Cuando tú computador Mac no arranca, los motivos por el cual puede pasar esto, son varios. Sin embargo, existen muchas soluciones muy fáciles y sencillas, en las que puedes hacer funcionar tu pc Mac nuevamente. Si quieres saber cuáles son esas soluciones para hacer arrancar tú Mac, quédate en este artículo para que puedas aprenderlo.
Mac no arranca
Las computadoras Mac, de la marca Apple, suelen ser máquinas muy delicadas de uso muy cuidadoso para todas aquellas tareas que deseamos hacer en ellas. Si bien es cierto, si apariencia es muy seria, pero esto indica que son máquinas muy frágiles tanto en software como en hardware.
Es por esto que debemos tenemos mucho cuidado con lo que vayamos a descargar o como la vayamos a usar. Dicho esto, en este artículo, te vamos a dar unas cuantas soluciones para que puedas acomodar tu computador Apple cuando Mac no arranca o simplemente tu Mac no arranca la barra de progreso, sin que tengas que ser un experto.
Problemas básicos por lo que tu Mac no arranca
En este apartado te mostramos un consejo un poco simple, pero que ha resultado ser cierto, que se han encontrado personas comentando que su Mac no arranca, no inicia, entre otras cosas, simplemente porque tiene un problema con el cable de corriente, no estaba bien enchufado a la toma corriente o al Mac, el cable estaba muy doblado o en muy mal estado, entre otros problemas de este tipo.
Así que, antes que nada, se tiene que comprobar que tienes bien conectado al cable, tanto a la toma corriente como a tu pc Mac, que el cable no esté en mal estado o este roto por algún lado, mordido, entre otros.
También, debes tener en cuenta algo muy importante en tu ordenador Mac y es que, tienes que asegurarte que tu pc no se haya llevado un gran golpe u otras cosas que puedan afectar el arranque de tu pc.
Quizás, si le colocaste una memoria RAM nueva a tu ordenador, puede que esta no sea compatible con tu pc y por esta razón tu Mac no arranca. Es así, como tienes que tener en cuenta esta serie de cosas muy básicas, pero que son muy importante, para que puedas aplicar los siguientes pasos o consejo, ya que estos pueden llegar relevantes cuando tu Mac no arranca.
Bloqueo de Mac
¿Qué hacer cuando existe un bloque en el ordenador y mi Mac no arranca?, lo normal es que puedas forzar el arranque y ¿Cómo se fuerza un arranque en el Mac? Simplemente, tocado el botón de encender.
Manteniendo pulsado este botón de encendido hasta que el Mac apague, esperamos unos cinco o diez segundos y lo vuelves a encender. Esto suele eliminar la mayoría de trabas, problemas o algún bloqueo que suele haber momentáneamente en el ordenador.
Hay veces donde son muy momentáneos, donde no tiene que recurrir a este sencillo paso, pero esto sería como último remedio si tu Mac se bloquea o tu Mac no arranca la barra de progreso.
Esto ocurre frecuentemente cuando el ordenador recibe tareas muy pesadas o de mucho proceso y por esto, el ordenador tiende a bloquearse momentáneamente. Ahora bien, si estamos haciendo una tarea que no implica de mucho esfuerzo y se nos congela por 10 minutos y de ahí no pasa, pues entonces deberás aplicar este método en la siguiente imagen a continuación.
Problemas con la señal del Mac
Otros de los problemas que suele suceder en un ordenador Mac es la señal de él. Cuando hablamos de señal nos referimos a la señal de la pantalla. Si tienes problemas con la pantalla como por ejemplo, que no se vea bien, hay poca resolución, entre otras cosas, deberás comprobar primero que nada, si tienes todo el brillo de la pantalla al máximo.
Suele pasar que muchas personas, al tener por primera vez un ordenador como estos, no sepan que el brillo del ordenador este bajo o por la mitad y esto cause que la pantalla tenga muy poco brillo. Es por esto que debes tener en cuenta esto por una parte.
