El Disco Duro Externo No Arranca ¿Qué debo hacer?

Conoce que debes hacer cuando el Disco Duro Externo no Arranca, en este artículo aprenderás con la guía practica paso a paso a solucionarlo.

DISCO DURO EXTERNO NO ARRANCA

El Disco Duro Externo No Arranca

Los Discos Duros Externos son unidades de almacenamiento masivo de alto rendimiento, como así mismo con una capacidad de almacenamiento superior a los Discos Duros convencionales que van conectados en el interior de nuestros computadores, su memoria de almacenaje puede llegar a ser igual o superior a 1 Terabyte siendo esta una de las mejores y más grandes cualidades de almacenaje en memoria más grande, superando así a los dispositivos con más de 458 Gigabytes que llevan muchos computadores de manera interna, la versatilidad de ser usados de manera remota es lo más interesante en conjunto con sus capacidades de procesamiento y de almacenaje.

Pero como todo dispositivo de almacenaje no se escapan a los fallos que son ocasionados por múltiples razones y causas, cuando un Disco Duro Externo No Arranca o simplemente tiende a poseer intermitencias se debe a múltiples factores, entre problemas de origen común como que el que nuestro computador no le reconoce permitiendo le obtener energía eléctrica  y poder realizar todas sus funciones, pero siempre por más pequeño o más grande que sea el fallo, el mismo debe ser solucionado con prontitud para evitar reducir la vida útil del computador.

Siempre debemos tener en cuenta la revisión de el estado físico de el Disco Duro Externo, como así mismo del cableado de conexión de dicho disco con el computador, de la misma manera debemos estar muy alertas si el Disco Duro Externo no Arranca y hace ruido, pues estaríamos presenciando un fallo de mayores cualidades y propiedades que debemos resolver muy rápido como con mucho detalle para cuidar y extender la vida útil de dicha unidad de almacenamiento externo.

Así mismo es importante denotar que si un Disco Duro Externo No Arranca tiene dos detalles grandes de mal funcionamiento los cuales pueden ocasionarse por medios físicos o de Hardware, como así mismo por medio lógicos o de Software siendo este ultimo uno de los más sencillo y cómodos de solucionar, gracias a las versatilidades que otorga el Software para reparar y manipular los dispositivos conectados a nuestros computadores.

Es de su interés conocer más sobre los Discos Duros, sus funciones como también sobre sus partes, de ser así llego al lugar indicado ya poseemos con un artículo que cumple con esas características, pues le invitamos a leer y disfrutar nuestro artículo: Función del disco duro.

DISCO DURO EXTERNO NO ARRANCA

Para poder establecer métodos de solución primero debemos enumerar y tomar en cuenta varios parámetros y conductas irregulares que tengan los Discos Duros Externos que presenten fallos de arranque o que simplemente no puedan encender o no pueda llevar a cabo sus funciones con total fluidez como simplemente no realice de ninguna manera, los parámetros que debemos tomar en cuenta para realizar soluciones para el fallo de arranque del Disco Duro Externo de nuestra pertenencia son los siguientes a tomar en cuenta:

  • Estado del Cableado.
  • Sonidos al intentar encender.
  • Estado del Software o Drivers del Disco Duro Externo.
  • Estado del Hardware Exterior e Interior del Disco Duro.

Ya conociendo los parámetros y conductas negativas de un Disco Duro Externo con fallos en el arranque para poder realizar sus funciones, ya podemos establecer múltiples modalidades de solución a el fallo en cuestión, entre los cuales hay métodos sencillos de realizar, como un poco ortodoxos llevar a cabo pero tienen un nivel de impacto igual o superior  a los métodos convencionales de solución de problemas de esta índole, sin embargo le recomendamos a todos nuestros lectores que no duden en contactar a sus profesionales en el área de informática de su suma y entera confianza ya que dichos dispositivos son muy delicados y el costo de sustitución implica un gran impacto económico.

Solución de fallo de arranque por CMD

Entre los sistemas internos de nuestro computador no hay uno más efectivo, eficaz y veloz en la realización de sus funciones como el Sistema de Símbolos de Comando o también conocido como CMD, ya que el mismo trabaja directamente con la consola de funciones de comandos y parámetros internos de el computador, de la misma manera realizar un cambio por medio de este sistema implica muchos cuidados, ya que dicho sistema resulta ser uno de los más efectivos e invasivos del sistema haciendo cambios temporales e inclusive posee la capacidad de realizar cambios de manera permanente de forma automático y efectivo de manera veloz como así mismo sin problema alguno.

Es importante establecer que el proceso de resolución de fallos de cualquier unidad ya sea interna o externa de nuestros computador debe ser realizada por los medios legales conocidos y establecidos, dado que el uso de métodos externos no avalados o estipulados por los creadores de los computador, dispositivos y sistemas operativos para la realización de cambios o mejoras no aptas para los mismos forzando, desmantelando o con un simple cambio de parámetro es considerado como piratería informática comprometiendo  no solo el computador, si no también nuestro Hardware y Software en general de cualquiera de los dispositivos de nuestra pertenencia.

