Aprende paso a paso ¿Cómo hacer una instalación Eléctrica? En este articulo te enseñaremos varios planos y todo lo que necesites saber.
Indice De Contenido
¿Qué es una Instalación Eléctrica?
Una Instalación Eléctrica es la unión de cableados especiales y otros elementos que pueden tener interacción con la energía eléctrica para poder suministrar de la misma a una edificación en especifico, las Instalaciones Eléctricas varían dependiendo del tipo y objetivos que cumpla la edificación ya sea para una vivienda, empresa o industria, por lo tanto las necesidades de uso de la energía eléctrica son diferentes ya que el gasto de dicha energía son totalmente distintos.
La conexión de dichas instalaciones se encuentran de forma permanente en interección con las fuentes de energía eléctrica que provienen de medios públicos como son los servicios eléctricos pertenecientes de cada nación, las leyes de regulación y administración de la energía eléctrica alrededor del mundo proveen y estipulan que las Instalaciones Eléctricas deban ser realizadas de forma efectiva y bien elaborada para evitar daños materiales como cualquier perjuicio a la salud de los usuarios de dicha edificación.
En el caso de edificios ocurren casos particulares dado a su cualidad de edificación para viviendas multifamiliares su Instalación Eléctrica tiene una magnitud mayor a la de una vivienda unifamiliar de uno o dos pisos, el cableado a utilizar para las Instalaciones Eléctricas debe ser de alta, media y baja tensión eléctrica, debe poseer una toma a tierra funcional y bien instalada como así mismo una serie de elementos especiales resistentes a los constantes flujos de energía eléctrica que va circular por toda la edificación.
Así mismo dicha instalación contara con varios circuitos eléctricos para la manipulación efectiva y sin problemática alguna de la energía eléctrica, las instalaciones de este tipo deben poseer medios de protección contra bajones y choques eléctricos fuertes que puedan comprometer todos y cada uno de los elementos que le componen y es relevante establecer que una Instalación Eléctrica mal instalada y estructurada es un riesgo muy grande, entre las problemáticas que pueden subsistirse por dicho acto están los incendios en la vivienda e incluso que la vivienda entera se quede sin poder acceder a los servicios de suministro de la energía eléctrica.
Es de su interés conocer sobre las tomas a tierra uno de los elementos de seguridad eléctrica necesarios para poder llevar a cabo una Instalación eléctrica bajo todos los parámetros establecidos por la ley, de ser así le invitamos a leer a pasarse, disfrutar y leer nuestro artículo: Puesta a Tierra.
Plano de una Instalación Eléctrica
Estos planos son especiales y muy importantes ya que en ellos se establece todas y cada una de las conexiones que poseen los circuitos que componen las Instalaciones Eléctricas, así mismo establece por donde va a circular la energía eléctrica y el cableado especial que se va a utilizar como en donde se va implementar, de la misma manera en el se establece los diseños que va llevar la vivienda, galpón o edificio de oficinas en lo que se refiere al cableado, los componentes y todo elemento necesario para realizar la instalación.
Cada color de el cableado como así mismo el tipo de conexión eléctrica se señala en el plano de forma especifica con una serie de símbolos y cada uno de ellos debe estar explicado de forma detallada en la leyenda explicativa y demostrativa de el plano en cuestión. El como hacer una Instalación Eléctrica de una casa paso a paso depende mucho de este tipo de documentación para poder ser establecida e implementada para no correr con riesgos en daños en bienes materiales, naturales y humanos.
Cabe destacar que en un plano eléctrico se establece como hacer una instalación eléctrica y sin el mismo no es posible levar a cabo su estructuración, los componente que llevara para poder implementar dicha instalación, las cualidades que va a poseer hasta las especificaciones eléctricas que tendrá que cumplir cada circuito eléctrico que le componga y los tipos de volteos que manejara cada sección de la edificación.