Otra cosa que debes tomar en cuenta es, que si tienes a tu computador Mac conectado a un monitor externo, te asegures de que el cable que da video al mismo, este en buen estado, que el puerto de conexión este también en buen estado, el cual podemos decir que puede afectar la señal de nuestro Mac. Es por esto que quizá, no recibamos video del ordenador.
También, se debe tomar muy en cuenta que si tenemos conectado nuestro ordenador a un monitor externo, este deba estar en un su total funcionamiento. Muchas veces, las personas han conectados sus laptops Mac a un monitor externo y al no dar video el monitor, resulta que tienden a culpar el equipo, y no es así.
Por eso debemos asegurarnos de esto, ya que al conectar el monitor a la laptop y, el monitor Mac no arranca por pantalla negra, entonces estaremos en una situación de que el monitor no está funcionando correctamente o está dañado.
Te damos otra solución en caso de que esto ocurra. Lo que debes hacer es que, si tienes a tu Mac conectado de alguno de estos accesorios, desconéctalo completamente de todo, reinicia el equipo, debes observar que cuando encienda todo corra con total normalidad y luego conecta todo correctamente y con cuidado, para poder observar si esos dispositivos o las conexiones, son las que estas afectando a la resolución de la pantalla.
La barra de progreso no carga correctamente
Ahora vamos con otras cosas que pueden ser un poco más complejas, pero que al prestarle mucha atención, tienden a convertirse en soluciones muy fáciles.
Puede que el Mac no termine de arrancar bien, o tu Mac no arranca la barra de progreso, entro otras cosas. Antes de continuar, no debemos confundir este problema con el que la maquina arranca lento, esto sería otra cosa diferente. Lo cierto es que, si nuestro Mac no arranca la barra de progreso, se queda estático o tiene errores en el disco, esto lo podemos comprobar desde el modo “recuperación”.
¿Cómo entramos en el modo recuperación?, este proceso es muy sencillo. Primero, forzamos el apagado si es que el Mac está trabado o, si ya estaba encendido pero esta estática la barra de progreso. Una vez hecho forzado el apagado de la máquina, esperamos unos cinco o diez segundos y volvemos a encender nuestro equipo.
Ahora, justo al encenderlo y antes de que haga el sonido típico al iniciarse un Mac, vamos a presionar las siguientes teclas o el siguiente comando: “comando + R”, y la vamos a mantener pulsadas al mismo tiempo.

La tecla comando, para muchos que se pierden aun en el teclado Mac, se encuentra en la parte inferior izquierda del mismo con un símbolo muy particular, pero con la abreviación de la palabra “comando”, es decir, aparecería de la siguiente manera “cmd”. Esta tecla es la que podemos ver justo al lado de la tecla “espacio” del teclado.
Al pulsar estas dos teclas, nos saldrá una barra de carga que, aunque parezca que es la misma, es diferente y nos lleve a un asistente, con un escritorio gris totalmente diferente, en el que veremos un listado de cosas, en el que aparece “reinstalar Mac OS”, “terminal”, “fireware”, “ayuda en red”, entre otras.
Pero, hay una que es la que nos interesa que sería “utilidad de disco”. Una vez que hayamos visto esta opción, la hayamos seleccionado y estemos en “dualidad de disco”, vamos a seleccionar sobre nuestro disco duro, que casi siempre se llama “Macintosh HD”, si es que no le hemos cambiado el nombre.
Una vez ahí, si el sistema es moderno, de los últimos, pues será en primera ayuda donde vamos a limpiar todos los errores que tenga el disco y si es de los sistemas antiguos, tendrás que acceder a “verificar acción de disco”, para primero lea todo los errores y luego a reparar los errores del disco.
Estos dos métodos son exactamente iguales, simplemente que uno es en sistemas más antiguos y el otro es sistemas más modernos, pero lo que hará esto será borrar y limpiar todos los errores que se encuentren en el disco duro del Mac.
