¿Quieres saber Qué es un Antispam? En este artículo te mostraremos varios ejemplos y cada uno de sus tipos, conoce su importante función aquí.
Indice De Contenido
¿Qué es un Antispam?
Un Antispam es un sistema de protección implementado en muchos sistemas principalmente en correos electrónicos para evitar infecciones de virus informáticos provenientes de cualquier correo no deseado o que contenga publicidad engañosa e inclusive que en su contenido posean una dirección URL infectada, de la misma manera esta herramienta de protección, solución y prevención de infecciones virulentas viene de forma predefinida en programas y aplicaciones de protección de un computador tales como Antivirus y cualquier tipo de Firewall de baja hasta de alta protección, para que así mismo sea posible realizar un filtro de los Emails que se reciben y poder proteger la identidad como los datos de cada uno de los usuarios de dicho Email.
Es importante establecer que esta herramienta es esencial para poder contar con una protección fuerte y estable en nuestros computadores, ya que más y nada menos que nuestras direcciones de correo electrónico o también conocido como Email es un requisito importante para la creación de todo tipo de cuentas y las mismas están colindadas como enlazadas con nuestro Email, por lo tanto es importante establecer excelentes estándares de protección de el mismo para evitar el robo de nuestra información, se utilice nuestra identidad para estafas e inclusive se nos extorsione o sean desfalcadas nuestras cuentas bancarias.
De la misma manera el usuario puede establecer que correo es o no es considerado como un Spam y el sistema Antispam actué de forma correcta y bajo los parámetros establecidos por el usuario, el usuario es el único que puede establecer que debe ser considerado como un correo no deseado luego de haber sido filtrado por medio de la herramienta Antispam, los proveedores de servicios de correo electrónicos que poseen un sistema de protección Antispam estable y fuerte en el mercado es el correo electrónico el cual es propiedad intelectual legitima de la empresa Google que lleva el seudónimo de “Gmail”.
Otra manera de poder utilizar estas herramientas y establecer que puede ser considerado como Spam y que la herramienta Antispam la excluya de las bandejas principales de nuestras direcciones de correo electrónico, debemos establecer una serie de parámetros lógicos y técnicos por medio de un servicio especial de acceso remoto en conjunto con los datos especiales que se necesitan tener para el bloqueo de la ejecución inmediata de los correos que se consideren como Spam, entre los cuales están la dirección IP de el remitente, su dirección de correo electrónico, un seudónimo que se le desee colocar y cualquier otro dato necesario para establecer el bloqueo de forma exitosa y sin complicaciones.
interesado en conocer sobre los Antivirus y cual posee un Antispam efectivo, pues le invitamos a leer nuestro artículo: Descubre ¿Qué es un Antivirus y para que sirve?.
Historia de las herramientas Antispam
Las herramientas Antispam comenzaron a ser diseñadas antes de la creación de la WWW como tal, además su creación y aplicación desde su creación a estado envuelta en un sin numero de controversias e irregularidades en cuestión de pensamiento entre los usuarios de aquel tiempo, su creación data de más y nada menos de el 5 de Mayo de el año 1994 para la reestructrucación de el envió y recibo de correos electrónicos de forma segura, ya la modalidad de recepción e envió de Emails desde los años 80 utilizaba los protocolos Usenet y FTP respectivamente para poder realizar la digitalización de los datos enviados de tal manera que su envió no tardara mucho tiempo en ser enviada o recibida.
Pero con dichos protocolos cualquier usuario de correo electrónico corría con el riesgo de sufrir un ataque virulento informático e inclusive recibir un ataque que vulnere en forma significativa sus sistemas como el daño masivo a todas las secciones de su computador física y lógicamente, la creación de dicha herramienta en el año 1994 fue a manos de dos abogados y programadores informáticos cuyos apellidos eran Canter y Sidgel, los cuales detectaron que el envió masivo y desmedido de correos electrónicos por medio de la Web se infectan en su envió múltiple como desde su origen si el mismo poseía un dato de cualquier tipo infectado que corrompiera el Email por completo causando estragos tanto en el computador de el usuario que hace de receptor como el usuario emisor.
Las primeras herramientas de Antispam eran totalmente manuales y permitían una protección simple como básica para todos los usuarios, sin embargo el bloqueo de los correos electrónicos o Emails que podían entrar en la categoría de Spam debían ser supervisados por los usuarios, y los mismo debían revisar el contenido de el Email recibido, marcarlo si era o no Spam para que la herramienta antes mencionada a partir de dicha acción a partir de ella tomara como correo Spam o correo no deseado los mismos antes marcados por medio de el uso de la dirección de Email y el seudónimo del usuario emisor.
Ya para la actualidad las herramientas Antispam son más fuertes y sus acciones son realizadas de forma automática en forma clara y concisa para evitar que ocurran infecciones virulentas de gran magnitud por la recepción de Emails sospechosos o de rara procedencia, dado que los Crackers y Hackers de la actualidad poseen un sin numero de herramientas o aplicaciones capaces de vulnerar cualquier sistema en cuestión de segundos de forma remota usando un correo electrónico Spam y dañando así un computador por medio de su código binario raíz, de la misma manera dichas herramientas Antispam evitan que virus tales como Spywares o Rasonware entren promedio de Emails Spam en nuestros computadores.
