra opcional, que se encuentra en la sección de seguridad.
¿Por que debería usar Dropbox?
Muchas personas cuando escuchan sobre los servicios dedicados a guardar la información en la red pueden nombrar varias páginas, ya que la verdad es que existe una cantidad enorme de compañías que han elegido esta clase de servicios. Los ejemplos van desde el mismísimo Dropbox, hasta algunas empresas conocidas a nivel mundial como Google (Google Drive) y Microsoft (OneDrive).
Por estas razones, queremos explicarle por qué debería seleccionar Dropbox como una de las mejores opciones cuando decida utilizar estos servicios, sobre todo si usted es una persona que apenas comienza a trabajar con el almacenamiento en la web.
De hecho, Dropbox fue creado especialmente para esta clase de personas y cuenta con la suficiente información para enseñarnos su funcionamiento sencillo, pero sin sobrecargarnos de opciones que después no vamos a utilizar.
Por último, algo también muy importante es el espacio, una de las características por las que más compiten los distribuidores de servicios de almacenamiento. En el caso de Dropbox obtendremos una cantidad de espacio gratuita, la cual se encuentra limitada a un máximo de 2 GB de almacenamiento. Si no tenemos dinero y necesitamos más espacio, Dropbox nos permite agrandar dicha cantidad hasta unos asombrosos 18 GB de manera totalmente gratuita, solo utilizando un sistema de referidos que se encuentra disponible en su sistema.
Dado el caso de que todavía no sea suficiente esta cantidad de espacio, podemos optar por pagar algunos de sus paquetes, los cuales nos permiten poseer una cantidad de almacenamiento muy superior, llegando incluso a los terabatios (TB).
Historia
Con el paso del tiempo, cada vez se notaba más la necesidad de almacenar la información en lugares distintos a los discos duros que poseían nuestras computadoras, ya que la capacidad de estas comenzaba a ser insuficiente. Con la idea de solucionar esto, se lanza un servicio en el mes de junio del año 2007 llamado “Dropbox”.
Los fundadores de este nuevo proveedor de servicios de almacenamiento fueron Drew Houston y Arash Ferdowsi, los cuales eran alumnos en ese momento de Massachusetts Institute of Technology, mejor conocido como “MIT”. Los alumnos notaron que la mayoría de las personas utilizaba el correo electrónico como una manera de compartir archivos, pero este no poseía alguna opción que les permitiera sincronizar los datos y tampoco guardar información.
En el comienzo la plataforma tenía como idea revolucionar a sus competidores de la época, por lo cual no solo se dedicó a guardar información. Desde el principio, se permitía almacenar casi cualquier clase de archivo, tenía herramientas que le permitía compartir la información almacenada con dos o más perfiles y además poseía un sistema de sincronización, cargando de forma automática los datos de cualquier dispositivo que se encontrara vinculado con el perfil de alguna persona.
Financiación y salida al mercado
Los estudiantes poseían una idea clara de lo que esperaban ofrecer con sus servicios, pero necesitaban que alguna empresa o persona con recursos que los financiara para llevar a cabo su idea. Luego de presentar su programa consiguieron una financiación inicial por parte de “Y Combinator”, lo que les permitió ingresar su servicio en la página de getdropbox.
Alrededor del 2009 Dropbox creció lo suficiente y toma la correcta decisión de retirar sus servicios de getdropbox, para obtener su propio dominio, el cual se mantiene para la fecha de hoy. Fue gracias a este cambio que Dropbox no tardó en crecer como un servicio individual, alcanzando un impresionante 14,14% de control en el mercado mundial, gracias a sus copias de seguridad en el año 2011.
Dropbox en la actualidad
El pasar del tiempo le ha permitido a Dropbox crecer y posicionarse como uno de los servicios de almacenamiento más importantes de la actualidad. Para el año 2018 se estimó que poseía más de 140 millones de usuarios en su plataforma, además de que había conseguido extenderse como una compañía súper-internacional, llegando a un total de 175 países alrededor del mundo.
A pesar de haber crecido de tal manera, Dropbox continuó la relación con varios de sus primeros aliados, como lo fueron las compañías de “Y Combinator” y “Sequoia Capital” las cuales todavía se encuentran activas.