Normalmente con esto, ya se eliminan muchísimos problemas y desde ahí ya podrás reiniciar el sistema nuevamente. Para reiniciarlo, no tenemos que hacerlo de forma forzada. Simplemente, cuando todo este proceso termine y vayamos al escritorio gris del principio, le damos a la equis de la ventana donde aparecen las primeras opciones que mencionamos anteriormente, nos aparecerá una opción para reiniciar, la seleccionamos y seguramente nos cargara el sistema perfectamente.
Error en la verificación de limpiado del disco duro
Si hacemos lo anterior que te hemos mencionado y aun ocurre un error en este limpiado del disco duro y aun nuestro Mac no arranca, lo que debemos hacer ahora es algo muy importante, muy parecido al paso anterior y será entrar en modo seguro en el Mac.
El modo seguro en nuestro Mac, es un modo especial, en el cual el dispositivo se aísla un poco y va eligiendo que componentes del software carga y que otros no y, suele eliminar la mayoría de los problemas de arranque. Así, cuando iniciamos el Mac y volvamos a trabajar en ciertas cosas después de reiniciarlo, podemos ver que todo se haya solucionado.
Simplemente con entrar en el modo seguro, nos suele eliminar muchos problemas o errores. Para poder entrar en el modo seguro en nuestro Mac, debemos mantener presionada, igual que con el comando que te mostramos anteriormente, la tecla “Shift” o la tecla de mayúscula, en todo momento hasta que cargue.
Comprobar el sistema de archivos
Comprar el sistema de archivos se realiza en el caso de que lo anterior explicado no funcione, así que, vamos a entrar un poco en el sistema para comprobar los diferentes archivos del sistema. ¿Por qué hacer esto?, es posible que en el sistema de archivos de nuestro Mac, haya un pequeño error, entonces vamos a utilizar un pequeño comando para decirle al Mac que nos compruebe si están correctos o si están erróneos y con ese mismo comando los reparo o los modifique.
Para hacer esto, debemos reiniciar nuestro Mac, dependiendo en el estado que este, y antes de que inicie el sistema, vamos a mantener presionadas las teclas “comando” o “cmd” más la tecla “S”. Sería de la siguiente forma: cmd + s.
Al pulsar este comando y mantenerlo presionado por un momento, el sistema empezara a cargarse de manera diferente y podremos observar un texto muy largo, como si estuviera cargando una serie de códigos. Cuando observes esto, puedes soltar las teclas. Hasta que no aparezca ese texto en forma como si se estuviera cargando, no debemos soltar las teclas.
Al ver todo este proceso y haber esperado por un momento, empezaremos por escribir lo siguiente: fsck –fy.
Este código se debe escribir de forma normal hasta que llegue hasta la letra “k”. Cuando lleguemos a esa letra, damos un espacio o separamos con espacio y seguidamente colocamos lo demás que sería “-fy”.
Una vez terminado de escribir esto, presionamos la tecla enter y el Mac comenzara hacer una carga y comprobación del sistema de archivos. Cuando termine, pasaran dos cosas que serían las siguientes:
- Mostrará que todo está perfectamente y sin ningún problema. Es decir, el volumen de archivos parece estar bien.
- Mostrará que el sistema de archivos, ha sido modificado.
Si nos ha dicho esta primera opción, no hay ningún problema, lo dejamos como está y escribimos el siguiente código “reboot” para que vuelva a reiniciar.
Si por el contrario, nos aparece el segundo mensaje que te acabamos de mostrar, es decir, que se ha modificado un archivo, no vamos a escribir “reboot” para que se reinicie el sistema, sino que vamos hacer es un forzado de arranque como te lo mencionamos anteriormente, para que los errores o los archivos modificados sean eliminados completamente.
Formatear memorias pequeñas
En este apartado, lo que haremos será formatear memorias volátiles pequeñas. En otras palabras lo que vamos hacer será formatear la memoria PRAM, la memoria NVRAM, entre otras memorias. Memorias muy pequeñas que tiene nuestro Mac, para que la memoria RAM y el procesador no se tengan que tareas muy pequeñas como el brillo de la pantalla, la resolución, los altavoces, entre otros.