Funciones de una herramienta Antispam
Su función principal es ser filtro Webmail de todo lo que se recibe en nuestros Email para evitar que un correo que no sea desea recibir o que sea potencialmente peligroso para su receptor por contener una posible amenaza de infección de virus provenientes de la Web o de el mismo emisor y su función es posible antes, durante y después de iniciar sesión en la dirección de correo electrónico de nuestra preferencia, un ejemplo claro de dicha función es visible mayormente en los servicios de correo electrónico Hotmail y Outlook creado por la empresa Microsoft que hace muy evidente esta función a comparación de su gran competencia como son Yahoo y Gmail respectivamente.
De la misma manera la protección Antispam que viene siendo el corazón y espíritu de dicha herramienta puede crear un filtro de uso automático u directo enfocado en la protección exhaustiva de nuestros datos y cuentas colindados a nuestra dirección de correo electrónico, como así mismo permite la creación de listas personalizadas de que direcciones de correo electrónico o que tipo de Emails recibidos pueden ser catalogados como Spam y enviarlos de manera automática a su respectiva bandeja de contención ubicada en cualquier Email creado hasta la actualidad.
Así mismo otra función primordial de una herramienta Antispam es no dar paso a correos con contenido virulento de tipo Phishing, dado que dicho virus es potencialmente infeccioso y peligroso para todo tipo de usuario, ya el mismo realiza el robo completo y desmedido de la información de sus victima además de enviar dicha información a su creador para su manipulación remota y dañina poniendo en riesgo hasta la integridad física de una persona por el hecho de estafas ya que en vez de buscar a el perpetrador de cualquier crimen con nuestra información, han de buscar a la persona que fue victima de dicho virus.
Las otras funciones de una herramienta Antispam es la creación de una barra de herramientas especiales para realizar el marcado y desmarcado eficiente como eficaz de los correos considerados o no como Spam, de la misma manera con esta función se previene la realización de un cambio inmediato de una decisión realizada por el filtro automático de la herramienta Antispam desmarcando el Email y estableciendo nuevos parámetros, de la misma manera es posible establecer una lista de amigos para que los correos provenientes de dicho usuario no sean pasados por el filtro por ser establecidos como correos de confianza.
Tipos de herramientas Antispam
Es importante aclarar que a pesar de existir ocho tipos de herramientas Antispam, las mismas se catalogan primero en dos grandes grupos, siendo los de el grupo principal los encargados de marcar los Email si son o no correos no deseados o Spam que puedan infectar nuestros computadores para luego ser excluidos de manera inmediata a la bandeja de correos no deseados de las direcciones de Email de nuestra propiedad.
Mientras que el grupo secundario de herramientas Antispam realizan el filtro inteligente de los correos electrónicos recibidos y realizando el envió de los correos electrónicos de forma mas precisa y clara a la bandeja de correos no deseados, en caso de poseer una característica por la cual deban se ingresados en dicha carpeta, ya sea por portar un virus, una URL potencialmente peligrosa para el ordenador o simplemente por tener una procedencia dudosa y poco respetada por otros usuarios de correos electrónicos por tener una alta tendencia a provocar infecciones por publicidad engañosa o infectada con virus como de Pop Ups dañinos.
Por todo lo antes mencionado hemos de mostrarle a usted cada uno de los tipos de herramientas Antispam de forma exhaustiva, clara y concisa para que pueda obtener dicha herramienta que este en el pleno cumplimiento de los criterios y resolución de problemáticas o necesidades que usted posea en el sentido informático y para la protección efectiva como completa de todos y cada uno de sus dispositivos, para que así mismo los dispositivos de su propiedad estén bien protegidos, por lo tanto los tipos de herramientas Antispam son las siguientes a exponer y explicar a continuación:
Filtros Antispam Bayesianos
Estos filtros Antispam son considerados como los más efectivos y eficientes hasta el momento, ya que los mismos van actualizándose de manera periódica, además que después de cada detección de correos de el tipo Spam se van adaptando y estableciendo parámetros nuevos de detección de manera objetiva en cada momento para permitir le a el usuario un disfrute completo y seguro de su correo electrónico, de la misma manera ese aprendizaje inteligente que realiza este filtro esta basado también en la entrada de caracteres establecidos en el interior de cada correo electrónico catalogado como Spam para una protección clara y completa de los datos de el usuarios y evitar infecciones futuras de virus informáticos por medio de un correo Spam.
Así mismo para que un Filtro Antispam Bayesiano realice sus funciones clara y concisas sin error alguno el usuario primero debe realizar le todas y cada una de las configuraciones necesarias, como por ejemplo establecer un parámetro estándar de detección e inclusive establecer una palabra clave para la detección automática de correos Spam o cualquier contenido infeccioso de gran magnitud, luego de dicha configuración es posible la ejecución clara y concisa de dicho filtro realizando cálculos de detección avanzada de virus de estilo Phishing, Spyware y Rasonware.