Tipos de Instalaciones Eléctricas
El cómo hacer una instalación domiciliaria, industrial o empresarial depende mucho de los tipos de Instalaciones Eléctricas que se conocen y están establecidos según la tensión eléctrica y el uso que se le dará en el cualquiera de las instalaciones antes mencionadas, así mismo las edificaciones toman un protagonismo esencial para poder realizar la clasificación de los tipos de instalaciones y los objetivos que las mismas poseen, por lo tanto los tipos de Instalaciones eléctricas son las siguientes:
Instalaciones Eléctricas según su tensión
La tensión eléctrica es un tema importante a tomar en cuenta para poder hacer una Instalación Eléctrica ya sea para una edificación domiciliaria, industrial o empresarial, dado que dependiendo de los objetos o electrodomésticos que se vayan a utilizar en dichas edificaciones, por lo tanto los tipos de Instalaciones Eléctricas según su tensión eléctrica son las siguientes a detallar:
- Instalaciones Eléctricas de Media y Alta Tensión: Estas Instalaciones Eléctricas son muy delicadas y deben ser realizadas de manera efectiva y sin complicaciones o detalles ya que las mismas pueden manipular hasta 1000 volteos eléctricos e incluso cantidades eléctricas superiores a las antes mencionada, para su instalación es importante tomar en cuenta la perdida de energía por calentamiento de los conductores, dicho efecto se le conoce como “Efecto Joule”, ambos tipos de tensiones eléctricas están mayormente enfocadas para galpones o edificaciones de gran tamaño y expansión.
- Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: Este tipo de instalaciones manipulan menos de 1000 volteos pero no inferior a los 24 volteos, son principalmente utilizadas en viviendas unifamiliares o multifamiliares, ya sea para edificios pequeños o casas de hasta 3 pisos, el cableado especial para Instalaciones de Baja Tensión utiliza cables ligeros y con protección leve pero especifica para evitar daños en los circuitos eléctricos de dichas instalaciones.
- Instalaciones Eléctricas de Muy Baja Tensión: Las Instalaciones eléctricas de este tipo son muy pequeñas y no son muy complicadas de construir e implementar en una edificación por lo poco especializadas que son, además los componentes de la misma no son muchos, siendo esta una de las instalaciones más económicas y pequeñas de todas y los volteos que maneja son igual o inferiores a los 24 volteos eléctricos.
Instalaciones Eléctricas según su uso
El uso que le tendrá una Instalación Eléctrica tiene una gran importancia para poder establecer una conexión a la mismas hacia el servicio publico de energía eléctrica en cumplimiento de los reglamentos estatales, municipales y nacionales que impliquen su instalación en cualquier parte del mundo, al igual como explicamos con anterioridad en los tipos de Instalaciones Eléctricas según las tensiones eléctricas que manejan y las cuales expresan dicha energía en voltajes aquí en la presente sección también toman un gran nivel de importancia.
Un ejemplo muy notorio a destacar es que las estructuras con fines industriales no pueden poseer Instalaciones Eléctricas con baja potencia y resistencia para poder realizar sus funciones de manera efectivas y cumplir con el uso objetivo que necesita llevar a cabo dicha edificación según su objetivo socioeconómico que debe cumplir. Por lo tanto los tipos de Instalaciones Eléctricas según su uso son las siguientes a mencionar y desarrollar:
- Instalaciones Eléctricas Generadoras: Las Instalaciones Eléctricas son para la generación de fuerza automotriz por medios eléctricos, la energía eléctrica obtenida por dichos medios es catalogada como energía eléctrica de corriente alterna, las mismas son de gran tamaño y pueden subastar con energía eléctrica a galpones industriales de gran tamaño como a ciudades enteras, las lineas de transmisión eléctrica para este tipo de Instalación Eléctrica son conocidas como lineas de alta tensión eléctrica y lineas de muy alta tensión eléctrica, así mismo los volteos que pueden manipular este tipo de instalación son de 500.000 volteos eléctricos.
- Instalaciones Eléctricas de transporte: Estas son Instalaciones Eléctricas dentro de los otros tipos de Instalaciones Eléctricas haciendo conexiones entre ellas, su instalación es variada dado que pueden ser colocadas de forma aérea como subterránea.
