¿Cómo Formatear FAT32? Paso a Paso

Existen distintos dispositivos en el mundo de la computación que se utilizan para guardar informaciones especiales, estos dispositivos algunas veces es necesario que se borren o reinicien, aquí te explicamos la manera de formatear FAT32.

formatear FAT32

Formatear FAT32

FAT32 se trata de uno de los archivos de más afinidad en cuanto a las unidades USB. Cuando se formatea o reinicia con este sistema de archivos FAT32, se podrá tanto leer como escribir archivos en cualquier equipo de computación o dispositivo que tenga el soporte de la unidad USB.

Todos estos sistemas de computación poseen usos con la finalidad de formatear de manera rápida unidades USB que posean sistema de archivos FAT32. Asimismo podemos crear copias de seguridad de archivos de la unidad que queramos respaldar. Si ya hemos utilizado la unidad, es recomendable que se guarde copia de los datos que estén dentro de la misma; ya que al aplicar el formateo se pierden los datos que estén en la unidad.

A continuación daremos los pasos a los fines que el lector posea la clara idea de como realizar dicho proceso de formatear la unidad.

Como punto primero debemos abrir la ventana “Equipo”. Estando en esta ventana, podremos observar todas las unidades que componen el equipo de computación. Procederemos a abrirlas, esto podemos hacerlo de la manera siguiente:

Abriremos el menú “Inicio” y seleccionaremos “Equipo”; otra forma es el hacer doble clic sobre el ícono que dice “Equipo” en el escritorio. Haremos clic sobre el ícono de la carpeta que aparece en la barra de tareas. A continuación presionaremos las teclas ctrl Win+E.

Luego hacemos clic en el botón derecho del mouse sobre la unidad de USB y seleccionamos “Formatear”. Posteriormente veremos otra ventana llamada “Formatear”. En caso que la unidad USB no se visualice en “Equipo”, debemos presionar Win+R y colocar en ejecución el comando diskmgmt.msc para que se nos abra la herramienta “Administración de discos”.

Aparecerá la unidad en la lista, a menos que la unidad tenga algún tipo de inconvenientes; haremos clic sobre la unidad y seleccionaremos “Formatear”.

Luego en el menú “Sistema de archivos”, seleccionaremos “FAT32”.

Luego de este paso encontraremos algunas opciones que elegir. Este sistema FAT32 trabaja en unidades de 32 GB. Si la unidad es superior o si necesitamos guardar archivos de más capacidad de 4GB, debemos escoger “exFAT”. Éste es compatible con la mayor parte de los equipos actuales y aguanta cualquier tipo de tamaño.

Si la unidad es superior a los 32 GB y aún necesitamos formatear el sistema de archivos FAT32, te indicamos lo que debes de hacer.

Si la unidad USB no funciona bien, debemos desmarcar la casilla de formato rápido. Si la unidad funciona de forma lenta o aparecen informaciones de error al tratar de copiar archivos, debemos hacer un formato total para de este modo conseguir y solucionar el problema. Lo anterior demora más que el formateo rápido.

Debemos escribir una etiqueta para la unidad. En el área de “Etiqueta de volumen”, podremos colocar un nombre para la unidad. La etiqueta se verá al conectar un dispositivo a la unidad.

Debemos dar clic en “Aceptar” para dar comienzo al proceso de formateo. Luego se pedirá si confirmamos el borrado de todos los archivos de la unidad. En la mayoría el formato dura instantes. Por el contrario el formato completo dura más tiempo en hacerse.

formatear FAT32 3

Debemos posteriormente si la unidad funciona de forma adecuada. Luego del proceso de formateo la unidad aparece con el nuevo formato en la ventana de “Equipo” o “Este equipo”. Debemos hacer el intento de copia de archivos para estar seguros de que todo esté bien.

Descargar FAT32format

Esta pasa a ser una herramienta positiva y de manera gratuita con la que se logra formatear todo tipo de unidades de 2 TB de tamaño con formato FAT32. Este programa debe descargarse de sitios de internet pero que sean de tipo seguro, algunas de las más seguras son ridgecrop.demon.co.uk/index.htm?guiformat.htm; igualmente puede descargarse de softonic, entre otras.

