Sin lugar a dudas la plataforma que domina el mundo gaming actual en las computadoras es Steam, y aquí te enseñamos como crear una cuenta de Steam de forma rápida y sencilla. Continua leyendo y obtén tu cuenta lo antes posible, te recordamos que son gratuitas!!!
Indice De Contenido
¿Que es Steam?
Podemos definir a Steam como una plataforma dedicada a la distribución de vídeo-juegos en formato digital, ofreciéndonos un inmenso catalogo de títulos para ser descargados. Si bien existen juegos Free to Play (gratuitos), también los encontraremos Pay to Play (Pagos), a pesar de ello utilizar Steam para verlos e investigar sus características es totalmente gratuito.
“Valve Corporation” fue la encargada de crear Steam alrededor del mes de septiembre en el año 2003. La idea principal de Valve era crear un sistema para otorgar actualizaciones constantes a sus propios juegos, pero el proyecto obtuvo tal éxito que decidieron ampliar sus servicios y prestarlos para incluir juegos que no eran desarrollados por su compañía.
El triunfo que posee Steam sobre las demás plataformas que se dedican a este campo es sobresaliente, pero debemos tener en cuenta que Steam fue creado y mejorado para que al tener una cuenta tuviéramos multitud de servicios a la mano. Aquí podemos gestionar nuestros derechos digitales como productor o consumidor de contenido, nos ofrecen streaming gratuito, emparejamiento en el online e incluso tener una red social extra diseñada especialmente para vídeo-juegos.
Ventajas de Steam
Muchas personas se preguntan porque registrase en Steam cuando simplemente pueden comprar el mismo contenido en un CD o DVD. Steam nos ofrece una instalación seguro de aquel contenido que compremos, además que nos dará actualizaciones gratuitas y de forma automática cada vez que el desarrollador cree nuevo contenido.
Además Steam posee sus propios servidores en la web, esto nos permite guardar de manera seguro nuestros datos en la nube. Existen otras funciones dedicadas a la interacción entre usuarios como; las listas de amigos, chat de texto y voz, discord propio y los streaming.
Tener Steam también nos da acceso a soporte gratuito en caso de que tengamos un problema con los juegos descargados. El soporte nos ayudará a solucionar nuestros problemas, y en la ocasión donde no se pueda arreglar pueden darte un reembolso.
Consumidores y Productores
Steam utiliza uno de los modelos más usados en la actualidad por las compañías digitales, funcionan como “Intermediarios”. Cuando entramos en la página nos indican que el contenido fue subido por otros usuarios, y que podemos ser tanto un consumidor como un productor. Aquí no hay discriminación al momento de subir nuestro contenido, ya que podemos observar tanto empresas grandes como “Ubisoft” como desarrolladores independientes que acaban de empezar.
Existen personas que han usado Steam como una fuente de trabajo, al colocar los juegos en la plataforma se les da una oportunidad de pedir una cantidad determinada de dinero para obtener su contenido. Esta cantidad pueden cambiarla en cualquier momento, creando ofertas para disminuir el precio o aumentarlo en alguna temporada especial.
Del mismo modo, también hay personas que solo desean hacer conocido su contenido. Por estas razones deciden colocar su contenido de forma gratuita, solo esperando que las personas prueben sus juegos y se hagan conocidos.
¿Que debo dar a cambio por Steam?
Nada, así de simple. Steam tiene la ventaja de ofrecer todos sus usuarios consumidores la posibilidad de utilizar sus servidores y todos los servicios de forma gratuito. Para conseguir ser un usuarios solo debemos crear una cuenta steam para tener los beneficios de cualquier consumidor de steam.
Aquí podemos conseguir juegos gratis y también algunos pagos, pero mientras no compremos nada no gastaremos dinero. Por el contrario, si deseamos subir contenido en Steam y deseamos que se mantenga ahí, deberemos pagar un total de 100$ por colocar un nuevo contenido y una parte de las ganancias producidas. De hecho, el dinero que produzca el contenido ayuda mucho a su posicionamiento, pero si queremos entrar en el top 20 de Steam nuestro contenido debe producir al menos 22 millones de ganancias netas.
Historia
La plataforma de Steam se crea alrededor del año 2003, con la intención de proporcionar ajustes y actualizaciones a los juegos que poseía la empresa Valve Corporation. En ese tiempo Valve poseía en el modelo primitivo de Steam varios juegos que son conocidos como culto en la actualidad, entre ellos podemos mencionar: Counter Strike, Day of Defeat, HL Deathmatch y varios pocos conocidos.
El servicio de Steam creció poco a poco durante su primer año, pero era utilizado únicamente para los juegos de Valve. Alrededor del año 2004 se crea la primera exclusiva para esta plataforma, siendo el Half Life 2 el encargado de brindarle fama en esa época. Si deseabamos jugarlo, de manera obligatoria deberíamos registrarnos en su página o aplicación de escritorio, activar un código y descargar la exclusiva.