- Instalaciones Eléctricas Transformadoras: Tienen la función de transformar la energía eléctrica proveniente de los servicio de energía eléctrica públicos a una energía eléctrica con otras características como con cualidades para su mejor uso y aprovechamiento, estas instalaciones reducen el flujo agresivo de la energía eléctrica desde las subestaciones de suministro eléctrico hasta las edificaciones familiares, empresariales e industriales, las mismas pueden transportar y transformar energía eléctrica de 132 kilovoltios hasta llegar a una potencia y tensión eléctrica igual o menor a los 400 kilovoltios.
- Instalaciones Eléctricas Receptoras: Estas son de uso común en viviendas o industrias y pueden transformar la energía eléctrica obtenida del servicio de energía eléctrica publico en otros tipos de energías necesarios para llevar acabo un objetivo en concreto en las edificaciones antes mencionadas.
Elementos de Seguridad
El como hacer una Instalación Eléctrica domiciliaria, industrial o empresarial depende no solo de los componentes básicos que le estructuran, como de la misma manera necesitan de elementos de seguridad para salvaguardar la integridad física de los componentes básicos de las Instalaciones Eléctricas, como proteger la integridad física de las personas que circulen y convivan dentro de la edificación donde se implemente dicha Instalación Eléctrica en cualquiera de sus tipos como en cumplimiento de sus funciones.
Dichas partes protectoras proveen un sinnúmero de daños colaterales en al nivel eléctrico como muy conocidos cortos circuitos ocasionados mayormente por quiebre de el cableado o quema del mismo, una Instalación Eléctrica sin estos componentes corre muchos riesgos de daños por no poseer una modalidad de protección y prevención a daños por caídas bruscas del servicio eléctrico como en protección de electrodomésticos contra apagones.
Así mismo los elementos de seguridad en Instalaciones Eléctricas protegen a los circuitos eléctricos en materia de los cableados, enlaces, conectores, bornes entre otras piezas o partes constitutivas de una Instalación Eléctrica, los elementos de seguridad están desde los sistemas de puesta a tierra e incluso los fusibles e interruptores.
Los Elementos de Seguridad para poder implementar una Instalación Eléctrica en cualquier tipo de edificación son los siguientes a mencionar como a desarrollar en la presente sección:
Fusibles
Los Fusibles son elementos de seguridad eléctrica cuya composición esta hecha de aleaciones o materiales con bajos puntos de fusión como laminas fabricadas en metal o en filamentos finos y de buen material, son colocados de manera especifica en una Instalación Eléctrica para que en caso de un fallo en los conectores solo sean dañados ellos por el famoso efecto Joule ya sea por una sobrecarga en los circuitos eléctricos de dicha instalación, como así mismo por un cortocircuito para que no funda o queme ninguna sección de la instalación eléctrica.
En conocimientos de electrónica los fusibles son considerados como una pieza o elemento frágil de una instalación eléctrica para salvaguardar la de quemas, fundiciones, sobrecargas y cortos circuitos, y así mismo este elemento solo sea afectado por los siniestros antes mencionados. Estos elementos están presentes en las estructuras de edificaciones en los paneles eléctricos en conjunto con los breques de manipulación de la energía eléctrica de la edificación.
Interruptor Magnetotérmico
Los Interruptores Magnetotérmicos o Disyuntores de termomagnéticos son dispositivos segunda jerarquía instalados después de los fusibles, los cuales se encargan de proteger las instalaciones eléctricas de sobrecargas o cortocircuitos ocasionados por bajones constantes del servicio de energía eléctrica, también estos dispositivos son conocidos como protectores secundarios si llegan a fallar y dañarse los fusibles los cuales son elementos de primera jerarquía de protección de las instalaciones eléctricas.
A diferencia de los fusibles de una Instalación Eléctrica el presente elemento no posee la cualidad de ser reemplazados de dicha estructura eléctrica, siendo uno de los elementos que generan menos gastos económicos y su reparación no presenta muchas complicaciones, dado que solo hay que volverlos a armar ya que al momento de una sobrecarga o un corto circuitos ellos explotan desarmándose pero sin producirse daños en dichos elementos por quemaduras como quiebres, luego de ser armados nuevamente deben ser colocados en las Instalaciones Eléctricas y realizaran sus funciones es como de costumbre.
