¿Cómo Recuperar un Archivo de Word no Guardado?

Para los usuarios de los ordenadores o computadores personales, que somos la gran mayoría se pueden presentar algunas situaciones que pueden llegar a preocuparnos debido a errores inconscientes que cometemos algunas veces. En este artículo hablaremos de uno de ellos y se trata de cómo recuperar un archivo de Word no guardado. 

como recuperar un archivo de word no guardado

¿Cómo recuperar un archivo de Word no guardado?

Tal como decíamos al inicio esto puede tratarse en algunos casos de errores inconscientes que cometen algunos usuarios de las computadores personales cuando se está trabajando en distintos tipos de archivos. Esto se puede aplicar a los programas de Word for Office 365, Word versiones 2019, 2016, 2013 y 2010.

Debemos ilustrar al lector en cuanto al detalle que el sistema Office 365 Pro Plus suele ser llamado Microsoft 365 Apps para las empresas. Más adelante se tratará este tema de una manera más amplia y con el fin de aclarar todas las dudas posibles.

En el presente artículo se harán algunas sugerencias de cómo recuperar un archivo de Word no guardado.

Creación y recuperación de los archivos de autorecuperación por parte de Word

En cuanto a este tema podemos ofrecer al lector una solución rápida, las cuales presentamos a continuación:

Solución rápida

Primera opción:

Primeramente debemos buscar el documento original. Esto sirve para los tipos de Windows 10 y Windows 7. Posteriormente en la barra de tareas, buscamos y seleccionamos el icono de Inicio o Buscar. A continuación escribimos el nombre del documento a solicitar y pinchamos en la tecla Enter.

Si la lista que se despliega contiene el archivo solicitado, haremos doble clic sobre él para que Word lo abra de inmediata.

Si por el contrario no aparece en dicha lista debemos aplicar la segunda opción descrita a continuación.

como recuperar un archivo de word no guardado

Segunda opción:

Para esta posibilidad buscaremos archivos de copia de seguridad del programa Word. A continuación buscaremos la carpeta donde hayamos guardado la última vez el documento que se haya extraviado. Buscaremos los archivos que contengan la extensión de nombre del  archivo.wbk.

Tercera opción:

En esta opción buscaremos archivos de autorecuperación. Para ello haremos clic en el botón derecho de la barra de tareas y seleccionaremos el Administrador de tareas. Seguidamente en la pestaña “procesos”, seleccionamos cualquier instancia bien Winword.exe o Microsoft Word; y a continuación pulsamos en la opción finalizar tarea o proceso.

Este paso lo habremos de repetir hasta que estén cerradas todas las opciones de Winword.exe y Microsoft Word. A continuación cerramos el cuadro de diálogo que se despliega sobre el Administrador de tareas de Windows y seguidamente iniciamos Word.

Debemos hacer doble clic en el archivo que aparece en panel de recuperación de documentos; se selecciona guardar al igual que como se hace en el menú Archivo y posteriormente guardamos el documento con una extensión docx. Cuando queremos cambiar de forma manual la extensión a docx, debemos hacer clic por medio del botón derecho en el propio archivo y seleccionamos “cambiar nombre”.

Cuarta opción:

Aquí la forma es buscar archivos temporales. Para ello seleccionamos el icono de Inicio o Buscar en la barra de tareas, escribimos tmp dentro del campo de búsqueda y seguidamente pulsamos sobre Entrar. Debemos seleccionar documentos desde la barra de herramientas. Nos tenemos que desplazar a través de los archivos y buscar los que se asemejen con las últimas fechas y horas de modificación del propio documento.

Quinta opción:

Búsqueda de archivos en los sistemas Windows 10 y Windows 7. En el área de la barra de tareas, debemos seleccionar el icono Inicio o buscar, escribimos el carácter de tilde o con el símbolo (~) en el campo búsqueda. En el sitio de barra de herramientas, nos vamos por opción documentos. Nos desplazaremos a través los archivos que sean semejantes a las últimas fechas y horas en que se modificó el documento.

Sexta opción:

Cómo debemos solucionar el problema de documentos dañados. Para la opción de tener información de esta solución de problemas con los documentos de Word que estén dañados, debemos consultar la opción de “solucionar problemas de documentos dañados en Word”.

Opciones de soporte técnico de Microsoft

Si a pesar de las diferentes opciones que aquí presentamos al lector no se logra resolver el problema, podemos usar la opción de soporte técnico de Microsoft, con el fin de buscar las respuestas a esta inquietud, en Microsoft Knowledge Base, así como otros recursos técnicos. Igualmente existe la opción de personalización del sitio para el control de búsqueda. Para ir a la búsqueda, debemos ir a la web de soporte técnico de Microsoft.

