Conoce el proceso de instalación de gas en viviendas

El gas es un suministro de alta relevancia para el día a día de las personas, ya que es necesario para cumplir ciertas tareas y necesidades, se destaca que las zonas o viviendas que se habitan cuentan con el suministro de este compuesto de tal manera que se pueda hacer uso del mismo eficientemente, por ello se destaca la instalación del gas y las distintas maneras en que puede presentarse, por ello en este artículo se desarrollará información importante sobre el gas sus tipos e instalación.

instalación del gas

¿Qué es el gas?

Se presenta como gas a un estado de agregación de la materia, que se destaca por presentarse a ciertas condiciones tanto de temperatura como de presión, donde las moléculas no interactúan fuertemente, es débil, lo que conlleva a que no se formen enlaces moleculares, esto permite que se pueda adaptar a la forma de un recipiente así como del volumen en el que se contiene.

Para ello se destaca el gas natural que es el empleado normalmente en casa, presentándose como un hidrocarburo que presenta la mezcla de gases de origen natural, que presentan también los alcanos pero generalmente se contiene es metano, por lo tanto se puede llegar a presentar una pequeña cantidad de dióxido de carbono, helio, nitrógeno, ácido sulfhídrico.

Tipos

Se pueden presentar distintos tipos de gas, los cuales cuentan con distintas características que abarcan el catálogo de conceptos de instalación de gas y el por cual son de alta relevancia, entre ellos se puede destacar:

Gas ciudad

El tipo de gas de ciudad se caracteriza por presentar un proceso específico para el suministro del mismo, entre las características que se presentan se pueden destacar:

  • Las llaves de paso se colocan de manera que estén soldadas o roscadas; también el caso de la llave de cierre de la arqueta y el regulador deben de ser colocadas roscadas o también embridadas.
  • Los tubos de acero que emplean se presentan con pintura de minio.
  • Los tubos de plomo deben presentarse unidos mediante soldaduras y además las conexiones que presentan a un tubo de acero se realizan también mediante el proceso de soldadura a boquilla de cobre o se considera también el latón para roscar, dado a que generalmente es por soldadura es importante conocer los tipos de soldaduras que se pueden emplear.
  • El contador se presenta unido directamente al tubo roscado a través de racor esfera cono el cual es de tipo específico ermeto.
  • El tubo flexible presenta una unión a partir del uso de una abrazadera que se presenta hacia la llave de paso.
  • El purgador que se emplea en el gas ciudad se presenta instalado en un punto bajo, que debe de ser roscado a tubo que cuenta con un depósito de acumulación para presentar la instalación de gas doméstico.

Gas natural

El gas natural es el normalmente empleado en viviendas por lo cual se destaca de una instalación de gas estacionario, del cual se destacan distintas características:

  • Hacen uso de tuberías de acero y piezas específicas las cuales presentan protección a partir del uso de pintura antioxidante.
  • Presenta la unión a partir de procesos de soldadura y en ciertos casos pueden presentarse roscadas, para ello es necesario que sean cónicas de tal manera que se garantice la estanqueidad a partir del uso de pastas homologadas.
  • Los tubos de cobre son unidos por soldaduras de  capilaridad con el uso de aleación de plata. Para el caso de la unión de tubo de acero y cobre la soldadura se hace a partir de la junta aislante al tubo de acero que es unido al tubo de cobre mediante lo conocido como manguito, luego de ello se hace uso de la con aleación de plata.
  • Las llaves de paso que consta para este tipo de gas son soldados, así como el contador, además pueden ser roscados a partir del uso de racor esfera-cono.

Tipos de instalación

Para la instalación de gas natural se pueden llevar a cabo diversos tipos de procesos, ya que es un suministro que se puede emplear para diversos tipos de funciones, así como para otros maquinarias y más que requieran de la conexión de este suministro.