Por último, otro de los cambios más importantes de la plataforma son sus idiomas, los cuales fueron creciendo e incrementando en número y variedad con el pasar de los años. Durante su creación la plataforma solo estaba disponible en inglés, pero ahora podemos ingresar en español, japonés, portugués, alemán, francés, chino y otras opciones.
Seguridad
En el caso de Dropbox podemos notar que durante sus transferencia de datos utilizamos el formato “SSL”, y en el momento que guarda nuestros archivos estos pasan a ser cifrados con un formato “AE-256”. Lo cierto es que Dropbox ha logrado entrar en el top de los servicios almacenamiento gracias a muchos beneficios que ofrece, pero esto no habría sido posible sin la impecable seguridad que posee.
Durante años Dropbox asegura que ni siquiera los empleados de su plataforma tienen permitido acceder a la información de sus usuarios, por lo cual una filtración de nuestros datos es casi imposible. A pesar de esto, Dropbox no siempre ha mantenido su seguridad al 100%, la verdad es que han cometido grandes errores durante su recorrido.
Fallos en Dropbox
Incluso cuando la misma empresa admite que no tiene ninguna clase de acceso a la información de sus usuarios, la verdad es que esto es falso. El mayor ejemplo de que sí poseen acceso a todos nuestros datos son los duplicados los mismos, ya que si no tuvieran acceso no podrían crear copias de seguridad de nuestros datos.
Por otro lado, sin duda el mayor error que ha tenido Dropbox ocurrió el día 20 de junio del año 2011. Durante unas 4 horas aproximadamente el sistema de seguridad de Dropbox cayó por completo, de modo que cualquier persona podía acceder a las cuentas de otros usuarios. Si bien Dropbox solucionó el problema rápido, la idea de que volviera a suceder todavía continúa presente.
Como si lo anterior fuera poco, debemos tener en cuenta que todos los datos que son almacenados en la nube se alojan en un lugar lleno de grandes discos duros en alguna región del mundo, una oficina donde se encuentra toda la información. En el caso de Dropbox no poseemos información de estos lugares, de hecho ni sabemos en que países se guarda nuestra información. Para aumentar aún más el riesgo, los altos cargos de Dropbox no han firmado algún acuerdo legal sobre las prestaciones de servicios, acerca de a quien les confían sus servidores.
Todo lo anterior puede llegar a representar un incumplimiento en la “Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal”, la cual solo permite que puedan ser almacenados archivos en países que sean parte de la UE (Unión Europea).
Cuentas
Dentro del servicio de Dropbox se ha creado un sistema de cuentas con diferentes cualidades y beneficios, de modo que puedan ser satisfactorios los resultados con la plataforma sin importar las necesidades del usuario.
Free
El primer tipo de cuenta es “Free” la cual es totalmente gratuita, esta posee una capacidad de almacenamiento limitada, llegando a los 2 GB, pero puede ir aumentando con un sistema de referidos hasta los 18 GB, por cada persona que invitemos con nuestro link y bajen la aplicación de escritorio recibiremos 500 MB de manera gratuita.
Pro
Es el primer tipo de cuenta de pago, el cual incrementa enormemente la cantidad de almacenamiento a la cual tenemos acceso en comparación a las cuentas Free. Aquellos usuarios Pro no tendrán ninguna diferencia con los miembros Free además del espacio, así que no debemos esperar un gran cambio por parte de la plataforma. El precio sería alrededor de 10$ o el cambio en otros países por un mes.
Business
Las cuentas Business o empresariales son el último tipo de cuenta dentro de Dropbox, además de contar con un espacio de almacenamiento de 5 TB, la mejor parte es que agrega una nueva función, la cual permite tener una administración en equipo. ¿A qué nos referimos? que pueden haber varias cuentas que poseen la misma cuenta empresarial y todas están conectadas entre sí.
Por otro lado, el precio de las cuentas Business varía según la cantidad de personas que sean parte del equipo. Pagar una cuenta Business para una sola persona no es recomendable, ya que posee un costo de 795$ con el paquete anual, en el caso de que sea una sola persona en el equipo. A diferencia de ello, si contamos con un gran número de miembros, es una opción muy buena a tomar en cuenta, alcanzando los 31.420$ dolares anuales por más de 250 personas.
