Aprende a resolver los errores comunes al realizar el Backup, en este artículo te enseñaremos cada uno de sus tipos y más.
Indice De Contenido
¿Qué es Backup?
Se conoce como Backup a toda copia de datos en modo seguro y en múltiples dispositivos, como en diferentes plataformas brindando un respaldo de dichos datos, los cuales deben estar protegidos para evitar su corrupción e infección por virus informáticos, tanto de su lugar de origen como de la ubicación que va tener dichos datos después de almacenados.
Los Backup son necesarios en múltiples acciones que uno desee realizar en nuestros diferentes dispositivos electrónicos, principalmente en computadores y teléfonos móviles celulares que les deseemos realizar un cambio de alta envergadura, que acarre un cambio de tal magnitud que pueda ser o no de nuestro agrado, como simplemente el mismo pueda tener efectos negativos como positivos en nuestros dispositivos.
Un nombre con el que también se les conoce a los Backup es más y nada menos que el seudónimo “Copia de Seguridad” y dichas copias tiene mucha importancia, dado que podemos con ellas realizar puntos de reintegro de configuraciones y datos anteriores en nuestros sistemas, como así mismo devolver al sistema operativo de nuestro computador a un punto anterior al que deseemos retornar en caso de que deseemos cambiar de nuestros sistemas operativos actuales al que poseíamos con anterioridad.
En la actualidad muchos sistemas operativos cuentan con la opción de realizar un Backup entre las opciones de sus configuraciones, siendo Windows 7 hasta Windows 10 los Software de esta categoría, en ser los precursores de promover la realización de los Backup en computadores con los mismos en su interior, como así mismo cada cierta cantidad de tiempo los sistemas operativos Windows antes mencionados proporcionan una notificación solicitando dicha acción para mantener seguro y respaldado nuestros computadores.
El poseer un Backup o también llamado “Respaldo” es la mejor opción conocida para salvaguardar nuestros datos, en caso de que nuestros dispositivos sufran un daño reparable como irreparable, para tener una medida de seguridad de nuestros datos y tener como recuperar los en el momento que lo deseemos como en el dispositivo que queramos descargar los mismos.
Tipos
Los Tipos de Backup son 3 los cuales cumplen una serie de ámbitos y parámetros especiales que cumplen para salvaguardar como proteger nuestra información en los medios que deseemos realizar dicho respaldo, es importante destacar que a pesar de poseer similitudes su forma de realización como sus funciones son totalmente especiales y únicas entre ellos, por todo lo antes mencionado los tipos de Backup son los siguientes a detallar, explicar y exponer de forma exhaustiva a continuación:
Backup Completo
Este tipo de Backup es la mejor opción para poder salvar nuestra información en caso que deseemos realizar un cambio de gran magnitud en nuestros dispositivos, como muy bien lo dictamina su nombre este proceso agarra toda la información dentro de nuestros dispositivos, desde la información y los datos más simples que se encuentre en su interior hasta inclusive datos primordiales o el mismísimo sistema operativo para poder no solo tener una copia de seguridad de respaldo, si no también tener una modalidad de punto de retorno entre los cambios que deseemos hacer.
Así mismo el dispositivo que va a almacenar los datos en su interior debe poseer un espacio memoria superior a los 23 Gigabytes como mínimo, dado que la copia de seguridad de seguridad de este nivel de envergadura abarca todos y cada uno de los datos visibles o no del usuario, de la misma manera a todos nuestros lectores se le recomienda antes de realizar este tipo de Backup solicitar le a sus antivirus que lleven a cabo una revisión tanto del computador, como así mismo del medio de almacenado de datos que vaya utilizar para llevar a cabo dicha actividad informática.
