¿Qué es copiar en informática? Esto ha sido una pregunta que suele confundirse en el término de informática pero es algo muy sencillo de entender e incluso es algo muy sencillo de realizar. Si quieres aprender acerca de este término y sus ventajas, aquí encontrarás esa información.
¿Qué es copiar en informática?
El término copiar está referido a la acción de duplicar algo por segunda o más veces. En informática este funciona para establecer información por segunda vez o si una persona necesita tener el mismo documento en dos lugares diferentes, bajo esta acción podrá hacerlo.
En otros ámbitos, el concepto de copiar implica plagio hacia un documento, escrito, entre otros que sea original o de propiedad privada creado por alguien principalmente. Esto puede llegar a ser un acto que no conviene realizar más que todo cuando se está en presencia de buscar información de un contenido.
Mediante la acción “copiar” en informática podemos distribuir información hacia distintos tipos de lugares de nuestro ordenador. Un ejemplo de esto es si quieres contener 2 carpetas con el mismo contenido. Simplemente el usuario ejecuta la acción de copiar cualquier documento que desee para tenerlo por tercera vez o las tantas veces que lo necesite.
Hay que tener muy en cuenta que copiar un archivo implica que este deba ser distribuido hacia otro lugar para que pueda contener el mismo nombre que el principal. Un ordenador al procesar el copiado, generan otro documento igual, que tendrá la misma descripción o el mismo nombre pero lo identificara así: “carpeta 1 – copia”.
Por ejemplo: si se tiene una carpeta en el escritorio de nuestro equipo llamado “carpeta 1”, al realizar la acción de copiar, tendremos que pegar ese documento copiado en otro lugar ya que si pegamos ese mismo documento en el escritorio, el sistema operativo pegara el mismo archivo pero lo identificara como una copia del mismo documento original.
Sin embargo, hay personas que realizan esta acción y generan documentos duplicados con la misma información.
¿Qué se puede copiar en una computadora?
En un computador, la acción de copiar sirve en cualquier momento y para cualquier tipo de archivo. Sea carpetas, documentos, documentos de texto, imágenes, GIF, videos, músicas, accesos directos, entre otros, el copiar servirá para duplicar estos mismos por segunda vez y mantenerlos dentro del ordenador.
Algo que no se recomienda es tener duplicado los archivos por más de 3 veces ya que esto puede ir generando espacios usados en la computadora y puede llenarse por contenido duplicado innecesariamente.
Mantener los archivos copiados más de dos veces funciona para mantener respaldo de los mismos siempre y cuando estos respaldos se mantengan fuera de la computadora dentro de un pendrive o disco duro extraíble.
¿Cómo copiar un archivo?
Copiar en una computadora puede hacerse de dos formas muy sencillas que no van a quitar ni 5 segundos a las personas. Una de las formas a realizar es con el puntero que guiamos con el mouse o ratón.
Para esto debemos primero que nada ubicar el archivo o documento que queremos copiar. Luego que ya lo identificamos, con el mouse vamos a guiar al puntero en la pantalla hasta colocarlo encima del documento. Al haber colocado el puntero encima del documento, vamos a presionar el clic derecho del mouse y se desplegará una serie de opciones a realizar en el documento, ahí es donde podemos ver la opción de “copiar”. Al ver la opción para copiar, con el clic izquierdo del mouse seleccionamos la opción y el archivo ya quedará copiado.
En caso que se desee pegar, se mueve el puntero hasta el lugar donde queramos pegar el documento, presionamos nuevamente el clic derecho y al desplegarse las opciones se debe seleccionar simplemente la opción “pegar” y el archivo aparecerá nuevamente.
Para las personas que ya tiene un poco más de conocimientos con un computador, puede realizar la acción de copiado con un comando en el teclado. Este comando es conocido de la siguiente manera “Ctrl + C”. Esto quiere decir que en el momento que seleccionemos el archivo que vamos a copiar, debemos presionar primeramente la tecla “CTRL” y seguidamente la tecla con la letra “C” para que el archivo se copie.
En caso de que se desee pegar el archivo se puede usar el método principal o el comando “Ctrl + v” para que este aparezca nuevamente.
Ventajas de copiar en informática
Realizar la acción de este término en informática puede traer varias ventajas que son de gran ayuda para las personas. Una de ellas es poder mantener un archivo duplicado en caso de que sea necesario. También es ventajoso por si se quiere extraer alguna información escrita, para no escribirla desde el principio, se copia y se pega. Así como estas muchas otras ventajas.
Si este articulo te ha gusto y quieres seguir aprendiendo, te invitamos a que visites estos enlaces:
Seguridad lógica ¡Concepto en la informática!
Informática Educativa: ¿Qué es? y beneficios
¿Qué es Suite en Informática?: Su Función