Puede que el precio nos parezca excesivo, pero si dividimos 31.420$ dolares entre 250 personas el precio de una cuenta Business por separado solo llega a los 125$ y si tenemos en cuenta el espacio y las funciones, es una opción realmente buena.
Link de referido
Si bien el link de referido no es un tipo de cuenta, es una herramienta que vale la pena mencionar, ya que esta afecta mucho la capacidad de almacenamiento que podemos alcanzar, llegando hasta los 18 GB. Por otro lado, si nosotros entramos por el link de otra persona, también seremos beneficiados, ya que tendremos 500 MB extra, siendo acreedores de 2.5 GB en total en vez de los 2.0 GB convencionales.
¿Cómo funciona Dropbox?
Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento digital que nos permite guardar información hasta cierto punto de manera gratuita, manteniendo nuestros datos en una carpeta privada. Todos estos archivos que subimos a la página se terminan sincronizando con el servidor de Dropbox en la nube, lo que permite que cualquier dispositivo que esté vinculado con la cuenta Dropbox del usuario tenga acceso a los archivos allí alojados en todo momento.
Por otro lado, el funcionamiento de la página web varía en comparación a las aplicaciones disponibles para dispositivos móviles e incluso funciona de manera distinta cuando no tenemos conexión. Debido a esto hemos ideado una breve explicación del funcionamiento desde diferentes perspectivas.
Drobox en Iphone o Android
Gracias al reciente crecimiento de los dispositivos móviles, Dropbox ha logrado crear una versión destinada para los teléfonos, encontrándose disponible para los dos principales sistemas operativos “Android” e “IOS”.
Como sucede con las computadoras, aquí también deberemos bajar una aplicación de Dropbox y una vez que la tengas descargada solo deberás ingresar los mismos datos que usaste en tu computadora. En el caso de que no poseas cuenta y tu primera experiencia con Dropbox sea mediante el teléfono, no debes preocuparte, ya que podrás registrarte desde él también.
Una vez que hayas logrado acceder a tu usuario podrás observar todos los archivos que hayas cargado y podrás agregar más si lo deseas.
Dropbox desde la Web
Si bien Dropbox nos insta a descargar su aplicación, ya sea en nuestros ordenadores o en nuestros dispositivos móviles, de hecho podemos tener acceso a nuestra cuenta sin descargar nada y únicamente necesitaremos de un navegador web.
Para ingresar a nuestra cuenta lo primero que deberemos hacer es buscar Dropbox en la barra de búsqueda y seleccionar la primera opción. A partir de aquí y una vez adentro, nos dirigiremos a donde dice iniciar sesión. Posteriormente se nos pedirá nuestro usuario y la contraseña.
Cuando respondamos seremos redirigidos a otra ventana, donde podremos ver de forma ordenada todos nuestros archivos en formato de carpetas, teniendo acceso a toda nuestra información y pudiendo agregar más en cualquier momento.
Dropbox sin conexión
Dropbox posee una función de conexión y sin conexión y las diferencias son muy variadas entre sí. Podríamos decir que cuando no tenemos conexión poseemos un Dropbox limitado y además no podemos cargar archivos a la nube.
En el caso de las computadoras las limitaciones son pequeñas si tenemos instalada la aplicación de escritorio. Cuando no tengamos conexión podremos acceder a todos los archivos que tengamos guardados en nuestra cuenta de Dropbox, ya que los datos también son sincronizados con el disco duro. Algo que no podremos hacer es agregar más contenido a la cuenta, solo podremos usar los archivos que ya se encuentren ahí en dicho momento.
Por el contrario, si utilizamos Dropbox sin conexión desde la aplicación diseñada para los dispositivos de Android o iPhone debemos tener en cuenta que nuestras capacidades se encontrarán muy limitadas. Aquí solo podremos tener acceso a la carpeta de favoritos, los cuales podremos visualizar y utilizar sin problemas. Sin embargo los demás archivos no estarán disponibles y tampoco podremos agregar más contenido.
Dropbox de pago vs gratis
Todos los usuarios que se registran en Dropbox comienzan con una cuenta gratuita, pero luego de esto podemos acceder a cuentas pagas con la intención de ganar más espacio. Lo normal es mantenerse en la cuenta gratis hasta que se nos acabe el almacenamiento, ¿pero verdaderamente vale la pena pagar para superar ese límite?.