Estas pequeñas memorias RAM, son tan pequeñas que solo se dedican a este tipo de gestiones en específico. Muchas veces se quedan atascadas con algún archivo o hay algún problema con ella y es lo que daña el arranque de nuestro Mac.
¿Cómo podemos hacer este proceso?, para ello, lo que debemos hacer es reiniciar nuestro Mac o forzar el apagado de la máquina. Luego, vamos a encenderlo y antes de que inicie el sistema presionaremos el siguiente comando: “comando + alt + R + P”.
Estas cuatro teclas deben estar presionadas al mismo tiempo y es muy importante mantenerlas hasta que se pueda oír el sonido de inicio del sistema. Aun así, cuando hayamos escuchado el sonido, no debemos soltar estas cuatro teclas que ya presionamos.
Podemos soltar las cuatro teclas cuando oigamos nuevamente el sonido anterior de inicio de sistema. Ese segundo sonido de inicio, nos indica que las memorias PRAM, NVRAM, etc., han sido restauradas, han sido formateadas, están vacías y se han restablecido nuevamente.
Hecho, podemos iniciar nuevamente nuestro Mac normalmente y esto sí debería de haber quitado todo los problemas, si el problema se encontraba en alguna de estas memorias PRAM, NVRAM u otras.
Este método es muy fácil, muy útil y que suele solucionar también muchísimos problemas en nuestros equipos cuando Mac no arranca.
Restaurar SMC
En caso de que nuestro Mac continúe teniendo fallas, lo que puedes hacer es, restaurar o restablecer un sistema llama SMC. Este es un controlador de gestión del sistema y lo podrás formatear de la siguiente manera. Antes de continuar, debemos tener muy en cuenta, que tipo de ordenador tenemos.
Si es un portátil o si es un Mac. Es muy importante esto. Si tienes un Mac o cualquier otro que sea Mac mini o cualquier otro dispositivo que tenga batería, haremos lo siguiente: si tenemos nuestro Mac apagado, lo vamos a desconectar de la corriente, esperamos un tiempo de quince segundos, lo volvemos a enchufar y al hacer esto esperaremos unos cinco segundos. Después de estos cinco segundos, iniciamos el sistema.
En el caso de los portátiles, lo podrás hacer de una manera un poco diferente: con el portátil apagado totalmente, debes mantener pulsado, sin encender el portátil todavía, la tecla mayúscula o shift, la tecla Alt y la tecla Ctrl. El comando quedaría de la siguiente forma: “Shift + Alt + Ctrl”.
Al pulsar estas teclas, aun con el portátil apagado, vamos a presionar una tecla más que sería el de inicio en el teclado de nuestro equipo, durante unos diez segundos. Hecho esto y habiendo cumplido el tiempo indicado, soltamos las teclas y encendemos nuestro portátil.
Si con este paso, tu Mac no arranca, entonces estaremos en presencia de serios problemas un poco más graves.
Para que no ocurra una pérdida de documentos, lo que vamos hacer es sacar nuestra información del Mac utilizando como si fuera un disco duro o un disco externo, ya que vamos ahora a restaurar el sistema desde cero, es decir, vamos a formatear el equipo.
Restablecer nuestro Mac
En los ordenadores antiguos, existían unos cables especiales para conectar un Mac a otro. En los modernos, necesitamos un cable sanborn por los dos lados. Al tener este cable, conectamos los dos Mac y, al que vamos a utilizar para sacar la información a otro que esté bien, le vamos a presionar la tecla “T” y encendemos nuestro Mac. Si hace falta, en caso de que tú Mac se encuentre estática, forzamos el apagado para luego, presionar la tecla “T” y continuamente encendemos nuestro Mac nuevamente.
Esto hará que se active en modo de disco duro el portátil que este bien y se extraigan todos los archivos, documentos o todo lo que tengamos en ella para luego poder formatear el equipo que nos esté causando fallas o problemas.