Recursos adicionales

Si tenemos problemas específicos cuando estamos utilizando archivos de Word, debemos ir a los sitios web con el fin de averiguar sobre la versión del programa. Esto lo haremos desde el Centro de soluciones de producto de Microsoft Word.

Vista detallada de las opciones

En relación a lo anterior a continuación detallamos algunas opciones adicionales de la misma.

Primera opción: Buscar el documento original

Para ello debemos escribir el nombre del documento en el cuadro de Búsqueda (esto lo podemos hacer así en los Windows 10, Windows 8.1 o Windows 8). Asimismo puede ser en el cuadro de Inicio búsqueda del menú en las versiones anteriores de Windows, a continuación presionamos Enter.

Si logramos observar dentro de la lista de Archivos que aparecen de los documentos , haremos doble clic sobre el mismo para abrirlo en Word. Si por el contrario no aparece en dicha lista, aplicaremos la opción segunda.

Segunda opción: Buscar archivos de copia seguridad de Word

Todos los archivos de seguridad de Word tienen adjunto una extensión al final terminada en wbk. Cuando se encuentra activa la opción de seguridad de crear siempre la copia, podrá existir una copia de seguridad del archivo que hayamos extraviado.

Cómo localizar esta opción

Para los tipos de Word Office 365, Word 2019, 2016 y 2013: seleccionaremos Archivo, luego opciones y posteriormente Avanzadas. Recorremos hacia abajo donde está la sección de guardado y seleccionamos crear siempre copia de seguridad.

Para Word 2010: debemos seleccione Archivo, luego, Opciones. Dentro de la opción o pestaña guardar, pinchamos en crear siempre copia de seguridad.

Para buscar la copia de seguridad del archivo debemos aplicar los pasos siguientes:

Buscaremos la carpeta donde guardamos la última vez el documento extraviado.

Buscamos los archivo que posean la extensión con el nombre seguido de wbk. Hacemos clic en el archivo de copia de seguridad que encontremos y tocamos en abrir. Si por el contrario no existe ningún archivo con extensión wbk en la carpeta original, tendremos que buscar en el equipo en todos los archivos que posean la extensión wbk. Para esto seguiremos los siguientes pasos:

Escribiremos la terminación wbk en el cuadro Buscar (esto en las versiones de Windows 10, Windows 8.1 o Windows 8) y en el cuadro de inicio o búsqueda del menú inicio (cuando se trate de versiones anteriores de Windows). Seguidamente pulsamos en la tecla Enter.

Si es el caso que la lista que se despliega contiene el archivo de copia de seguridad, deberá repetirse el paso de la opción número dos con el fin de abrir el archivo.

Si no aparece en la lista el archivo solicitado, tendremos que ir a la tercera opción.

Si conseguimos un archivo que se denomine “Copia de seguridad de” y que seguidamente tenga el nombre del archivo que falta, deberá usarse el procedimiento que corresponda de acuerdo a la versión de Word que esté instalada.

Para las versiones de Word para Office 365, Word 2019, 2016 y 2013

Vamos al menú Archivo, seleccione Abrir luego Examinar. (En ciertos modelos de Word se debe seleccionar Equipo y luego Examinar). En el contenido de la lista Archivos de tipo seleccionaremos todos los archivos. Hagamos clic con el botón derecho del mouse sobre el archivo copia de seguridad que hayamos encontrado y pulsamos en abrir.

Word 2010

En el menú Archivo, seleccionamos Abrir. Posteriormente en la lista Archivos seleccionamos todos los archivos. Luego hacemos clic con el botón derecho sobre el archivo de copia de seguridad que hayamos conseguido y se selecciona abrir.

Otras formas de como recuperar un archivo de Word no guardado

Existen varias maneras de recuperar un documento, algunas son más simples que otras. A continuación mostraremos cómo podemos recuperarlo tanto de forma manual como automática.

Existen muchas personas utilizando Word de forma diaria tanto para hacer una anotación común cuando no se tiene a la mano un papel y pluma, podemos decir que hasta el documento de más importancia que sea redactado, no se escapa de nosotros un gran susto si se nos extravía tal documento. Cuando esto pasa, qué podemos hacer para recuperarlo en el programa de Word.

Realmente existen varias maneras de recuperar tal documento, algunas suelen ser más sencillas que otras, aparte existe una forma de prevenir cualquier tipo de estos accidentes. Aquí trataremos de comenzar con la forma más común de recuperación de los documentos.

Recuperación automática desde Word

El programa de Microsoft Word tiene activada la función de recuperación; de todas formas más adelante diremos como se puede saber si esta herramienta está configurada.