2 GB es muy poco espacio, pero tener 1 TB (que son 1000 GB) suele ser más que suficiente para una persona, además que todo esto solo tendrá un costo de 10$ dolares. Para ayudarte a decidir hemos creado una útil comparativa entre la versión paga y la gratis, así podrás elegir la que más te convenga.
Beneficios de tener una cuenta gratuita
- Es gratis: Seamos sinceros con nosotros mismos, todos estaremos felices si nos regalan algún servicio y este nunca nos cobra nada por su funcionamiento. Esta es una de las razones por la cual muchos usuarios deciden quedarse con la cuenta Free.
- Podemos incrementar el espacio: Las cuentas Free poseen la característica de incrementar la cantidad de almacenamiento con ciertas opciones. Aquí podemos invitar amigos, seguir a Dropbox en sus cuentas sociales y mucho más. Cabe destacar que esto no será posible en las opciones pagas.
Beneficios de tener una cuenta paga
- Enorme cantidad de almacenamiento: Una de las mejores cosas que obtenemos cuando compramos alguna de las cuentas pagas que ofrece Dropbox, es el incremento enorme del almacenamiento. Si bien tener 16 GB gratis no está nada mal, puede que en algún momento te quedes sin espacio, por el contrario, si tienes 1 TB te aseguramos que tendrás espacio para almacenar cualquier cosa que quieras.
- Trabajo en equipo: Trabajar en equipos y comprar varias cuentas que se encuentran conectadas entre sí es una de las funciones que trae el paquete pago “Business”. Este si es utilizado por un equipo numeroso reduce significativamente su precio, además de que tener acceso a tantas cuentas conectadas es realmente beneficioso para las grandes compañías.
Usos avanzados
Todos sabemos que Dropbox destaca mucho por su facilidad de uso, y es que este servicio de almacenamiento posee una de las interfaces más intuitivas del mercado, por no decir la mejor.
A pesar de ello, esto no significa que sea simple y mucho menos una aplicación sin mayor complejidad, porque posee una serie de usos que son realmente avanzados y requieren un conocimiento previo. Saber utilizar estas funciones avanzadas nos dan un control muy superior sobre sus herramientas.
Cargar de forma automática la cámara
Si tenemos activada esta característica, en cada momento que utilicemos nuestra cámara vinculada a nuestra cuenta, se subirán de manera automática todas las imágenes a Dropbox. Este empleo se considera avanzado porque necesitamos controlar qué cantidad de contenido guardamos, ya que si las imágenes poseen una alta resolución el espacio que tenemos podría acabarse más rápido de lo que pensamos.
Por otro lado, la cámara que puede estar asociada a Dropbox puede ser la de nuestros dispositivos móviles o incluso alguna cámara fotográfica profesional que cuente con la capacidad de cargar archivos a la nube. Cabe resaltar que debemos tener acceso en todo momento a estos dispositivos para cargar las imágenes directamente a Dropbox.
Captura de pantalla fija
Esta opción nos permite utilizar las capturas de pantalla en nuestras computadoras de una manera mucho más dinámica y eficaz. Todas las capturas de pantalla que realizamos al pulsar la tecla “Impr Pant” se guardarán de manera automática en nuestra cuenta de Dropbox, además de que se creará un enlace a nuestro portapapeles.
Ahora podremos compartir dicho enlace para pasar las capturas de pantallas en formato de direcciones URL, algo bastante útil para esas personas que quieren compartir ediciones o anotaciones y no tienen la posibilidad de pasar imágenes en formatos casuales.
Sincronización selectiva
¿Qué puede ser más útil que lo mencionado antes? Poder crear una serie de lineamientos a seguir cuando se sincronizan nuestros datos. Esto sirve para que no se creen datos repetidos y excluir aquellos que consideramos como poco importantes.
Algo a tener en cuenta es que los lineamientos a seguir son muchos y por eso se vuelve un poco complejo utilizar esta función. Incluso con esto, si aprendemos a emplear la sincronización selectiva seguro que dominaremos Dropbox a su máximo potencial.
Si te ha parecido interesante aprender sobre este gran sistema de almacenamiento, no te pierdas los siguientes artículos relacionados!!!