Las partes que le componen son un electroimán y una lamina bimetálica especializadas ambas partes para poder realizar la conexión de dicho interruptor de forma consecutiva en serie en conjunto con los fusibles de la instalación eléctrica para poder facilitar la circulación de la energía eléctrica por dicha instalación de manera fluida y garantizando que en la misma no sucedan daños graves en cualquiera de las secciones de la instalación eléctrica.
A dichos elementos también son conocidos en las áreas de la electrónica y la electricidad como breques de encendido y apagado de las diferentes secciones de los circuitos eléctricos que componen la instalación eléctrica de la infraestructura de nuestra propiedad.
Interruptor Diferencial
Los Interruptores Diferenciales o también conocidos como disyuntores de energía eléctrica diferencial o residual, dicho elemento es electromecánico para la protección efectiva de las personas que tengan contacto continuo y directo con los dispositivos, maquinarias o electrodomésticos conectados a la Instalación Eléctrica en lo referente a choques eléctricos por contacto causados por un cableado aislado, quebrado e incluso quemado que transmita energía eléctrica de manera desmedida y sin regularización alguna.
De la misma manera este dispositivo de seguridad eléctrica neutraliza fallos de aislamiento provenientes de los cables a tierra de la Instalación Eléctrica, sus conductores activos con energía eléctrica como así mismo los fallos producidos en las conexiones directas de los equipos o aparatos conectados a cualquiera de los circuitos que componen la Instalación Eléctrica en cuestión.
Su composición consta de dos bobinas colocadas una seguida de la otra en conjunto con los elementos de conducción de energía eléctrica que al interacción uno sección con la otra provocan la creación de campos magnéticos de energía opuesta que producen la neutralización de la energía eléctrica residual por aislamiento, además poseen un ultimo elemento que le componen el cual es una carcasa especial con un mecanismo metálico que puede ser tocado por las personas sin sufrir daños a su salud por contacto con un dispositivo de manipulación de electricidad.
Este dispositivo también tiene la cualidad de cortar todo flujo eléctrico dañino que este circulando por los circuitos eléctricos que componen la Instalación Eléctrica siempre y cuando dicha energía sea causada por una derivación indebida de energía causando la corrupción de dicha energía, para que así mismo con el conductor eléctrico y dicho elemento antes mencionado sea posible la transformación de la energía eléctrica en estado dañino y desmedido a una forma estable y fluida de la misma.
Protector de Sobretensión
Los protectores de Sobretensión son los protectores eléctricos supresores de la tensión eléctrica, los cuales cuentan con un diseño especial para poder resistir altas tensiones eléctricas como bajas tensiones eléctricas que puedan dañar la Instalación Eléctrica, dicha tensión baja o alta en intermitencias ya sean constantes como paulatinas se le conocen como picos de tensión eléctrica, los mismos pueden regular la energía eléctrica que circula en los circuitos eléctricos de dicha instalación, de la misma manera pueden generar un efecto de tierra también conocido como efecto de neutralización de energía eléctrica de ser necesario para evitar daños materiales por flujos agresivos de electricidad.
De la misma manera también los Protectores de Sobretensión tienen la cualidad de regular todo voltaje de entra y salida que pueda ser aplicado en un dispositivo, equipo o maquinaria conectado a las fuentes de suministro eléctrico, bloqueando el paso de la energía eléctrica o simplemente cambiando el flujo de dicha energía para que el dispositivo pueda obtener la misma de mejor manera.
Según las leyes internacionales de regulación eléctrica establecen que un Protector de Sobretensión debe soporta un flujo eléctrico igual pero no superior a los 10350 Ohminios por segundo, y debe ser conectados dichos elementos en conjunto de una cometidas tanto para alta, baja y media tensión para evitar problemas eléctricos, como así mismo el tablero eléctrico donde estén conectados los Protectores de Sobretensión no deben poseer ningún liquido en su interior, dado que estos elementos son susceptibles con cualquier liquido el cual los daña de manera irreversible.
