Si eres alguien que no esta muy versado en el área de la computación pero quieres empezar a comprender como funciona una computadora (o quizás tu propia máquina) entonces debes empezar primero por lo que puedes ver, en este caso nos referiremos a los puertos de una computadora para comprender su función y que papel desempeñan en torno al funcionamiento de tu máquina.
Indice De Contenido
¿Que son los Puertos?
Los puertos de una computadora normalmente son definidos como el espacio de conexión que le permite al equipo establecer algún tipo de conexión mediante un artilugio periférico, un dispositivo externo o cualquier cosa que permita la entrada de un puerto en cuestión. Su función es la de enviar y recibir datos entre el computador y otros dispositivos que se conecten al equipo y están localizados (generalmente hablando) en la parte posterior, en el lado lateral o frontal de tu computadora.
Si bien los puertos se pueden notar a simple vista, lo cierto es que el avance de la tecnología nos ha permitido ser testigos del desarrollo de los puertos lógicos, los cuales a diferencia de los puertos físicos (hardware) dependen de la memoria de acceso aleatorio, es decir la RAM que comúnmente se asocia con un puerto físico y proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de toda la información que esta necesite para transferir los datos desde la localización de memoria hasta el canal de comunicación.
Para dar una explicación breve, los puertos de computadora son sencillamente conectores, los cuales puedes encontrar en una computadora portátil o en la torre de una computadora de escritorio que se pueden conectar a múltiples tipos de fuentes externas, lo que permite conectar dispositivos que reproduzcan sonido, video, audio, etc.
Si ademas de conocer que son los puertos de nuestra maquinas quieres conocer sobre otros componentes de la pc, puedes consultar las características del teclado y de esta manera obtener información valiosa de este importante componente.
Características
Los puertos poseen tantas características como tipos, por lo cual vamos a englobar las características principales con las que cuentan todos los puertos, las cuales serian:
- Los puertos suelen denominarse COM1 y COM2 dependiendo de la función que vayan a ejercer.
- Funcionan a través de un chip llamado UART, que vendría a ser un controlador.
- Los puertos denominados “en serie” solo reciben o envían datos, pero no pueden realizar ambas cosas al mismo tiempo, ya que envían los datos uno detrás de otro.
- Los puertos utilizan direcciones y señales IRQ para llamar la atención del procesador y que el software de control normalmente conoce su dirección.
- Una gran mayoría de los puertos utilizan una dirección estándar predefinida, esto quiere decir que están en base hexadecimal.
- Los protocolos de transmisión de datos solo toman en cuenta dos estados de la linea, el 1 y el 0, conocidos también como Low y Hight.
- El angulo que posee el conector con respecto a sus extremos es único para poder introducirse de una sola manera.
Forma de un puerto
Si bien los puertos pueden presentar numerosas versiones y distinciones, lo cierto es que solo existen 2 tamaños de puertos, el primero contaría con un total de 25 pines, con una longitud alrededor de 38 milímetros. En cambio el otro solo posee 9 pines y cuenta con una longitud de 17 milímetros.
A la hora de conectar un puerto, nos daremos cuenta cual sera la terminal macho y la terminal hembra, ya que al primero se le conoce como DTE o Data Terminal Equipment el cual posee un periférico que se conectaría al terminal hembra, conocido como DCE o Data Comunications Equipment.
¿Cuantos puertos posee mi computadora?
El numero de puertos que puede poseer una máquina esta sujeto directamente a la capacidad que posea la torre en cuanto a tamaño, lo mismo aplica para las computadoras portátiles las cuales pueden presentar una cantidad bastante alta de variación en sus puertos de todo tipo. Sin embargo esto no estará sujeto a un numero exacto ni mucho menos definirá la clase de puerto que poseas, ya sea físico o lógico, lo cual queda a tu responsabilidad el saber cuantos puertos quieres si deseas agenciarte otra máquina o modificar la que ya tienes.
Para saber si localizaste adecuadamente un puerto en tu equipo, estos tienen que cumplir con las siguientes características:
- Algún tipo de cable o dispositivo debe de estar conectado a una ranura del computador.