De la misma manera importante aclarar que este tipo de copias de seguridad puede hacer por medio del computador sin el uso de herramientas externas, al igual que los otros tipos de copias de seguridad que les estamos presentando en el presente artículo y la realización de dicho proceso que no sea por una nube autorizada o un programa que no sea perteneciente al tipo de sistema operativo que usted posea es considerado como piratería informática, dicho proceso hecho bajo esa cualidad es peligroso tanto para la información como para los dispositivos.
Backup Progresivo
Un Backup Progresivo es uno de los tipos de copias de seguridad con gran nivel de seguridad y de integridad, los datos almacenados bajo esta modalidad pueden ser configurados de diferentes manera e inclusive pueden ser almacenados de manera comprimida como encriptada para que los datos solo sean verificados por su usuario principal y no por personas ajenas a el mismo.
Este respaldo se puede configurar de tal manera que se realice en cada cierta cantidad de tiempo o simplemente que se realice cuando se realice de manera efectiva y directa después de haber realizado un cierto número de cambios, los cuales hayan sido llevados a cabo después de la última copia de seguridad llevada a cabo en nuestros dispositivos.
Es importante mencionar que este tipo de Backup ahorra mucho tiempo como espacio de almacenamiento de datos, dado que luego de ser realizado por primera vez, los datos a copiar y guardar serán iguales más no superiores a los realizados en momentos anteriores a este, además no genera mucho tiempo ni espacios espacios de almacenamiento excesivos de almacenamiento entre diferentes respaldos.
Interesado en otras modalidades de almacenamiento de su información para poderla respaldar, de ser así le invitamos a leer nuestro excelente artículo: Almacenamiento Virtual.
Backup Diferencial
Este tipo de Backup es de tipo selectivo, es similar al Backup progresivo pero con la gran diferencia que solo hace respaldo de los datos que sufrieron un tipo de actualización o cambio reciente, de la misma manera solo se realiza por primera vez en archivos que el usuario designe de lo contrario dicho proceso no es llevado a cabo bajo ningún parámetro o cualidad existente.
Así mismo los Backup de este formato, deben ser realizados solamente después de haberse realizado un Backup completo y seguido a ello los datos como las configuraciones dentro de las especificaciones del mismo se han de personalizar para que lleven a cabo sus funciones solo por actualización o cambios en cada una secciones de los datos almacenados.
¿Dónde y cómo realizar un Backup?
El donde y como hacer un Backup o respaldo es algo que un usuarios siempre de tener en cuenta, dado que dicha acción puede inclusive salvar le el trabajo como de la misma manera proteger sus datos personales e importantes tales como fotos familiares, vídeos de reuniones, entre otros datos de suma importancia.
Los Backup deben ser realizado en dispositivos de almacenamiento masivo que puedan soportar inclusive más de 23 Gigabytes de memoria de almacenamiento, los dispositivos de este tipo de categoría pueden ser en sus múltiples formatos pero los más recomendables para llevar a cabo esta función tan importante son los dispositivos de almacenamiento USB, los CDs e incluso los Discos Duros externos los cuales poseen una capacidad de almacenamiento superior a la de un Disco Duro común conectado en el interior de un computador.
De la misma manera es importante establecer los paramentos que debe llevar el Backup, el cual debe ajustarse a las características de los tipos de copias de seguridad mencionados en la sección anterior, así mismo el usuario no debe realizar el respaldo en el mismo dispositivos al que le se le realiza dicha operación, dado eso compromete la información y puede perderse con totalidad.
Una de las formas de realizar un Backup es yendo directamente al origen de los datos como son los archivos donde los mismos son almacenados, primeramente se necesita tener conectado al dispositivo un dispositivo de almacenamiento masivo externo conectado a nuestro dispositivo a realizar le la copia de seguridad.
En caso de poseer un dispositivo USB para el respaldo, el mismo debe estar conectado en el puerto respectivo par su conexión, si dispositivo a respaldar es un PC de escritorio, dichos puertos han de estar atrás o al frente del CPU del computador, de lo contrario su dispositivo es una Laptop o alguna de sus variantes los puertos están ubicados a los laterales de dicho dispositivo.