Los pasos que hemos de llevar a cabo para realizar la solución de el fallo de arranque de nuestro Disco Duro Externo debemos seguirlos y realizar los de manera secuencial, como de la misma manera no debemos realizar de manera desordenada los pasos o excluirlos de sus funciones, ya que el realizar la ejecución de un comando de manera indebida o mal escrito en el CMD puede comprometer a nuestro sistema gracias a el nivel de fuerza invasiva y potencia de ejecución que posee dicho sistema interno de nuestros computadores.

Cabe destacar que es importante recomendar le a nuestros usuarios que siempre se deben realizar copias de seguridad tanto a el Disco Duro Externos como a los datos guardados en el interior de nuestro computador, respectivamente y con mayor nivel de urgencia realizar dicha copia a los datos guardado dentro de el Disco Duro Interno de nuestro computador.

Los pasos que llevaremos a cabo para realizar este método de solución de fallo de arranque un Disco Duro Externo  por medio de los maneras y formas legales establecidos por los creadores y fabricantes de dichos dispositivos antes mencionados son los siguientes a mencionar y explicar a continuación:

Paso a paso para la solución por medio de el CMD

Primero que nada debemos iniciar sesión en nuestro usuario de Windows con nuestro usuario y clave de ingreso del mismo, así mismo hemos de abrir el menú de inicio de nuestro sistema operativo Windows, para abrir al mismo es posible por medio de presionar la tecla Windows de el teclado de nuestro computador, como así mismo es posible ingresar a el menú antes mencionado dando clic izquierdo en el icono de el menú de inicio de Windows, el cual esta ubicado en la barra de tareas en la sección inferior izquierda de nuestro escritorio Windows.

Abierto dicho menú procedemos a colocar en la barra de búsqueda la frase “Ejecutar” para que dicho método de búsqueda de aplicaciones, procedimientos y parámetros de nuestro sistema operativo ubique a el Sistema de Ejecuciones de Windows, localizado como ubicado el sistema antes mencionado en una lista de búsquedas procedemos a dar clic izquierdo en la lista en la aplicación con el mismo nombre del sistema en cuestión a abrir.

Otra modalidad de ingreso a el Sistema de Ejecuciones de Windows en cualquiera de sus versiones disponibles y conocidas es por medio de metido sencillo, el cual consta de presionar de manera simultanea la tecla inicio de Windows de nuestros teclado y la tecla alfabética “R” ubicada en el periférico de entrada de datos antes mencionado, el cual es conocido el método más sencillo y cómodo de acceso a el Sistema de Ejecución de nuestro sistema operativo Windows en cualquiera de sus versiones disponibles.

Ya obtenido el acceso a el Sistema de Ejecuciones de Windows a de aparecer una ventana pequeña que tendrá en su interior la frase “Ejecutar”  en conjunto con una barra en blanco y un botón de búsqueda, dicha barra hemos de colocar la frase “CMD”  para poder acceder a el Sistema de Símbolos de Comados o Consola de Símbolos de nuestro sistema operativo Windows y por ultimo damos clic izquierdo en el botón de ejecución del sistema antes mencionado como simplemente solo presionamos la tecla “Enter” de nuestro teclado.

Dentro del Sistema de Símbolos de nuestro sistema operativo Windows 7, 8 o 10 nos a de aparecer una ventana pequeña de color negro, dicha ventana peculiar le corresponde a el sistema antes mencionado, dentro de dicho sistema hemos de ingresar un comando especial el cual debe ser escrito de manera correcta sin equivocaciones, el mismo es el siguiente “CHKDSK[la letra o nombre del Disco Duro Externo:]/R” es importante mencionar que las comillas no van incluidas en el comando a ingresar en el Sistema de Símbolos de Comados de nuestros sistema operativo Windows en cualquiera de sus versiones disponibles.

Seguido a ello para finalizar el proceso hemos de presionar la tecla “Enter” de el teclado de nuestro computador, para que el comando ingresado con anterioridad se ejecute de manera efectiva y de manera exhaustiva, dicho comando realiza un proceso de comprobación de el Disco Duro Externo y aplicara la reparación del mismo, es importante queridos lectores que tengan un poco de calma en la realización de esta sección del proceso de reparación del fallo de nuestro Disco Duro Externo, ya para completar y guardar los cambios escribimos el comando “EXIT” para que el Sistema de Símbolos de Comandos de nuestro sistema operativo guarde los cambios y se cierre.

Seguido a ello solo debemos realizar un proceso de reinicio de el computador para que los cambios sean realizados de manera permanente tanto por medio del computador como en el Disco Duro Externo de nuestra propiedad, antes de volverse a iniciar el computador debemos desconectar el Disco Duro Externo en cuestión, culminado dicho proceso solo debemos conectar nuevamente a nuestro computador el dispositivo antes mencionado y a de funcionar de manera efectiva, veloz y eficaz como si el fallo fuera nada más y nada menos que un imprevisto menor e incluso como si nunca hubiera sucedido.