- En ocasiones estas ranuras pueden poseer una indicación para saber si son de entrada o salida, comúnmente se les llama E/S.
- Los dispositivos que se encuentran en las ranuras utilizan un conector diseñado para el puerto en cuestión, el cual suele tener un cable que lo acompaña.
Tipos de puertos
Para conocer los tipos de puertos que posee tu máquina debes de comprender algo que mencionamos anteriormente con respecto a los puertos lógicos y físicos, los cuales presentan una gran variedad de tipos y modelos.
Para mencionar los puertos de conexión físicos, tenemos los más utilizados, los cuales son:
- El Serial.
- El paralelo.
- El PS/2.
- Puerto VGA.
- El Fireware.
- El Universal Serial Bus, también conocido como USB.
- Los Módem.
- Diversos juegos.
- La interfaz de vídeo digital, también llamada DVI.
- Las entradas HDMI.
- Los DisplayPort.
- El S-video.
- Puertos eSata.
- PCMCIA.
- Puertos thunderbolt.
En el caso de los puertos virtuales, estos se definen por la IANA y son utilizados por TCP, UDP, DCCP y SCTP. Todos estos siendo puertas de datos que permiten utilizar los recursos de hardware sin interferencia alguna y presentan los siguientes puertos más comunes:
- File Transfer Protocol (FTP).
- Point-To-Point Tunneling Protocol (PPTP).
- Secret / Secure File Transfer (SFTP).
- Network Time Protocol (NTP).
- Hypertext Transfer Protocol (HTTP).
- Simple Mail Transfer Protocol (SMTP).
- Structured Query Language (SQL).
Función de los puertos
Si bien existen diversos tipos de puertos lo cierto es que todos cumplen una función especifica o permiten la conexión de solo un tipo de dispositivo por ranura, por lo que necesitas conocer que tipo de puerto tienes antes de poder utilizarlo, por lo que una vez identificado, solo debes de conocer la función de dicho puerto, la cual puede variar según su tipo, por lo que te mencionaremos las más utilizadas actualmente.
Puertos PCI: Utilizadas para conectar a la placa base tarjetas de expansión, esto incluye el sonido, el video, la red, etc. Este tipo de puertos presentan varios tipos de componentes, los cuales hoy en día se siguen utilizando. Estos componentes comprenden:
- Los capturadores de televisión.
- Los controladores RAID.
- Las tarjetas de red que pueden ser o no inalámbricas.
- Las tarjetas de sonido.
Puertos PS2: Este tipo de puertos eran muy utilizados en las maquinas antiguas, las cuales necesitaban de estos puertos para conectar el teclado y el mouse al equipo, los cuales debian de ser compatibles con este tipo de puertos para poder funcionar de manera correcta.
Puertos PCI Express: Basado en los sistemas de comunicación PCI y AGP este puerto utiliza los conceptos aprendidos de parte de la comunicación y la programación para aumentar la señal e integridad de los datos que incluyen la transmisión y recepción de archivos. Esto produce una alta mejoría en los canales que utiliza para la transferencia de datos, lo cual asegura la compatibilidad de las topologías actuales.
Puertos de Memoria: La memoria RAM se suele conectar a este tipo de puertos ya que están destinados a la inserción de nuevas tarjetas de memoria en el sistema para aumentar su capacidad o rendimiento.Este tipo de puertos pueden permitir un mínimo de 250MB hasta 4GB en cuanto a capacidad se refiere y están limitadas en base a la arquitectura que posea el computador.
Puertos Ethernet: Este puerto cumple una función exclusiva, que viene siendo la conexión del cable que es parte del módem y que permite la conexión a internet. Existen casos donde los equipos vienen integrados con una antena Wi-fi (lo cual es normal en los equipos portátiles) pero de no poseer dicha antena, es necesario la conexión del cable hacia esta ranura para poder tener acceso a la red.
Puertos Inalámbricos: Este tipo de conexiones se llevan a cabo mediante ondas electromagnéticas, las cuales dejan de lado el método tradicional de utilizar cables para conectarse.