Durante ese periodo de tiempo comenzaron a realizarse tratos con varios proveedores de pagos, de modo que Steam pudiera comprar por medio de ellos, entre los cuales destaco Amazon como un interesado al agregar enlaces en juegos faltantes que no se podían bajar en Steam.
Llegada de Steam Community
Hasta ese tiempo Steam solo se encargaba de vender sus propios juegos, pero esto cambió de forma drástica en el año 2007. En dicho momento Valve se especializo en la venta de juegos digitales y para el año 2008 comenzó a publicar contenido de otras compañías. Para llevar a cabo estos actos fue necesario realizar acuerdos para dividir las ganancias, entre los desarrolladores y el intermediario (Steam).
Es sabido que en sus comienzos Steam solo hizo tratos con empresas grandes como fueron los casos de Bethesda Softworks, Activision y Rockstar Game. Durante un periodo de tiempo se utilizaba la página de Steam para realizar la compra, y la aplicación de escritorio era donde descargabas lo que acababas de comprar.
Aunque de una forma más lenta, poco a poco se fueron introduciendo los desarrolladores independientes, agregando aún mas juegos y obteniendo en el proceso más variedad.
UI Update5 en el año 2010
El siguiente evento importan ocurre en el año 2010, momento en el cual se presento una actualización llamada “UI Update5”, la cual nos permitía explorar y comprar de manera directa en la aplicación de escritorio de Steam. De la misma manera se realizo un cambio en la apariencia general de la aplicación, cambiando sus colores característicos de verde a negro.
Con el UI Update5 alrededor del año 2012 se comienza una campaña para comenzar a vender contenido diferente además de los juegos. Lo primero en ser publicado fue un editor para un juego que ya se encontraba en la página (Portal 2). 2 años más tarde también se agrega un motor de música, el cual funcionaba para vender las bandas sonoras de los juegos, pero los archivos podían funcionar también en cualquier dispositivo que reconociera “mp3”.
Steam en la actualidad
Entre los datos más actuales destaca el análisis de usuarios en el mes de enero del 2016, en el cual se logro comprobar que Steam contaba con un total de 7300 juegos preparados para su descarga, además que eran compatibles con varios sistemas operativos como iOS, Linux y Windows. También había datos que afirmaban un total de 142 millones de cuentas que permanecían activas, las cuales aumentaban de manera excesiva cada día.
Otro dato importante ocurrió el 27 de noviembre en el año 2017, en el cual Steam se hizo con un récord mundial, pues consiguió el mayor número de jugadores jugando de forma simultánea. Los datos afirman que durante unos pocos minutos Steam logro tener una cifra impresionante de 17 millones de jugadores que jugaban al mismo tiempo diferentes juegos en la plataforma.
Funcionalidad
La principal función de Steam es proporcionar a los jugadores los juegos y otras clases de programas para ser descargados a través de sus bibliotecas de archivos, los cuales son bajados e instalados en nuestra computadora para que podamos utilizarlos cuando deseemos. Cada vez que descargamos un juego en Steam este se guardará en nuestro disco duro de forma completa, y son serán comprimidos con extensiones. Esto ayuda mucho en casos de juegos pesados.
Antes que se termine de realizar la descarga Steam realizará la tarea de medir el espacio que necesitan los archivos del juego, de modo que se reduzca la fragmentación de disco duro que suele ocurrir cuando descargamos archivos demasiados grandes, de modo que mejore el rendimiento y puedan leerse los archivos de manera más eficaz.
![crear cuenta steam](https://siaguanta.com/wp-content/uploads/2019/12/crear-cuenta-steam-2.png)
Por otro lado, Steam también posee la función de permitirnos cargar diferentes tipos de contenidos, ya sean streaming que deseamos compartir con demás usuarios de la plataforma o nuestros propios juegos y colocarlos en la sección de desarrolladores independientes.
Crear una cuenta en Steam gratis
Sin lugar a dudas crear cuenta de steam nos ofrece un sin de posibilidades y beneficios sobre las personas que únicamente se dedican a utilizar la página web para ver el contenido. Debido a esto hemos decidido crear una guía para que puedan crearse una cuenta en Steam de forma fácil y lo más rápido posible. Continúa leyendo y sigue los pasos, antes de que te des cuentas tendrás tu propio usuario en Steam para que lo utilices!!!
Ingresa en su página oficial
Como era de esperar primeramente deberemos irnos a la página oficial de Steam, la cual podemos encontrar en el primer resultado con solo escribir su nombre en el buscador. Una vez acá pulsaremos en una barra que posee 3 barras, la cual desplegará varias opciones para elegir. Una vez hecho esto, haremos click en donde dice “Iniciar sesión” (aunque no tengamos cuenta), y luego de esto en la esquina derecha donde dice “Crear cuenta”.