El archivo que hayamos descargado presentará la denominación de “guiformat.exe”. se introducirá la unidad a formatear; se puede dar formato a cualquier tipo de unidad de hasta 2 TB de tamaño con este programa. Mientras mayor sea el tamaño de la unidad, el tiempo que Windows tomará será mucho mayor ya que tendrá que montarla y reconocerla una vez que sea introducida.

La unidad de 2 TB podrá tener un tiempo entre 10 o más segundos en que aparezca en el sistema Windows luego de introducirla.

Debemos ejecutar el archivo guiformat.exe. Windows solicitará el acceso de administrador. No es necesario instalarlo el programa se activará de manera inmediata. Selecciona la unidad USB en el menú “Unidad”. Podremos observar el formato y la capacidad de la total de la unidad.

Debemos colocarle una identificación o etiqueta a la unidad. Podremos colocarle cualquier nombre o identificación; con este nombre aparecerá en el momento en que se introduzca en cualquier computador o dispositivo.

Debemos clicar en el botón “Iniciar” para el comienzo del formateo de la unidad. El tiempo va a depender del tamaño de la unidad a formatear.

Posterior al formateo de la unidad, deberemos probarla, esto lo hacemos en la opción de la ventana “Computadora/Esta PC”. En algunos casos puede que no se pueda visualizar y más si posee más de 1 TB de tamaño.

Cuando los dispositivos o computadores que se utilizaran tienen compatibilidad con exFAT o NTFS, se debe utilizar este tipo de formatos. Por consiguiente los procesos serán más rápidos y su compatibilidad será con archivos de mayor tamaño. Las unidades FAT32 superiores a 32 GB son recomendadas si los dispositivos son compatibles con el formato FAT32.

Mac

Debemos hacer una copia de seguridad con los datos que sean más importantes para respaldar que se encuentren dentro de la unidad. Cuando se formatea la unidad se borran todos los datos que estén dentro de ella; de manera que debemos estar seguros de que antes de copiar los datos los hayamos pasado a otra ubicación, antes de seguir con el proceso.

Para este proceso procedemos a abrir “Utilidad de discos” en la carpeta “Utilidades”. Esta carpeta se puede visualizar en “Aplicaciones”.

Posteriormente seleccionamos la unidad USB de la lista de la izquierda. Si por casualidad la unidad USB no se ve, debemos introducirla en otro puerto USB. Si luego de conectarlo en cualquiera de los puertos de otro equipo no aparece, podemos pensar que el dispositivo se encuentre dañado.

formatear FAT32

Debemos hacer clic en el botón de “Borrar”. Podremos observar aquí las diferentes opciones de formato para la unidad de USB.

En el menú “Formato” o “Formato de volumen”, procederemos a seleccionar “MS-DOS (FAT)”. Tendremos presente que aunque aparezca como “FAT”, la verdad se trata del sistema FAT32. Asimismo debemos tener presente que FAT32 es sólo compatible con modelos de unidades de 32 GB y archivos de 4 GB.

Si tenemos una unidad de superior capacidad habremos de necesitar pasar los archivos de mayor tamaño, procedemos a seleccionar el formato más actual “exFAT”. A diferencia se solamente se utilizará la unidad con computadoras de modelo Mac, pinchamos en “Mac OS Extendido (con registro)”.

Si la unidad tiene superioridad de 32 GB, sinceramente se necesita utilizar FAT32, se pueden crear varias particiones a partir de la unidad USB y se formatean cada una individualmente con el sistema FAT32. Para la creación de particiones nuevas debemos clicar en la pestaña denominada “Partición” y se presiona el botón “+”. Se debe ajustar el tamaño por cada una en 32 GB y clicamos en “MS-DOS (FAT)” en “Formato”.

FAT32 con herramientas de terceros

Cuando se trata de discos externos, pendrives o tarjetas microSD con tamaños de 64 GB o de mayor tamaño, y se quiere usar el sistema FAT32, existen herramientas de terceros que son usadas como medio de salivación de la limitación de la herramienta básica de Windows. Una de estas herramientas es FAT32 Format. Esta aplicación no necesita instalación y es gratuita.