La forma automática podemos verla y capaz ya muchos la conocen; en caso que suceda una pérdida de un determinado documento debido a un corte de luz, o cualquier otra situación que haga que se cierre Word de forma inesperada y no se haya guardado el documento en el que estemos trabajando, lo que nos queda es iniciar la computadora y abrir Word.

Posiblemente se podrá ver en la barra del lado izquierdo en la ventana por medio de la cual se notifica que existen trabajos en recuperación disponibles, para lo cual será necesario abrir uno a uno para que podamos a la final ver el que necesitamos y posteriormente guardarlo como se hace normalmente.

Recuperación manual

Si debido a una situación se hubiera cerrado la ventana de Word y se pulsa en “No Guardar”, podríamos tener la idea que todo estará perdido, pero debemos aclarar que esto no es así. Únicamente se debe de abrir nuevamente el software e ingresar a “Archivo” en la barra superior y posteriormente pulsaremos en “Información”, seguidamente pinchamos en “Recuperar documentos sin guardar”.

De una vez que hagamos esto se abrirá la carpeta donde se encuentran los documentos recuperados de forma temporal; puede ser que existan más de uno, debemos elegir los que se encuentren disponibles con sólo dar clic y abrirlos con Word. Estos archivos tienen el formato “asd” en vez de “doc”.

Recuperación por medio de rutas de archivo

Si necesitamos adentrarnos a la carpeta donde se encuentran los archivos guardados de forma automática de una manera directa, debemos presionar la tecla “Windows” y la tecla “R” a la misma vez, con el fin de abrir la ventana “Ejecutar”. Igualmente se pueden copiar y pegar cualquiera de las rutas siguientes:

%APPDATA%\Microsoft\Word (esta es para documentos recuperados de forma automática).

%LOCALAPPDATA%\Microsoft\Office\UnsavedFiles (para documentos que no estén guardados).

Aquí se podrá observar cualquier archivo que pueda haber sido salvo por medio de la forma automática; tal como ya lo mencionamos, los archivos han sido guardados con el formato “asd” y son abiertos con Word, por todo lo cual se puede comenzar tal aplicación con simplemente arrastrar el archivo a la ventana.

¿Cómo prevenir accidentes?

De manera final, la forma más fácil de prevenir los accidentes y tener la seguridad que la totalidad de los documentos que pensamos están en Word que los mismos se encuentren a salvo es que debemos activar la herramienta de auto recuperación y que ajustemos el lapso del tiempo que pasa durante el cual el programa guarda automáticamente el documento.

Para lograr esto debemos irnos a la pestaña “Archivo” en la parte superior de la ventana y pinchamos en “Opciones”.

En la parte siguiente iremos al apartado “Guardar” y marcaremos la opción de “Guardar información de autorecuperación cada…”. En este mismo caso podemos establecer el tiempo de cuantos minutos se guardará el archivo que deseamos; si utilizamos Word durante todo el día y escribes mucho, tal vez debemos cambiar este número a lo mínimo.

Como podemos ver, si se pierde un documento no será necesario el fin del mundo, sobre todo si ajustamos los parámetros de recuperación de los archivos o trabajos.

Tercera opción: Búsqueda de archivos con autorecuperación

Estos archivos tienen al final del nombre la extensión asd. Esto de manera predeterminada, el sistema, principalmente Word buscará archivos de auto recuperación cuando el equipos sea reiniciado y posterior a esto mostrará en una lista los archivos que se encuentren en el panel de recuperación de los documentos. Como consejo al lector debe utilizarse Word con el fin de la búsqueda automática de archivos de auto recuperación.

De acuerdo a lo anterior debemos seguir los siguientes pasos para tal fin:

Haremos clic con el botón derecho de la barra de tareas y pulsamos en Administrador de tareas. En la pestaña “Procesos”, seleccionamos cualquier modelo de Winword.exe o Microsoft Word, posterior a esto se selecciona Finalizar tarea o Finalizar proceso. Debemos repetir este paso hasta el punto que salgan todas las opciones de Winword.exe y Word.

Cierre el cuadro de diálogo Administrador de tareas de Windows y luego inicie Word.

Una vez que Word consigue el archivo de autorecuperación, se abrirá el panel de tareas de “recuperación de documentos”, esto del lado izquierdo de la propia pantalla y se podrá observar el documento que falta como “Nombre del documento [Original]” o “Nombre del documento [Recuperado]”.