Luego de conectado el dispositivo el cual elegimos para la copia de seguridad, hemos de ir a la ubicación de los archivos a realizar les el respaldo, después de ello hemos de seleccionar y copiar los datos, para posteriormente ir a la sección “Mi PC” de nuestros computadores e ingresar al interior del dispositivo de almacenaje masivo y por ultimo pegar la información en el como también seguido a ello esperar el tiempo que dicho proceso exija.
Esta modalidad de realización de un Backup es la más sencilla, sin embargo no se recomienda mucho dado que puede tardar más de lo esperado y en algunos casos no es copiada toda la información deseada, por lo tanto es mejor ingresar a la sección de seguridad de nuestros dispositivos para realizar el Backup de manera que cumpla con más reglas de seguridad como así mismo de parámetros que permitan su mejor acceso.
El ingresar a dicha sección es sumamente sencillo en caso de que usted posea los sistemas operativos Windows 8 y 10, pero si usted posee Windows Vista, XP e inclusive Windows 7, no se preocupe aquí le enseñaremos como ingresar de manera efectiva a dichas secciones sin siquiera tener que utilizar muchas rutas de ingreso complicadas y llenas de comandos innecesarios.
Comenzando con los usuarios de los Windwos 8 y Windows 10 hay dos formas de ingresar a la sección seguridad, la primera es presionar las teclas Windows al simultaneo de la tecla alfabética “X” de nuestros teclados, seguido a ello saldrá una persiana de opciones en la cual solo a de seleccionar la opción “Configuraciones”.
El otro método de ingreso implica presionar la tecla Windows nada más, para que luego se muestre el menú de nuestro sistema operativo con toda las aplicaciones y accesos que posee el mismo, en el hemos de ubicar en el lado izquierdo del menú el acceso a la sección de configuraciones y damos clic izquierdo en el mismo para poder realizar el acceso a dicha sección.
Ya ingresados en configuraciones hemos de ingresar en la sección seguridad de dicha área de nuestros computadores, así mismo hemos de ingresar a la subsección “Copia de Seguridad” la cual lleva el mismo seudónimo de la actividad que le hemos de realizar al computador, luego seleccionamos en ella como deseamos realizar el respaldo y lo iniciamos, finalizado el mismo hemos de desconectar el dispositivo de almacenamiento externo ya tendremos un respaldo realizado.
El mismo proceso en si es igual para los dispositivos con Windows Vista hasta Windows 7, sin embargo la diferencia en la realización de este proceso recae en que se debe ingresar al panel de seguridad o simplemente en la barra de búsqueda se coloca “Copia de Seguridad” y se ingresa de forma rápida como efectiva a dicha sección.
Backup con la Nube
Un Backup realizado con la nube, no es solamente la única manera para realizar este tipo de procesos de protección de datos en computadores, sino que es la forma exclusiva de realizar una copia de seguridad en dispositivos móviles, ya que es de conocimiento general que hay personas que confunden un “Backup” con la realización de poner los datos de fábrica de un dispositivo móvil como recién salido al mercado, lo cual es totalmente erróneo en todos los sentidos.
Este proceso debe ser realizado con las nubes avaladas por los creadores de los sistemas operativos de los PC o de los teléfonos celulares, en el caso de los computadores uno de las nubes aprobadas para dicho proceso es Ondrive de Windows que guarda con totalidad todos los datos sin perder de vista uno solo y poder slavar nuestra información, además este viene de forma predeterminada en nuestros computadores en conjunto con el paquete Microsoft Office.
Así mismo en los teléfonos celulares dicha acción es realizada con las aplicaciones de Google preinstalada en los mismos como son Google Drive y Google Photo que guardan todos los datos de nuestro dispositivo de forma uniforme.
Interesado en conocer otras formas de hacer un respaldo, de ser así le invitamos a pasarse y leer nuestro artículo: Respaldo de Información.