Puerto Serie: Utilizado para la conexión de distintos tipos de periféricos externos a la computadora, pero este tipo de puertos dejaron de utilizarse debido a que solo permitían que las transferencias se hagan de un bit a la vez.
Puertos VGA: Puerto utilizado para la conexión del monitor de forma directa con la placa base o motherboard del equipo, de esta manera es posible mostrar en la pantalla lo que sucede en el equipo de forma gráfica. Hoy en día los monitores que utilizaban este tipo de puertos están obsoletos ya que empezaron a utilizar los puertos de conexión más adecuados para esta tarea, como los son los puertos HDMI.
Puertos HDMI: Pertenecen a las siglas en inglés de High Definition Multimedia Interface convirtiéndose en los puertos a través de los cuales se conectan los monitores modernos a la computadora, permitiendo la transmisión de la alta definición siempre y cuando el monitor pueda soportarlo. Este tipo de conexiones se hace gracias a la placa de vídeo de la pc, la cual no solo soporta y transmite video, si no que también lo hace con el audio a una calidad bastante notable.
Puerto USB: Uno de los puertos más conocidos, utilizado para conectar hasta 127 dispositivos se considera un estándar en el mundo de la tecnología y la informática, siendo obligatorio el poseer por lo menos un puerto USB en tu máquina o teléfono inteligente, los cuales pueden utilizar puertos Mini-USB o Micro-USB. Este tipo de dispositivos se conectan de manera inmediata a la máquina y se adapta de forma automática a tu sistema operativo siempre y cuando tengas los drivers necesarios para su funcionamiento.
Además de la transferencia de datos que puede poseer este puerto, también es utilizado para la alimentar dispositivos externos, como lo puede ser un teléfono celular o un reproductor de música. Sin embargo uno de los puntos negativos más comunes de este tipo de puertos es que el cable no debe de superar los 5 metros y debe de estar sujeto a las especificaciones del estándard USB.
Puertos Jack: Usualmente las computadoras deben de poseer 3 de estos puertos en su torre, ya que son utilizados para conectar los altavoces de la máquina y el micrófono externo. Pero si la máquina tiene una placa de audio por separado, entonces debe tener no solo estos conectores, si no otros puertos más dedicados al soporte y transmisión de audio.
Puertos paralelos: Este tipo de puertos ya fueron descontinuados, pero se utilizaban para conectar la impresora o algún dispositivo que tuviese conexión a un puerto paralelo a la computadora. Este tipo de puertos fueron sustituidos por los USB, los cuales poseen un tipo de soporte más universal.
Puerto Firewale: Comparte diversas similitudes con el puerto USB, pero a diferencia de este no es del todo conocido debido a su elevada velocidad de transferencia, la cual permite inclusive el conectar un disco duro externo hacia esta.
Puertos y las redes
Cuando se mencionan los puertos de conexión normalmente se piensa en el efecto que tienen dichos puertos en una red de área local (LAN) lo cual viene contemplado por las características que el cable de la conexión posea y sera proporcionalmente relativo a los niveles físicos de dicha conectividad, aparte de brindar todos los formatos necesarios que necesita la red no solo para su funcionamiento, si no también para las tramas de datos de cada nivel.
El estándar cuando se habla de este tipo de conexiones y puertos es el Ethernet, el cual tiene un alcance internacional pero difiere en las tramas de los datos y sus respectivos campos aplicados, lo que lo ha convertido en el método más popular para establecer conexiones de red de área local, teniendo apoyo de compañías como Intel y Xerox debido a la ventaja que presenta frente a otros métodos, como puede ser el alcanzar una conexión de hasta 1024 nodos a una velocidad de 10 Megabits por segundo. Además de esto presenta la gran ventaja de poder utilizar distintos tipos de cables para establecer un enlace, pasando por los cables convencionales hasta la fibra óptica para establecer un enlace más solido y rápido sobre la velocidad de la internet que se posea.
Si te ha gustado este articulo, descubre más en:
¿Sabes que es la Topología de Red?
Conoce las Principales Características de un Servidor