La instalación del gas natural se puede emplear por dos tipos de instalaciones  las cuales son la Instalación Receptora Común y la Instalación Receptora Individual, para estos dos tipos de instalaciones es necesario realizar una acometida del gas natural. Generalmente en las residencias, edificios se presenta una construcción para el suministro, que permita con mayor facilidad a la distribuidora la ejecución del proceso de instalación del mismo.

El proceso de la acometida se realiza bajo la vía pública, luego de que se ha culminado la instalación es importante el procesos re reposición de los accesorios para la instalación de gas, entre ellos se puede presentar lo que es el asfalto, aceras, y otros, de tal manera que la obra realizada y llevada a cabo pueda perdurar, para cada uno de estos pasos es necesario recibir una autorización, estas autoridades pueden dictar diversas acciones sobre el suministro de gas colocado en la zona. Por lo tanto, se generaliza que la distribuidora de gas se encarga de realizar la instalación del material, y cubrir cada una de las necesidades sobre este proceso de tal manera que los consumidores hagan uso del mismo cumpliendo con los pagos específicos que pueden variar según el tipo de instalación, entre ellas se destacan ciertas características:

Instalación Receptora Común (IRC)

La Instalación Receptora Común, se conoce por sus siglas IRC, se caracteriza por ser un tipo de instalación en la cual se debe de realizar directamente en las comunidades de las personas y en los edificios  residencias. Se destaca que la conexión del IRC es de manera directa con la acometida del gas.

Luego de que la instalación es realizada para cada uno de los hogares o localidad, se debe de realizar una instalación de manera individual que se conoce como IRI y esta debe de ser conectada con la instalación receptora común. En el caso de que la vivienda o zona presente donde se requiera procesos instalación de calefacción, calentamiento del agua u otros casos, es necesario que para la instalación receptora común se presente un canal que conduzca hasta la caldera.

Instalación Receptora Individual (IRI)

La Instalación Receptora Individual, conocida por sus siglas IRI, se caracteriza por su proceso de funcionamiento de accionar en cada uno de los pisos que están dentro de un edificio como en una cada vivienda de tipo unifamiliar.

Cuando se presenta en un piso, es importante tomar un punto en cuenta antes de realizar la IRI, debe de existir obligatoriamente una instalación de IRC en la comunidad, en el caso que así sea, se procede a accionar con el montaje de la canalización interna y realizar la conexión con respecto a la central del edificio. Para el caso de este tipo de instalación, se caracteriza ya que deben de ser colocadas por fuera de la vivienda, de tal manera que luego de cumplir con la inspección que lleva a cabo la certificación de un proceso realizado correctamente, por parte de un técnico se lleva a cabo los últimos pasos que son realizar la conexión entre la IRI y su contador.

Cuando es el caso de una vivienda unifamiliar, la IRI se realiza como una conexión directa a la red de distribución, que la diferencia con el caso anterior, no es necesario que se presente una instalación de tipo IRC. De igual manera se destaca para la construcción e este tipo de instalaciones no se destaca la realización de la acometida del gas, ya que este proceso consta de elevados precios, por lo tanto, para realizar la acometida debe de hacerse primeramente antes de la instalación del gas mediante IRI, luego de que la acometida haya sido realizada es que se procede a realizar la conexión de canal interno, la cual es colocada específicamente por fuera de la vivienda de tal manera que haya una alta protección con respecto a la conexión que presenta la acometida con el contador de gas.

Trámites para contrataciones

El gas es de alta importancia para el día a día de las personas, por lo tanto, el uso del gas natural en una comunidad, en las viviendas, que permitan obtener el suministro de este bien para cumplir con las tareas diarias y necesidad se destaca el punto que deben de cumplir ciertos puntos, trámites de tal manera que puedan contratar el servicio de instalación de gas, para ello se deben de seguir y cumplir los siguientes pasos:

  • Se debe de asegurar que la red de distribución pueda ser suficiente para toda la zona de vivienda, ya que el gas natural no llega a todos los puntos, por lo tanto, es importante tener en cuenta los puntos que lo desean
  • Se procede a contactar con la distribuidora de la zona, estos presentaran un presupuesto para la instalación del gas natural, así como el poder brindar un servicio técnico para dicho proceso.
  • El tomar una decisión con respecto a la contratación de la instalación con la distribuidora de gas, o también se puede acceder a un servicio de tipo autorizado.
  • Al culminar el proceso de instalación, el instalador correspondiente se hace cargo de proporcionar y dar el Certificado de la Instalación del gas natural, este punto debe de pasar por un proceso de verificación por parte de la distribuidora y que emite el código CUPS.
  • Se debe de solicitar el alta de gas natural directamente con la compañía a la que se quiera contratar, tomando en cuenta las tarifas que ofrecen

Precio de instalación

El precio de la instalación de gas natural no es algo fijo, ya que el proceso del mismo varía según cada vivienda o localidad, debido a que estas presentan distintas necesidades con respecto al calor así como los distintos consumos que presentan, dado a que va a depender de este tipo de factores se destacan puntos como el tamaño de la vivienda, número de equipamientos a instalar y otros.

Además, también el precio de la instalación del gas puede depender de la empresa que va a realizar el proceso, por lo tanto, las personas deben de encargarse de solicitar los diversos tipos de presupuestos que las empresas ofrecen para su pronta selección.

Para poder obtener  el suministro de gas en el inmueble, es importante que el proceso de instalación se realice correctamente para luego dar de alta al gas natural, lo que puede generar costes adicionales que no son incluidos en las tarifas, por lo tanto, es importante tomar en cuenta los pasos que se requieren para una instalación completa y que adiciones pueden traer estas acciones.

Tiempo de instalación

La duración de instalación de gas puede variar dependiendo de la zona en que se va a llevar a cabo el proceso, para ello dependiendo del estado que se presenta de los inmuebles y accesorios puede llevar una mayor o menor duración, por ejemplo, la tubería de instalación de gas es un paso importante que puede llevar cierto tiempo, lo que debe de ser tomado en cuenta según sus condiciones. Además de que también debe de cumplirse ciertos requisitos antes de la realización de la misma, los cuales tardan una cierta cantidad de tiempo que se debe de considerar:

  • Para la realización de la Instalación receptora común se destaca una duración aproximada entre 30 y 90 días laborables.
  • La conexión de la Instalación receptora Individual (IRI) que requiere de la IRC, suele tener un tiempo de duración de 15 días hábiles aproximadamente.
  • En el caso de que sea una vivienda unifamiliar, como se destacó anteriormente solo se requiere de una conexión IRI a la red de suministro de la distribuidora, que suele tardar entre 30 y 90 días laborables.

Razones de instalación

Son muchas las razones por la cual es necesario llevar a cabo la instalación del gas, en específico del gas natural que es el que se hace uso en las viviendas y más, dado a que son muchos los puntos como ventajas que se presenta para este proceso, entre las más destacadas se pueden resaltar:

  • El precio del gas natural es considerado como uno de los más económicos y estables, por lo cual son muy accesibles y presentan una alta estabilidad.
  • El tipo de gas natural se considera por presentar la emisión menor de dióxido de carbono, así como de otros gases de tipos nocivos que afectan al medio ambiente
  • Permite un servicio continuo, el cual va a venir dado según las piezas para instalación de gas que no suelen presentar alta complejidad de uso.
  • Se considera como un servicio muy seguro ya que presenta un control de las distribuidoras de gas, así como de los sistemas de canalización y las inspecciones frecuentes de la instalación y la caldera. Para ello se destaca el uso de simbología de instalación de gas.
  • Se presenta un tipo alto de nivel calorífico, por ello se considera que el gas natural presenta un rendimiento elevado.
  • El gas natural no presenta olores o generación de residuos, por lo cual se considera que no es un alto contaminante.

(Visited 864 times, 1 visits today)

Deja un comentario