Ingresa tu dirección de correo electrónico y verificarla
Cuando lleguemos a este punto aparecerá varias preguntas que debemos contestar, entre las cuales resalta colocar nuestro correo electrónico. Una vez hecho coloca nuevamente el correo y selecciona el país donde resides actualmente. El país de residencia tiene mucha importancia, ya que este podrá permitir el acceso a diferentes medios de pago y algunas ofertas que solo podrían estar disponibles en ciertas regiones del mundo.
También deberemos realizar una prueba capchat para mostrarle a la página que somos una persona real y no un bot. Luego se nos mostrarán los términos de servicios los cuales deberíamos leer con precaución. Una vez hayamos hecho esto seleccionamos donde dice “Acepto los términos de servicios” y proseguimos con la verificación (debes tener mínimo 13 años para aceptar los términos).
Apenas confirmemos los datos, se nos informará que hemos recibido un correo de parte de Steam para confirmar nuestro correo. Simplemente debemos buscar en nuestra bandeja de entrada el correo de Steam y presionar en el enlace que dice “Crear mi cuenta”, el cual nos dirigirá nuevamente a la página de Steam. Cabe resaltar que el mensaje de Steam en varias ocasiones es encontrado en la bandeja de Spam, así que deberemos buscar aquí antes de preocuparnos.
Elige una contraseña y un nombre de usuario
Una vez se encuentre confirmado nuestro correo nos aparecerá una nueva ventana que nos permite escribir un nombre de usuario, además de colocar una contraseña para iniciar sesión. Del mismo modo como sucedió con el correo, aquí deberemos colocar la contraseña 2 veces para asegurarnos que no hayan errores.
Algo muy importante al terminar de elegir nuestro nombre de usuario es asegurarnos que se encuentre disponible, ya que en Steam no se permite que 2 personas se llamen igual. Para realizar esta comprobación solamente debemos pulsar donde dice “Comprobar disponibilidad”, algo que verifica que ningún otro usuario tenga dicho nombre. En el caso de que alguien más lo tenga, se nos solicitará elegir otro.
Completa el registro
Esta es posiblemente la parte más sencilla. Una vez que culmines de elegir tu nombre de usuario, verifiques que seas el único con ese nombre y escribas una contraseña, solo deberás presionar donde dice “Completar registro” Una vez hecho tendremos oficialmente lista nuestra propia cuenta en Steam y podremos usarla en cualquier dispositivo únicamente utilizando nuestro nombre de usuario y contraseña.
A penas terminemos el registro inmediatamente se nos dirigirá a un enlace en el cual se nos presenta un instalador que deberemos descargar, donde dice Steam, registrarse. Aquí se encuentra la aplicación de escritorio de Steam y será necesaria para bajar los juegos que compremos.
Hasta acá no necesitaremos nada de dinero para crear la cuenta, de hecho podremos tener acceso a bastante contenido totalmente gratis, pulsando donde dice Free to play, que significa “juegue gratis”. Cuando ya tengamos la aplicación de escritorio, podemos ingresar en nuestra cuenta de Steam utilizándola, o por otro lado desde su página oficial.
Requisitos
Steam nos dice que todos podemos utilizar sus servicios, pero en realidad hay unos pequeños requisitos que debemos cumplir para poder disfrutar al máximo de la experiencia. Por ejemplo, el primer requisito que se nos presenta es en el momento de aceptar los términos de servicio de Steam, en los cuales se nos pregunta si somos mayores de 13 años, algo necesario para tener acceso al menos a los juegos Free To Play.
Además de esto tenemos requisitos referentes al ordenador, de modo que pueda correr el programa diseñado por Steam. Primeramente debemos tener un sistema operativo de Windows 7 o superior, ya que las viejas versiones de Windows como “XP” ya no son compatibles. Por otro lado, sistemas operativos menos conocidos como Ubuntu también pueden utilizar el programa sin problemas, pero no tendrán disponibles tantos juegos como los de Windows e iOS.
También se presentan requisitos en la memoria RAM de nuestra computadora, ya que necesitamos minímo 1 GB para poder utilizar la aplicación de escritorio. Aquí necesitamos un procesador de 2 núcleos minímo, aunque esto es un poco mas común.
Limitación referentes al pago
Aunque nos afirman que todos los usuarios tienen los mismos beneficios hayan pagado o no, la realidad es que hay unas pocas funciones bloqueadas dentro de Steam. Prácticamente todo Steam en sí es gratuito, pero algunas funciones más importantes como publicar tu contenido necesita pagar una cantidad para poder ser realizada. Una vez que hayamos realizado una compra superior a los 5$ tendremos todas las funciones básicas liberadas
Ahora que has aprendido a crear una cuenta en Steam, no te pierdas nuestro demás contenido y sigue aprendiendo más sobre la tecnología
- Tipos de Internet: Ventajas y Desventajas.
- ¿Cómo actualizar tv Samsung? Paso a paso.
- ¿Como crear cuenta en Spofity? Paso a paso.