Conoce ¿Qué es una Memoria Flash?

Descubre todo sobre las características y diferentes tipos de la Memoria Flash, en este artículo conocerás como funciona y mucho más!.

MEMORIA FLASH

¿Qué es una Memoria Flash?

Son Chip fabricados principalmente hechos en silicio, programados para el almacenamiento y transporte de la información de manera segura y de la misma manera los mismos es posible encontrarlos en diferentes presentaciones, desde las comunes memorias USB hasta las Memorias Micro SD, las unidades de las Memoria Flash tienen también casi todas las funciones de una Memoria RAM pero con la diferencia que al momento de desconectar la Memoria Flash, no son borrados los datos dentro de el mismo.

Dichas memorias trabajan con impulsos eléctricos y tienen las funciones principales, de guardar en su interior todo tipo de información, de la misma manera modificar y leer dicha información, los tamaños de una Memoria Flash varían ya que las mismas pueden medir un aproximado de 5 centímetros, como también medir 1 a 0,50 centímetros aproximadamente.

La creación de las primera Memorias Flash datan de el año 1980 a manos de el Dr Fujio Masuoka, que era el inventor y gerente de la empresa Toshiba para aquel tiempo, el Dr Masuoka bautizo a dicho dispositivo con el seudónimo Flash dado que la eliminación y creación de información en dichos dispositivos era de manera veloz.

MEMORIA FLASH

Características de una Memoria Flash

Las Memorias Flash en cada una de sus presentaciones cumplen una serie de características especiales que las mismas comparten y de la misma manera deben cumplir para su funcionamiento eficaz y estable, dichas características son:

  • Las Memorias Flash trabajan sobre impulsos eléctricos y semiconductores eléctricos para realizar sus funciones y su conexión con el computador.
  • Dichas memorias no poseen la cualidad de la sobreescritura, de lo contrario poseen la capacidad de ser formateadas y dicha acción es para eliminar toda la información que se encuentre dentro de la memoria en cuestión.
  • No son memorias temporales, toda información guardada en su interior, luego de su desconexión de el computador no resulta borrada a comparación de la Memoria RAM, que luego de culminado el uso de una aplicación y la misma realizo un archivo temporal el mismo es eliminado al cerrar dicha aplicación o en la realización de el apagado de el computador.
  • Dependiendo de sus presentaciones pueden ser conectadas a un computador e incluso en dispositivos móviles tales como tablets o teléfonos celulares.
  • Su modalidad de uso es totalmente sencilla y amigable para todos y cada uno los usuarios, ya sean novatos o usuarios casuales e incluso para los expertos en el área informática.
  • Su capacidad de resistencia es muy alta ya que resisten tanto a golpes y caídas, como así mismo poseen una alta resistencia a las altas temperaturas.
  • Sus costos no son muy elevados y el tamaño de las mismas es compacto o reducido.
  • Por ultimo dichas memorias no contienen en su composición partes móviles o removibles, partes móviles e incluso no poseen actuadores metálicos, los cuales puedan entorpecer su uso y funcionamiento.
  • La capacidad de una Memoria Flash puede variar según su presentación, por ejemplo la capacidad máxima de una memoria USB puede llegar a ser de 32 Gigabytes o superior dependiendo de sus presentaciones las cuales comienzan entre 1 Gigabytes hasta 1 Terabyte.

Si le interesa conocer más sobre las Memorias Flash y los puertos por donde se pueden conectar las mismas le invitamos a leer nuestro artículo: Puertos de una computadora.

Para que sirven las Memorias Flash

Las memorias en cuestión tienen la función de almacenar información como también la realización de la escritura lectura y transporte de la información, las mismas comparten funciones con las Memorias RAM pero con la singularidad de que al ser desconectadas, dichas memorias de los computadores donde hayan sido conectadas la información no es eliminada por ser considerada información temporal, si no que la misma se convierte en información permanente.