Eliminación de los Drivers del Disco Duro Externo

Los Drivers de un dispositivo también llamados bajo el seudónimo de “Controladores” son el componente que se relaciona entre el computador  y el dispositivo que deseemos conectar en el en este caso viene siendo nuestro Disco Duro, los controladores trabajan de manera continua e ininterrumpida con el Sistema Interprete del computador dado a sus funciones de interprete y traductor de las acciones que le solicitamos a los dispositivos conectados a nuestro computador y llevarlas a cabo de manera clara, efectiva y concisa sin problemática alguna.

Es importante mantener los Controladores de nuestros dispositivos totalmente actualizados y óptimos para que los mismos permitan que los dispositivos conectados a nuestro computador trabajen de manera efectiva y no ocurran problemas en el momento de la ejecución de los mismos, sin embargo dicha actualización debe ser realizada de manera legal y por medio de los métodos preestablecidos por los creadores de los dispositivos como de los sistemas operativos para no incurrir en la piratería informática por modificación no autorizada de material intelectual informático de autores ajenos a nuestra persona.

La eliminación de los Drivers o Controladores implica no solo impedirle a el sistema interactuar con el dispositivo de forma acorde a la que fue creado y programado, si no que también implica que se ocasionen fallos en la interacción entre el dispositivo y el computador, por lo tanto antes de realizar este método delicado y de cuidado de reparación de el fallo de arranque de nuestro Disco Duro Externo hemos de realizar una copia de seguridad del computador en caso de que el Driver del Disco Duro Externo presente fallos al ser instalado en nuestro computador.

Los pasos a realizar son sencillos y no tienen ningún tipo de complicación, pero así mismo deben ser realizados con sumo cuidado y con muchísima paciencia como atención para no realizar ninguna equivocación en el proceso, que pueda comprometer  no solo el Disco Duro Externo, si no que así mismo se vea comprometido el computador en conjunto con todos los demás dispositivos y Driver conectados a el mismo.

Los pasos que vamos a llevar a cabo son sencillos y son los siguientes a mencionar como a realizar de manera efectiva y sin error alguno para poder utilizar nuestro Disco Duro Externo para poder disfrutar de el uso del mismo, los cuales son los siguientes:

Como primer paso hemos de abrir el menú de inicio de nuestro Windows presionando el botón de inicio Windows en el teclado de nuestro computador, así mismo es posible ingresar a dicho menú dando clic izquierdo en el icono de inicio ubicado en la barra de tareas en la sección inferior izquierda de el escritorio de nuestro computador. Después de haber ingresado a dicho menú colocamos en la barra de búsqueda del mismo la frase “Ejecutar” para activar el Sistema de Ejecución de Aplicaciones y Comandos de nuestro sistema operativo Windows.

Seguido a el paso anterior solo debemos dar clic izquierdo en el icono de la lupa para comenzar la búsqueda de el sistema antes mencionado, culminada la búsqueda aparecerá una lista aplicaciones y archivos como el mismo seudónimo del sistema que andamos tratando de localizar, localizado el mismo damos clic izquierdo en la aplicación con el mismo nombre del sistema para poderlo ejecutar.

Abierto el Sistema de Ejecución de Windows hemos de escribir en la barra blanca de dicho sistema el comando “DEVMGMT.MSC” dicho comando corresponde a la ejecución del Administrador de Dispositivos de nuestro sistema operativo Windows, por ultimo damos clic izquierdo en el botón de ejecución o solamente presionamos la tecla “Enter” de nuestro teclado. Abierto el Administrador de Dispositivos hemos de localizar y seleccionar la opción de “Controladores de Bus en Serie” para luego verificar si esta el controlador de nuestro Disco Duro Externo e incluso verificar si el mismo esta siendo reconocido o no por nuestro computador.

De ser que el controlador este y no este siendo reconocido procedemos a dar clic derecho en el mismo, para luego en la persiana de opciones que aparecerá seguido a dicha acción y en el seleccionamos la opción “Eliminar Controlador”, para así mismo reiniciamos nuestro computador para que los cambios sean realizados de manera permanente y desconectamos el Disco Duro Externo.

Terminado el proceso de reinicio de nuestro computador volvemos a conectar el Disco Duro Externo en el mismo, dicha acción permitirá que el controlador se vuelva a instalar en nuestro computador y podemos verificar si se realizo la instalación de manera efectiva ingresando a “Equipo” en nuestro sistema operativo Windows.

Interesado en conocer más sobre dispositivos de almacenamiento masivo para poder obtener uno de ellos con conocimientos claros sobre los mismos y obtener el mejor de ellos de ser así, le invitamos a disfrutar, pasarse y leer nuestro artículo: Dispositivo de Almacenamiento Masivo.

(Visited 1.929 times, 1 visits today)

Deja un comentario