Toma a Tierra
También denominadas Puestas a Tierra tienen la función como muy bien lo menciona su nombre de generar el efecto de tierra o de neutralización de la energía eléctrica por medio de una serie de elementos conectados a la instalación eléctrica, dicha conexión es por medio un cable a tierra cuya carga eléctrica es neutra y así mismo este intercepta la energía eléctrica que ingresa a la Instalación Eléctrica y la transmite a una jabalina o pica especial hecha en cobre, la misma esta enterrada en la tierra del terreno donde fue construida la edificación de su propiedad y esta debidamente protegida en una fosa especial subterránea.
De la misma manera el cableado antes mencionado esta conectado también con la caja de manipulación de la energía eléctrica en conjunto con los breques, fusiles, conductores eléctricos entre otros dispositivos necesarios para el suministro eficiente y fluido de la energía eléctrica en una edificación, es importante mencionar que en la tierra de la fosa especial donde es enterrada la jabalina o pica a tierra se le segregan sales y minerales especiales que obliguen a la energía eléctrica a transmitirse a dicho objeto en caso de que el flujo de energía eléctrica se vuelva agresivo y dañino tanto para las personas que conviven en la edificación donde esta implementada la instalación eléctrica con cada uno de sus circuitos, como así mismo proteger todos los electrodomésticos y equipos conectados a la misma.
Así mismo dicha Toma a Tierra también se le conoce como una vía de poca resistencia de la energía eléctrica, pero es importante mencionar que dicha resistencia es leve para poder manipular con facilidad la energía eléctrica y poder transmitirla a la tierra especial donde esta enterrada la pica o jabalina a tierra para poder neutralizar y cerrar todo flujo dañino de la energía eléctrica, así mismo con la implementación efectiva de estos dispositivos es posible eliminar posibles daños materiales y humanos, dado que la energía tan fuerte que circula en cualquier circuito eléctrico de la instalación eléctrica puede causar el fallecimiento instantáneo de una persona si la misma realiza un contacto directo con dicha energía, por lo tanto se realza la importancia de el implementar este tipo de elementos de protección.
Es importante mencionar también que sin la implementación de estos elementos de seguridad no es posible continuar la construcción de un sistema eléctrico de una infraestructura indiferentemente de el objetivo para el cual se realiza su construcción, ya que las leyes internacionales establecen que dicho objeto es de suma importancia y sin implementar el mismo cualquier construcción debe ser cancelada dado que son un riesgo para la salud humana como así mismo un riesgo para los bienes materiales de uso eléctrico de las personas que vayan a residir o convivir en dicha infraestructura.
¿Cómo hacer una Instalación Eléctrica?
Primeramente para poder implementar una Instalación Eléctrica es necesario tener a la mano el croquis general de la edificación para poder ubicar de manera clara y sin problema alguno los circuitos eléctricos para dicha instalación y así mismo poder diseñar donde ira cada circuito, interruptor, entre otros elementos que formaran parte de la composición de la Instalación Eléctrica que se va a implementar ya sea en nuestro galpón, vivienda, local o cualquier tipo de edificación de nuestra propiedad.
Es importante denotar que los enchufes de la instalación deben estar instalados en una altura no menor a los 15 centímetros sobre el piso de la edificación y los interruptores deben colocarse 90 centímetros por encima del nivel de piso, como así mismo es importante destacar que el numero de interruptores en una habitación reglamentariamente solo debe ser uno solo por cada sección de la casa, pero dicha regla es normalmente ignorada para la construcción de los circuitos eléctricos de salas con comedor incluido y para salas de estar multifuncionales.
El número de enchufes no tiene un limite especifico pero sin embargo no se recomienda conectar un número excesivo del mismo elemento antes mencionado, dado que dicha acción puede saturar el circuito eléctrico de la habitación creando un corto circuito que comprometa no solo la vida útil de los electrodomésticos y dispositivos que estén conectados en dicho circuito si no de la misma manera se corre el riesgo de que las personas que convivan en dicha edificación puedan sufrir daños a su salud por choques eléctricos ocasionados por defectos graves en el circuito eléctrico.