Con este proceso, se deben eliminar la mayoría de los problemas porque se quita todo el sistema y lo volvemos a instalar.
Problemas de hardware
Si has llegado hasta aquí y ninguno de los puntos anteriores con sus soluciones, te funcione, entonces estamos en presencia de que el problema no sea en el software, sino en el hardware. Como ya lo habíamos mencionado anteriormente, las máquinas de la marca Apple suelen ser mucho más delicados que algunos otros de otras marcas y por esto es que se deben tratar muy bien, cuando se compran por primera vez, para que puedan durar y no presenten este tipo de problema.
Es cierto que, los problemas en una máquina mayormente son de software. Siempre tienen algún archivo dañado, se les descargo algo que hace que el sistema falle, entre otras cosas, pero debemos tomar en cuenta también, que las piezas no son para toda la vida y que estas pueden comenzar a causa fallos dependiendo del uso que le demos a una de estas máquinas Mac.
Si somos personas que necesitamos llevar nuestros portátiles a muchos lugares, debemos tener en cuenta que cada movimiento que hagamos o cada pequeño golpe que reciba la máquina, cuenta como uno de los tantos que pueda recibir. Es por esto que es recomendable mantener estos equipos siempre en un solo lugar, para que no presenten este tipo de fallas o algún elemento por dentro se dañe.
Si eres una persona que tiene una de estas Mac y siempre la mantiene en un solo lugar, entonces tendrás que verificar si hiciste bien los pasos anteriores o quizá, tu máquina, cuando la compraste, vino con algún fallo de fábrica y tendrás que llevarla algún sitio donde puedan decirte qué es lo que tiene y puedan reparártela.
En caso de que tu Mac, este en un caso muy crítico, es lógico que tendrás que adquirir una nueva y para que no suceda esto, te recordamos que el buen mantenimiento de la misma es esencial para que pueda durar tú Mac.
Cambiar portátil cuando tu Mac no arranca
Hoy en día, podemos encontrar portátiles Apple por todo el mundo que dan su mayor capacidad y rendimiento para todas las personas que deseen trabajar en estos portátiles. La calidad de estas máquinas, no se puede comprar con otras marcas, ya que Apple ha marcado una gran trayectoria con todos sus equipos, desde sus teléfonos celulares, laptops, iMac, auriculares, entre otros.
Sin embargo, la delicadeza con la que estos se construyen, es crucial y extrema para que los usuarios que pertenezcan al gremio de Apple, aprendan a manejar estos portátiles, y no solamente estos sino otros, de una manera correcta y adecuada.
Es por esto, que si tu Mac presenta fallas mucho más complejas, de las que te mostramos anteriormente, es necesario que antes de hacer otros procedimientos, lleves tu equipo a lugares confiables, donde los expertos en el área de soporte técnico te indiquen, cual es el problema y te comenten si es necesario cambiar de equipo o puedes seguir usando el que ya tienes de forma normal.
Muchas veces, nos podemos encontrar en otro tipo de situaciones, donde no sabemos que puede tener nuestro Mac, y decidimos cambiarlo de una forma radical. Es por esto, que si presentas otras fallas muy distintas a las que te presentamos, primero recurras a opciones de personas que te puedan indicar por qué tu Mac no está funcionando con normalidad y lo ellos te recomienden que debas hacer.
¿Puedo resolver los problemas de la misma manera que en Windows?
Si bien es cierto, Windows y iOS son sistemas operativos muy diferentes. Algo distinto es que cada uno pueda utilizar el mismo modelo de un algún hardware, pero en sistemas operativos, cambian totalmente.
Si alguna vez pudiste visualizar como solucionaban el problema de una maquina con Windows, pudiste notar que el mantenimiento o los procesos son un poco más fáciles y sencillos que en el sistema iOS. No quiere decir que en el sistema iOS sea sumamente complicado, pero en Windows nos ahorramos algunos pasos, a diferencia cuando tenemos un portátil Mac.