Tipos de Memoria Flash

Los tipos de Memoria Flash Existentes y disponibles en el mercado son los siguientes:

  • CompactFlash o CF Flash: Son las Memorias Flash más conocidas y difundidas en el mercado, las mismas tienen una dimensión totalmente rectangular y almacenan hasta 20 megabytes como máximo, pero gracias a los adelantos tecnológicos más recientes han sido consideradas como obsoletas.
  • SmartMedia: Son más pequeñas que las antes mencionadas, las mismas tienen un tamaño aproximado a el de un Diskette muy pequeño, tienen una capacidad máxima es de 128 Megabytes, dichas memorias ya no son fabricadas.
  • PictureCard: Estas memorias están enfocadas en guardar imágenes y solo se encuentran pocas en existencia ya que sus fabricantes no las fabrican mas ya que están enfocados en la creación de Memorias SD para realizar dicha acción, las mismas solo están disponibles para cámaras de tercera generación y tienen una capacidad máxima de 2 Gigabytes.
  • Sony Memori Stick: Las presentes tiene forma de goma de mascar plana, su principal fabricante es la empresa Sony y tiene la función de guardar to tipo de datos, las mismas pueden ser ingresadas en todo tipo de dispositivo, y constan de 3 partes de las cuales 2 son adaptadores y la tercera parte de dicha memoria es similar a un Memoria Micro SD.
  • Secure Digital Card: También conocidas como Memorias SD son dispositivos de almacenamiento externo de información, principalmente usados en dispositivos portátiles o móviles, están desde un tamaño de 1 centímetro de largo por 0,50 centímetros de ancho y sus presentaciones pueden tener hasta una capacidad máxima de 1 Terabyte.
  • IBM Microdive: Son medios de almacenamiento de la información parecidos a un Disco Duro, los mismos fueron diseñados y fabricados por las empresas IBM y Hitachi, pero han caído en el desuso por ser considerados obsoletos.

MEMORIA FLASH

Velocidad de una Memoria Flash

Las Memorias Flash en cuestión de velocidad se calcula esa cualidad entre la velocidad que tiene dicho dispositivo para realizar la lectura como de la escritura de la información, en cuestión de lectura la misma en parámetros básicos puede llegar a ser de 10 Megabytes por segundo lo cual equivale a 7 minutos y 30 segundos que la misma realizara durante la lectura de la información seleccionada dentro de dicho dispositivo.

En el caso de la escritura de información en una memoria Flash, es de 5 Megabytes por segundo en sus versiones más básicas y dicha velocidad es equivalente a 15 minutos los cuales necesitara el mencionado dispositivo para escribir un dato en su interior.

Ventajas y Desventajas de una Memorias Flash

Las Memorias Flash Cumplen con las siguientes ventajas más resaltantes:

  • Son totalmente portátiles gracias a su tamaño reducido y compacto.
  • Su capacidad de almacenamiento a pesar de su tamaño pueden llegar a ser superior a la de un Disco Duro.
  • Para su funcionamiento no es necesarios de energía eléctrica, por lo contrario solo necesitan para funcionar pulsos eléctricos que los dispositivos donde serán conectadas pueden producir.
  • No poseen partes móviles o removibles.
  • La facilidad y versatilidad en la edición, eliminación o creación de información es de fácil realización y amigable para todo tipo de usuarios.

Entre las Desventajas más notorias en el uso de una Memoria Flash son las siguientes:

  • Los precios de las Memorias Flash varían dependiendo de la capacidad de almacenamiento que posean las más costosas en el mercado son las Memorias Flash de 1 Terabyte de almacenamiento.
  • La información que puede ser eliminada de dichos dispositivos de almacenamiento tiene un numero limite de intentos para realizar dicha acción las cuales son de 100.000 veces.
  • En cuestión de escritura de la información dentro de dichos dispositivos es limitada, como así mismo si dicha información fue protegida sobre escritura o el dispositivo posee dicha protección en su totalidad, solo sera posible la adicción de la información, dejando totalmente inhabilidad las funciones de eliminación como la de modificación de la información dentro de los dispositivos antes mencionados.

Interesado en conocer sobre como almacenar información en una Memoria Flash o otros dispositivos de almacenamiento, le invitamos a pasarse y leer nuestro artículo:  Respaldo de Información.

(Visited 822 times, 1 visits today)

Deja un comentario