Si ocurre esto haremos doble clic sobre el archivo en panel de recuperación de los documentos, para ello seleccionamos Archivo > Guardar como y guardamos el documento como un archivo con extensión docx. Cuando queramos realizar este cambio de forma manual a la extensión docx, haremos clic con el botón derecho del mouse sobre el archivo y a continuación seleccionamos la opción “Cambiar nombre”.

Búsqueda manual de archivos de autorecuperación

Si de casualidad ocurriera que el panel recuperación de documentos no abre, buscaremos los archivos de forma manual. Esto lo haremos de acuerdo a la versión de Word con la que estemos trabajando.

Si se trata de este tipo de Word como: Word para Office 365, Word 2019, 2016 o 2013, lo haremos de la forma siguiente:

Dentro del menú Archivo, seleccionamos Abrir y posteriormente Examinar (para la versión de Word 2013, seleccionaremos  Archivo > Abrir > Equipo > Examinar). Debemos observar la carpeta donde se encuentra guardado el documento la última vez, buscaremos los archivos con la terminación asd.

Si no vemos el documento en la lista, seleccionaremos Archivo > Información > Administrar documentos o igualmente la opción de  Administrar versiones > Recuperar documentos que no hayan sido guardados.

Word 2010

Para esta versión abriremos dentro del menú Archivo y seleccionamos “Recientes”. En caso que no se observe el documento en la lista, seleccionamos “recuperar documentos sin guardar” y a continuación buscaremos archivos con extensión asd.

Cuando no se pueda conseguir o ubicar determinado archivo de autorecuperación en la lista “Nombre de carpeta”, debemos ubicar archivos con extensión asd en toda su unidad. En cuanto a esto haremos lo siguiente:

Escribiremos asd dentro del cuadro de Búsqueda (esto para la versión de Windows 10, Windows 8.1 o Windows 8) o en su defecto lo haremos por medio del cuadro Iniciar búsqueda del menú Inicio para versiones más antiguas de Windows  de las ya mencionadas, y a continuación pulsamos Entrar.

Si en la lista de los Archivos no se visualizan archivos de autorecuperación, debemos ir a la cuarta opción.

Si por el contrario se consiguen archivos con extensión asd, usaremos los procedimientos siguientes, todo de acuerdo a la versión de Word que utilizamos.

Word 2019, Word 2016 o Word 2013

Para estas versiones de Word, seguimos los siguientes pasos: dentro del menú Archivo, seleccionamos  Abrir y posteriormente Examinar (en otras versiones se deberá seleccionar Equipo y a continuación Examinar). En la lista Archivos de tipo seleccionaremos todos los archivos. Seleccionaremos el archivo con extensión asd que hayamos encontrado y posteriormente lo abrimos.

Cuarta opción: búsqueda de archivos temporales

Los nombres de este tipo de archivos tienen la terminación tmp. Para la búsqueda de tales archivos, haremos lo siguiente:

Dentro del cuadro de búsqueda para las versiones de Windows 10, Windows 8.1 o Windows 8, o en su defecto dentro del cuadro Iniciar búsqueda del menú Inicio, para las versiones antiguas de Windows y seguidamente pulsamos en Entrar. Dentro de la barra de herramientas que dice “mostrar solo”, seleccionamos “Otro”.

Nos desplazaremos a través de los archivos y buscaremos los que se asemejen a las últimas horas y a la fecha de última modificación del documento. Una vez que lo encontremos, el iremos a la opción de como hacer para la recuperación de información del archivo.

Quinta opción: Buscar archivos con el símbolo “~”

Algunos archivos posterior al nombre tienen seguido el símbolo (~). Para la búsqueda de este tipo de archivos, haremos lo siguiente:

Escribiremos en el cuadro de búsqueda el símbolo “~”, como ya hemos dicho esto es en el caso de las versiones de Windows 10, Windows 8.1 o Windows 8. Para versiones anteriores se ubica el cuadro de inicio y búsqueda del menú, a continuación pulsamos en Entrar. Seleccionaremos “Ver más resultados”.

Recorreremos las opciones de los archivos y dentro de ella buscaremos los que se asemejen a las últimas fechas y horas en que se modificó el documento. Si encontramos el documento debemos ir a la opción de como recuperar la información de dicho archivo.

Sobre el propósito de lograr información de como el programa de Word crea y utiliza estos archivos temporales se deberá consultar la opción de “Descripción de cómo Word crea archivos temporales”.

Sexta opción: que hacer para dar solución a los problemas de documentos que se encuentren dañados

En relación a esto se debe consultar la opción de “solucionar problemas de documentos dañados en Word”.

Invitamos al lector a revisar también:

¿Tinder Cómo Funciona y Qué es?

¿Cómo Cambiar la Contraseña de Instagram?

(Visited 768 times, 1 visits today)

Deja un comentario