De igual manera esta herramienta da facilidad a las tareas de formato de las unidades FAT32 con capacidad superior a los 32 GB. La forma de descargarlo es por medio del botón del enlace, se activa y selecciona la unidad, posteriormente se activa el formato rápido y se inicia el proceso.

AT32 con Powershell

Esta aplicación suele ser muy recomendada por lo fácil de su uso y rapidez del proceso, sin embargo se puede utilizar el propio Windows y existe otro modo de salvar la limitación de la herramienta de formateo básico. Se accede al comando «format /FS:FAT32 X:» donde «X» es la unidad que queremos formatear.

El equipo se tomará su tiempo realizando el formateo, por lo cual es recomendable el uso de FAT32 Format. En los dos casos debemos tener presente el uso de archivos de forma individual en FAT32 el cual es de 4 Gbytes. En cuanto al límite máximo de capacidad de la unidad del sistema de archivos suele ser de 16 TB.

¿Cómo formatear una memoria USB de más de 32 GB, o un disco duro de 1 TB, en FAT32 desde Windows?

Cuando adquirimos un disco duro o una memoria USB, como primer paso se debe asignar el sistema de archivos acorde a las necesidades. Los más usados en la actualidad son NTFS, esto si se utiliza de manera exclusiva con Windows, o exFAT.

Sin embargo, suele suceder que algunos dispositivos no sean compatibles con los sistemas de archivos, y sea necesario una memoria USB formateada en el sistema FAT32 y así tener la posibilidad de leerla, ya que en el Windows 10 no permite la asignación de este tipo de formatos a los discos duros y memorias superiores a 32 GB.

Debido a lo limitado del sistema de archivos tipo FAT32, al intentar formatear la memoria USB de 32 GB o superior, o un disco duro de más de 1 TB, el sistema no funcionará bien o no aparecerá correctamente para seleccionarlo desde las opciones de formato de Windows.

Aunque no es lo normal, puede ser que en cualquier momento sea necesario formatear nuestra memoria USB en el formato FAT32, esto se debe a algún dispositivo específico que no acepte otro formato. Por ello vamos a dar una breve explicación de como hacer este proceso desde Windows 10 de forma gratis y fácil.

¿Cómo formatear un USB de más de 32 GB en FAT32?

Con el uso de CMD podemos lograr el formato de manera sencilla de un disco duro o una memoria sin que tenga que ver con la capacidad de la misma en el sistema FAT32 con un simple comando. Para esto lo que tenemos que hacer es introducir la memoria en el equipo, debemos comprobar la letra que corresponde a la unidad que vamos a formatear.

A continuación abrimos la ventana de CMD con los debidos permisos del administrador y procedemos a la ejecución del comando: format /FS:FAT32 F. Posteriormente clicamos intro y luego en unos segundos ya la memoria o dispositivo USB estará listo y formateado en el sistema FAT32.

FAT32 Format, para los que no se llevan bien con CMD

Si no nos llevamos bien con CMD, también podemos acudir a una herramienta sencilla denominada «FAT32 Format«. Esta herramienta o aplicación es absolutamente gratis y por medio de ella podemos dar formato a cualquier tipo de memoria USB o disco duro, sin que tenga que ver el tamaño a FAT32.

Es suficiente tener descargada la aplicación desde internet, iniciarla y que elijamos la correspondiente letra de la unidad a la que queramos dar formato FAT32 y ya. Debido a que el programa hará lo que falta.

¿Y si tengo una memoria USB en FAT32 y queremos guardar archivos superiores a 4 GB?

La mayoría de las limitaciones de este programa FAT32 es que no puede copiar archivos superiores a 4 GB en su parte interna, por consiguiente si la memoria se encuentra en este formato lo que se debe hacer es pasarla a otro formato distinto como exFAT o NTFS, de modo que podamos copiarlos sin inconveniente.

Invitamos al lector a revisar:

¿Cómo duplicar la pantalla en Windows 10? Paso a paso

Programas para minar criptomonedas

(Visited 1.157 times, 1 visits today)

Deja un comentario