Como lo pudiste notar, el solucionar un problema en Mac, consta de pasos un poco más precisos o que van a servir justamente para ese sistema operativo. Esto ocurre porque el sistema operativo iOS es un poco más serio, profesional y privado que otros sistemas operativos. En este caso, hablamos de Windows.
Incluso para otros sistemas operativos, como por ejemplo Linux, el resolver un problema dentro del sistema suele ser más fácil que en el mismo sistema operativo Windows. Algunas veces, se suelen usar códigos en la consola que pueden ser un poco complejos de aprenderse, pero estos mismos radican el problema de una manera más justa y precisa que en el mismo sistema operativo Windows.
Dicho esto, entonces entendemos que solucionar los problemas en el sistema operativo iOS, resulta ser muy diferente que en otros sistemas operativos. Como ya lo mencionamos, no tiene una complejidad tan alta, pero su técnica es variable por completo cuando hablamos de solucionar problemas en el sistema de archivos, en el disco duro, en las memorias PRAM, y NVRAM y otras memorias pequeñas que se le incluyan a tu Mac.
No tienes que desalentarte si un portátil Mac o algún dispositivo de esta marca, ya que tienes un accesorio de una gran marca. Lo que si tienes que tener en cuenta es que, estos dispositivos tienen formas diferentes a otros sistemas, para poder resolver los problemas y no esta demás recordar que estos dispositivos Apple son sumamente delicados, considerados como equipos de gama muy alta y esto amerita que los mismo sean tratados con el extremo cuidado para que los mismos puedan por mucho tiempo. A menos, que sea necesario cambiar el dispositivo porque no tenga más actualizaciones o tenga sistemas muy viejos o antiguos.
Agentes externos que pueden afectar tú Mac
Hay que tener en cuenta que no solamente somos nosotros quienes podemos afectar a un Mac y su rendimiento tanto en su estado físico como virtual. También, debemos tomar en cuenta los agentes externos que pueden dañar a nuestro Mac. Uno de estos agentes muy importantes a mencionar es, la luz.
Sistema Eléctrico
No todos los sistemas son seguros o brindan la confiabilidad que se pueda tener en otras cosas. En la actualidad, se pueden encontrar muchos factores que puedan afectar lo que es el sistema eléctrico. Una de estos factores puede ser el clima. Cuando en un país o estado del mismo, existen muchas precipitaciones, suele haber muchas caídas o fallos en el sistema eléctrico. Cabe destacar que, hoy en día existen países donde hay muchas precipitaciones, con sistemas para que la luz no se vaya.
Pero en caso de que un país no lo tenga, el que la luz se vaya constantemente, puede afectar a nuestro Mac en muchas formas. Es por esto que, es necesario tomar precauciones cuando el sistema eléctrico falla y una de estas precauciones es desconectar de la toma corriente el cargador de nuestro Mac, en caso de que lo tengamos conectado para que cargue.
El que nuestro Mac se quede conectado cuando sistema eléctrico falle varias veces, implica que el portátil va a recibir intensos golpes de electricidad cuando la luz tienda a llegar, cada vez que este servicio se caiga. Esta es una forma segura de proteger nuestro Mac en sus partes visibles o el hardware.
Ingerir alimentos cerca del ordenador
Algo que también puede afectar a nuestro Mac es el ingerir alimentos cerca de el. Ha existido casos que el portátil puede dañarse por los restos de comida que pueden caer sobre el teclado integrado. Esto es muy perjudicial para el ordenador, además de dar muy aspecto.
Quizás, no vaya a presentar problemas en el momento, pero a medida que vaya avanzado el tiempo y si seguimos haciendo esto constantemente, nuestro Mac puede comenzar a prensar fallas en el hardware como lo puede ser el teclado.
Si estamos consumiendo algún líquido y se nos derrama ya sea por error o algunas gotas, esto también puede afectar alguna parte de adentro del ordenador.
Es por esto que nuestra recomendación es que no te permitas ingerir alimentos cerca de tu portátil, para que no tengas ningún fallo en el hardware o alguna parte importante de adentro del ordenador. Si estas en momentos de mucha prisa, es preferible que te tomes tu espacio o tu tiempo suficiente para que puedas comer tranquilamente y no ocurra algún accidente en tu Mac.