Listas Negras
Las Listas Negras son las herramientas Antispam con más confianza entre los usuarios, dado a su gran tiempo que posee presente en el mercado informático, el mismo es visto en celulares y computadores además en la actualidad es muy presente también en tablets y dispositivos informáticos de cualquier tipo, el funcionamiento de estas listas es muy sencillo y claro colocando de manera clara como concisa a todo aquel contenido recibido en una lista especial nombrada en los Email como “Blacklist” ingresando en ella direcciones de correo electrónico que estén realizando envíos automáticos masivos de correos con contenido dañino e inapropiado.
Sin embargo con este tipo de herramienta Antispam es que siempre ocurren problemáticas entre algunos usuarios, dado que los mismos son enviados a la categoría de Spammers por solo haber sido victimas de un virus informático como un Troyano o un Spyware e incluso por haber sufrido un ataque informático a manos de un Hacker, como así mismo todo aquel usuario considerado como un objetivo fácil y débil para un hackeo eminente de sus cuentas como de sus dispositivos es ingresado automáticamente a la categoría de Spam por medio de el uso de esta herramienta.
Lista Robinson
Las Listas Robinson son la contra parte perfecta de las Blaclists o listas negras, dado que estas utilizan un filtro más amigable para la agrupación exhaustiva de los correos electrónicos ingresados en nuestro Email, pero en vez de catalogar quién posee una dirección de correo electrónico que no debe tener acceso directo para una recepción completa y automática, este realiza un deserción de correos electrónicos catalogando en su interior cuales son admisibles para su recepción directa estableciendo un listado especial de usuarios de buena procedencia y tendencias sanas en el uso de un correo electrónico catalogando a dichas listas bajo el seudónimo de listas blancas o “Whitelists”.
Firewall
El Corta Fuegos o Firewall de nuestros computadores tiene la cualidad de bloquear todo aquel acceso indebido de datos considerados como no admisibles en su interior por una o varias razones, el mismo también esa presente en los servicios de Email para la recepción eficiente y segura de cualquier tipo de Email por medio de la Web.
Filtro Challenge/Response
Estos filtros son sencillos en su ejecución dado que realizan cuestionamiento de los datos ingresados por medio de un Email a nuestro dirección de correo electrónico, la misma envía una respuesta ya sea positiva o negativa a el usuarios, mostrando un mensaje claro si el correo recibido es o no admisible en nuestra dirección de Email y si el mismo posee un nivel alto o bajo de posibilidad de contener una amenaza para nuestros dispositivos.
De la misma manera utiliza algoritmos estructurados para la determinación de los Email que contienen datos infectados para su mejor detección ya sean de forma criptografica o no, así mismo detectan automáticamente cualquier Email que haya estado en estado encriptado, dado que esos tipos de correos a pesar de ser muy seguros por la contención efectiva de la información que se recibe y envía, los mismos pueden estar conteniendo un virus en el contenido encriptado proveniente de el emisor el cual es bloqueado por este tipo de filtros.
Filtro Antispam de Reputación
Como lo menciona el enunciado de este tipo de herramienta Antispam, este trabaja a base de la reputación que posee cada usuario en la Web para catalogar y separar de el resto de correos electrónicos a cada uno de los que son considerados como correos electrónicos no deseados o Spam, los Emails no se salvan de poder ser catalogados como inseguros o potencias de infección de cualquier tipo de virus que puedan dañar nuestros computadores, allí es donde entra este tipo de herramienta Antispam realizando una categorización efectiva y automática de la información recibida dependiendo de la reputación que la misma contenga.
Antispam de servidor
Este tipo de herramientas Antispam no poseen la cualidad de ser instalados en un computador, dado que poseen una naturaleza totalmente enfocada en el uso de servicios ADSL los cuales permiten el acceso a la Web con el uso de servicios de Internet, y solo son aplicables en direcciones de correos electrónicos como son Gmail, Hotmail, Outlook entre otros servicios de Email para filtrar de forma objetiva que contenido debe ser catalogado como Spam.
Antispam de servicio externo
Estas herramientas Antispam son de uso empresarial y no necesita de la instalación de un programa en concreto ya que sus parámetros especiales son establecidos por el operador de la red empresarial, así mismo en conjunto con otras cualidades llamadas “Spam Figthers” para evitar infecciones de virus por correos de estilo Spam circulantes en la red.
Antispam con cables
A diferencia de los otras herramientas Antispam en formato Software, la presente es de formato Hardware y se implementa con dispositivos encargados de el filtro y categorización de correos separando de forma objetiva y concisa que contenido es Spam y donde han de ser enviados o almacenados para no vulnerar el computador o dispositivo.
Interesado en conocer otros tipos de herramientas informáticas para poder tener su computador en un excelente rendimiento, de ser le invitamos a leer nuestro artículo: ¿Qué son las Herramientas Digitales Básicas?.