En lo referente a los enchufes e interruptores que se vayan a colocar en los cuartos de baño es importante solo colocar un solo interruptor doble de encendido y apagado de la iluminación del baño en cuestión, sin embargo deben ser colocados los enchufes preferiblemente a una distancia prudencial de el inodoro y la ducha o tina de baño que se posea, su instalación siempre es paralela a la del lavabo y los mismos están enfocados para el uso de secadores de cabello, cepillos de dientes eléctricos e incluso maquinas de depilación eléctricas. La instalación de los enchufes cercanos a los lavabos tengan una distancia prudencial del mismo en caso de que salpique el agua no se generen cortos circuitos en los mismo por contacto con dicho liquido.
Consideraciones para realizar Instalaciones Eléctricas
Tanto los profesionales en el área eléctrica como de la electrónica, además de las personas particulares con conocimientos básicos en ambas áreas deben tener una serie de consideraciones para la instalación de una o varias Instalaciones Eléctricas, tanto para poder realizar la instalación efectiva de los interruptores, conectores, enchufes, entre otras partes que compongan dicha infraestructura eléctrica, por lo tanto los aspectos y detalles a tomar en cuenta para poder realizar la construcción y estructuración de una Instalación Eléctrica son las siguientes a mencionar a continuación:
- La distancia es algo primordial a tomar en cuenta a la hora de colocar una Instalación Eléctrica, dado que las secciones expuestas de los circuitos eléctricos de la instalación en cuestión deben poseer una distancia y longitud mínima y estas mismas no deben poseer una distancia cerca a las vías de transmisión de energía eléctrica de otros domicilios para evitar tanto problemas legales por daños de cableado que no nos pertenezca como así mismo no se genere una obstrucción de la transmisión de la energía eléctrica.
- Es importante tomar consideraciones con la posición de la toma a tierra de la instalación eléctrica, la misma debe estar situada dentro de las áreas internas del terreno de la edificación y colocada de manera efectiva en la tierra con sales especiales que tengan cualidades de conducción eléctrica, para que dicho elemento de seguridad eléctrica cumpla bien sus funciones y la misma debe estar encofrada como bien protegida contra cualquier elemento químico en estado liquido para no dañar ni la jabalina de toma a tierra e incluso que se diluyan las sales especiales colocadas en la tierra para el funcionamiento efectivo de la toma a tierra.
- Es importante colocar una toma a tierra con todos sus elementos bien constituidos y buen estado, además deben tener un buen calibre y resistencias para poder soportar los flujos y choques eléctricos que transcurren por medio de la Instalación eléctrica, dado que su mala implementación no solo implica correr el riesgo de daños bienes materiales en cuestión de dispositivos y electrodomésticos, si no también caer en el riesgo de que se perjudique la salud de las personas que conviven dentro de dicha edificación.
- El plano eléctrico de la Instalación Eléctrica debe estar siempre a nuestra disposición cuando se vayan a realizar revisiones de los circuitos eléctricos, los mismos deben ser revisados en cada cierta cantidad de tiempo para proveer daños en el cableado, enchufes e incluso en los interruptores que le componen.
Otras consideraciones que debemos tomar a la hora de la estructuración de una instalación eléctrica son las siguientes a mencionar y detallar a continuación:
- Para poder realizar la revisión periódica de la instalación eléctrica de nuestra edificación debemos tener a nuestra disposición inmediata un voltimétro para medición efectiva, exhaustiva y exacta de los volteos que circula en la instalación eléctrica, como así mismo dicha revisión debe ser realizada con guantes de goma los cuales no tienen la cualidad de transmitir energía eléctrica.
- Siempre debemos contar con la permisos legales para la realización, estructuración y construcción de una Instalación Eléctrica, así mismo debemos contar con los certificados de autenticidad de cada uno de los elementos que componen la Instalación Eléctrica a instalar.
- Los cableados de la Instalación Eléctrica no deben poseer una resistencia menor a la necesaria para el uso de la misma.
Interesado en conocer como interpretar y leer un plano eléctrico de una instalación eléctrica para poder saber donde están ubicados cada uno de sus elementos para la realización de sus mantenimientos periódicos preventivos y correctivos, entonces le invitamos y le recomendamos a usted pasarse, disfrutar y leer nuestro artículo: Plano eléctrico.