Así podrás tener tu portátil Mac sin ningún tipo de fallas en sus piezas y pueda durarte mucho más tiempo. Además de durarte mucho tiempo, al momento de que estés trabajando con compañeros en tu ordenador, tu ordenador dar un buen aspecto al no contener restos de comida o tengas el fallo de que alguna tecla no funcione o, el panel táctil o touchpad no funcionen.
Descargas innecesarias
Por otra parte, toma precaución cuando vayas hacer descargas en tu ordenador para que no sobre cargues tu ordenador de archivos innecesarios o de virus que puedan afectar alguna parte del sistema.
Para ello, lo recomendable es, que cada vez que vayas a realizar una descarga necesaria, te tomes el tiempo de buscar el sitio indicado para que puedas descargar de forma correcta lo que necesites instalar en tu Mac.
De lo contrario, esto permitirá el paso de archivos basura que te ocupen espacio, virus o ficheros que coloquen tu ordenador muy lento. Si mantienes tu ordenador libre de cualquier archivo desconocido o que sea perjudicial para tu ordenador, tu Mac se mantendrá en perfecto estado y su rendimiento será igual que antes.
Precio para acomodar tú Mac
Los precios cuando llevamos nuestro Mac a una tienda para que puedan solucionar sus problemas, pueden variar dependiendo de la tienda a donde la llevemos y dependiendo del país en donde nos encontremos. En algunos países, el soporte técnico de algún dispositivo o portátil, no suele ser costoso.
Sin embargo, hay lugares en otros países donde el soporte técnico de un equipo puede ser muy costoso y más cuando tenemos un dispositivo Apple. Algunas tiendas que no son directamente de Apple, pero tienen personal experto en esta área con estos dispositivos de esta marca, suelen dar precios más accesibles para que las personas puedan seguir usando sus dispositivos de una forma normal.
Aun así, si nos atrevemos a llevar nuestro equipo a una tienda o lugar oficial de Apple, estaremos en presencia de que el precio del soporte técnico del equipo sea muy costoso. Y es que, si bien es cierto, estamos llevando nuestro equipo a una tienda directa de la marca, esto quiere decir que el soporte técnico que nos realicen en esa tienda o en esa zona, va a ser de extrema confianza para que podamos seguir usando nuestro Mac en su estado normal.
Equipos Mac
De acuerdo con lo que te explicamos anteriormente, con respecto a todos los errores que pueden afectar a tu Mac cuando no arranca y las soluciones que te entregamos, en este apartado te dejamos una lista de portátiles Mac, los cuales, los procedimientos que te indicamos en los apartados anteriores, funcionaran para estos dispositivos que te vamos a nombrar.
Cabe destacar que, si eres un usuario de Apple y tienes algunas de estas máquinas, debes conocer el modelo de tu Mac para que puedas estar en la comodidad de realizar los pasos o los procedimientos que te indicamos anteriormente. En caso de que tu equipo Mac no se encuentre en este apartado, lo más indicado sería que lleves tu equipo a un lugar de expertos donde ellos podrán darte otras soluciones para tu portátil.
Estos son algunos de los portátiles, los cuales pueden presentar las fallas que te mencionamos hace unos momentos y que todos los comandos, técnicas y códigos que pudiste observar, servirán en estos mismos.
- MacBook Air
- MacBook Pro 13”
- MacBook Pro 16”
- iMac
- iMac Pro
- Mac Pro
Estos serían los dispositivos Mac, donde puedes aplicar todas las técnicas que te mencionamos, en caso de que tu portátil no arranque o tengas problemas como los anteriores.
Si este artículo te gusto, te recomendamos los siguientes enlaces para que continúes leyendo:
¿Cómo reiniciar un iPhone de fábrica?
¿Cómo conectar un iphone a itunes?
¿Cómo pasar contactos de iphone a iphone?