¿Cómo cambiar la contraseña de Wifi? Paso a paso

El cómo cambiar la contraseña de wifi es un punto de alta importancia, ya que abarca la seguridad y la privacidad del usuario, es importante no poner en riesgo tales servicios y datos por lo tanto al tener problemas con la contraseña o la red, se debe de llevar a cabo el cambio de contraseña lo antes posible para evitar peligros y mala calidad por parte del servicio. Para ello es importante conocer ciertos pasos que se requieren cumplir por lo cual en este artículo se explicaran cada uno de ellos.

ómo cambiar la contraseña de wifi

¿Qué es el Wifi?

Es una tecnología inalámbrica que permite la comunicación de diversos equipos con el servicio de internet, ya sean laptops, ordenadores, celulares, y otros. Cada uno de ellos tendrán acceso al internet sin la necesidad de una conexión física, es decir, haciendo uso de un cable. El wifi se caracteriza por presentar límites a la red de datos, de tal manera, que lleva un control de la misma así como de su velocidad.

Para que los dispositivos puedan conectarse al Wifi es necesario conocer los datos de usuarios y de contraseñas establecidos, de tal manera, que dicha privacidad y seguridad permitan compartir los datos de la red de internet haciendo uso de un router, en ciertos casos se puede presentar el problema de conocer la contraseña del mismo lo que hace imposible la conexión para ello es importante destacar que el cómo cambiar la contraseña de wifi requiere de ciertos pasos importantes, para luego poder establecer una conexión sin problema alguno.

¿Cómo cambiar la contraseña de wifi?

Siendo el Wifi una de las tecnologías inalámbricas, en el cual se pueden presentar ciertos cambios como lo puede ser un cambio de contraseña, es importante conocer cómo cambiar la contraseña de wifi para poder obtener un servicio más seguro y estable, para ello se deben de seguir los siguientes pasos:

  • Primeramente se debe de acceder a la página que permite llevar a cabo las configuraciones del router, este se puede acceder directamente haciendo uso del navegador mediante el ordenador se encuentra conectado a la red de internet.
  • En caso de no contar conexión con el Wifi por problemas de la contraseña, entonces se recomienda hacer uso de un cable Ethernet, que se presente conectado desde el router hacia la computadora.
  • Generalmente las direcciones de router que se presentan son las de 192.168.1.1 y 192.168.0.1, también pueden ser otras, estas deben de colocarse en la barra de búsqueda para el acceso.
  • En el caso de que estas opciones no sean las correctas, se procede a ejecutar el ‘Símbolo de sistema’ el cual también puede ser abierto presionando las teclas de Windows+R, se debe de colocar en la ventana ‘ipconfig’ y al aceptar, comienza un proceso de conexión en el cual se presentara la dirección de enlace que presenta el router, la cual es que requiere.
  • En caso de que estos pasos no funcionen, se recomienda presionar el botón de reinicio que presenta el router, de tal manera que permita llevar a cabo nuevamente la configuración, luego se debe buscar la dirección de router para poder adicionarla a la barra de búsqueda.
  • Se procede a ingresar el nombre de usuario así como la contraseña establecida para el router. Es necesario contar con tales datos, generalmente suele presentarse que tanto el usuario como la contraseña sean ‘admin’ en el caso de no haber llevado a cabo una configuración personalmente
  • Seleccionar en la opción de ‘Conexión inalámbrica’ la cual se encuentra en la página de configuración del router, en ella se pueden presentar distintas opciones, entre las cuales se debe de seleccionar en ‘Seguridad Inalámbrica’.
  • Se debe de seleccionar en la opción de ‘Contraseña’ la cual también puede aparecer como ‘Código’ o ‘Clave’, se debe de ingresar la nueva contraseña en este apartado, la cual debe de confirmarse para asegurarse de no cometer algún error. Es importante que la contraseña cumpla con los parámetros necesarios, como lo son los de privacidad y seguridad.
  • El tipo de seguridad es un punto que hay que tener claro, por lo cual se debe de observar cual tipo se está empleando, se presenta WPA, WPA2 y WEP, cada una de ellas se diferencian por ciertos aspectos, generalmente se recomienda hacer uso de WPA2 ya que ofrece mayor seguridad, sin embargo, también se pueden establecer las otras opciones, o realizar cambios de la mismas en cualquier momento. Se recomienda no hacer uso de WEP, ya que su seguridad es muy baja por lo cual será problemático con el tiempo y el robo de datos.
  • Luego de ello se lleva a cabo el cambio de nombre de la red, en la cual se destaca que no debe de contener información privada con respecto a datos personales u otros, debido a que este se presenta de manera pública, para evitar robos de información de datos que pongan en peligro su vida privada y más.
  • Cuando se terminan de realizar los cambios, se deben de seleccionar en la opción de ‘Aplicar’ la cual también se puede presentar como ‘Guardar’, todo dependerá del router que se emplea, de tal manera que se pueda ubicar esta opción para que los cambios puedan llevarse a cabo, al realizar este paso se toma unos pocos minutos por parte del router en llevar el proceso, y todas las conexiones que se presentan con el router se perderán.
  • Luego de que se hayan realizados los cambios y ya se pueda acceder con la nueva contraseña, entonces se podrán realizar las conexiones al router con normalidad, así como al wifi. Por ello es de alta importancia conocer cómo cambiar la contraseña de wifi.

¿Por qué se debe cambiar la contraseña de wifi?

Cuando se hace uso de un router generalmente estos presentan datos preestablecidos, que vienen por defecto, para poder tener conexión al mismo lo que relaciona a la configuración de la conexión por wifi. En muchas ocasiones los usuarios no le dan importancia a estos datos y no llevan a cabo los cambios de contraseñas de fábrica, lo cual puede ser un problema ya que existen una alta cantidad de programas que toman el nombre de la red wifi de tal manera que pueden conocer la marca o el modelo del router, y así pueden tener acceso a la contraseña.

Por lo tanto, el poder descifrar una contraseña wifi entonces conlleva a muchas desventajas no solo por la disminución de velocidad del mismo, sino por la pérdida de seguridad y privacidad de los datos, donde hackers tienen tal acceso y pueden llevar a cabo acciones negativas en contra el servicio de la persona. Por ello, se destaca que el establecimiento de estos datos no debería ser en relación a datos personales o privados, ya que existen tales riesgos, y al no cambiar la contraseña se pueden presentar los siguientes problemas:

  • Cuando una red wifi es atacada, de tal manera que roban los datos y aprovechan el servicio, genera lentitud del internet, la velocidad de la red disminuye notablemente lo cual es un problema resaltante, sin importar el tipo de banda que se presenta establecido, esta variación de velocidad ocurre.
  • La lentitud por parte del wifi puede ser tan crítica hasta saturar el mismo y perder la conexión en su totalidad, de tal manera que no se pueda volver a presentar conexión.
  • Al presentarse intrusos en la red wifi todo dato que se compartido así como recibido puede estar en riesgo, ya que se presenta accesible para estas personas, lo cual destaca un seguridad muy baja lo cual no es lo deseado para los usuarios.

Como estos problemas pueden presentarse otros, por lo cual se destaca la importancia de conocer cómo cambiar la contraseña de wifi, seguir los pasos a detalle y obtener un servicio óptimo de tal manera que se evite el uso de un internet lento, te invitamos a visualizar el siguiente vídeo para mayor entendimiento.

(Visited 86 times, 1 visits today)

Deja un comentario