Historia y lenguajes de la programación

En esta oportunidad te traemos una interesante reseña de uno de los tópicos más importantes en el ámbito del mundo de la informática, estamos hablando de la Historia de la programación, uno de los puntos más básicos en todo lo que a informática se refiere, la programación permite construir toda la infraestructura de componentes como sistemas operativos, programas, componentes del software entre otros elementos, descubre todo esto y más en el siguiente artículo.

Historia de la programación

La programación en la historia

Es un interesante recorrido toda la temática relacionada intrínsecamente a la programación a lo largo de la historia, sobre los últimos 50 años, los idiomas utilizados para la compleja tarea de la programación han estado creciendo paulatinamente desde el revolucionario código binario que ayudo en muchas áreas de la informática hasta las herramientas mas potentes las cuales son capaces de crear las abstracciones muy complejas. Es muy importante entender por qué los idiomas han evolucionado, y qué capacidades poseen estos idiomas más nuevos en el área de la informática.

Sin embargo, para entender todo esto, debemos darle un repaso al proceso evolutivo que sufrió todo lo relacionado a los lenguajes de programación a lo largo de la historia, distintas etapas y eventos cruciales que crearon todo lo que tenemos ahora.

En el pasado no había ciertas máquinas, esto significa que programar era un problema; luego de esto surgieron unas pocas computadoras débiles, por lo que programar era una verdadera proeza y actualmente existen computadoras gigantescas, por lo cual programar ha llegado a ser más sencillo, pudiendo crear arquitecturas realmente complejas.

En este sentido que la industria electrónica ha avanzado con pasos agigantados en el ámbito de la programación, pudiendo crear estructuras de una complejidad alta, resolviendo enigmas y ayudando a facilitar el uso de aplicaciones para el público en general, el proceso de todo esto tiene su historia detrás.

Uno de los grandes exponentes de la informática, E. W. Dijkstra habló estas palabras proféticas casi hace 28 años en su es la conferencia del Premio de Turing. En aquel entonces él pudo decir lo siguiente: “las computadoras gigantescas él radio de probablemente tenido entre 64 y 128 kilobytes de la memoria verdadera, y a lo más unos pocos megaoctetos de artefactos de almacenamiento de acceso directo”. De esta manera se refería a los pasos gigantescos que había tenido el mundo de la informática a lo largo de su historia.

Uno de los conceptos claves cuando se programa el cual tiene una importante relevancia es el concepto de la abstracción. La abstracción es la clave de la construcción de sistemas mucho mas complejos de software. Ahora bien es bien sabido que como las dimensiones de nuestros problemas aumenta, la necesidad para la abstracción dramáticamente aumentó de igual manera, es por ello que la complejidad de los códigos de programación es tan significativa.

En sistemas mucho más sencillos, existen características de idiomas usados en los años de 1950 y 1960, un solo programista podría entender el problema entero, y por lo tanto manipula todas estructuras del programa y datos. Los programadores modernos pueden ser hoy incapaces de poder comprender todos los programas y los datos que se le presentan debido a que es una cantidad de información enorme. es por ello que la abstracción de todos estos contenidos debería permitir que el programador aprender los conceptos necesarios para manejar estas situaciones.

La mayoría de los libros y el reglamento en la historia de programar los idiomas tienden a discutir los idiomas en términos de generaciones, lo cual veremos mucho más adelante. Esto es un arreglo útil para clasificar los idiomas por la edad.

El primer lenguaje de programación creado en 1801

Para entender de mejor manera el inicio de los lenguajes de programación debemos nombrar a  Joseph Marie Jacquard el cual fue el inventor del telar programable. Este inventor francés es el responsable de la programación y el iniciador de todo este universo. Cabe resaltar que este hombre no es el inventor de todo el sistema de programación, esto se debe a que las circunstancias han cambiado mucho desde esa época, pero lo que es seguro es que este inventor pudo crear el primer sistema de instrucciones para un »computador».

La forma como logró realizar un lenguaje de programación básico fue gracias a sus tarjetas programables, estas tarjetas se introducían en un telar que leía el código, las instrucciones, de dichas tarjetas y automatizaba procesos de manera eficiente. Estaba suficientemente claro que, esto se basaba en la muy ingeniosa creación de diferentes diseños en tejidos en estos revolucionarios telares, sin embargo todo esto pudo permitir que cualquiera con este telar especifico y las tarjetas perforadas correctas crearan estos diseños sin ser expertos en la confección de estas estructuras, un hito histórico realizado por este inventor francés.

Se estima por muchos expertos que este fue el primer lenguaje de programación, ya que estas tarjetas perforadas se utilizaron en las primeras máquinas computacionales creadas por Charles Babbage, y posteriormente por los primeros ordenadores, con estas simples instrucciones se daban a los ordenadores básicos las pautas para realizar funciones específicas.

El primer lenguaje de programación y Ada Lovelace

Ahora bien, es hora de abordar el siguiente paso el cual fue gestado entre los años de 1842 y 1843, en esta temprana etapa de la programación la famosa científica Ada Lovelace se esmero en poder traducir todos los estudios del gran matemático italiano Luigi Menabrea y, mientras ahondaba mas en las investigaciones de este científico, pudo crear un lenguaje de programación de manera completamente manual  para poder descifrar la serie de números de Bernoulli con un dispositivo único llamado Babbage, de esta manera se genero un interesante proceso de programación más complejo para traducir esta secuencia matemática de manera sencilla y metódica.

Allan Turing y su revolucionaria maquina

Aproximadamente un siglo después del anterior avance en la historia de la programación , se gestaron nuevos lenguajes de programación impulsados por la segunda guerra mundial, es por ello que el matemático británico Allan Turing revolucionó la historia del lenguaje de programación gracias a su Máquina de Turing.

Este importante avance en la historia de la programación se trataba de una maquina que mediante a un algoritmo, podía resolver cualquier problema matemático relacionado a mensajes cifrados, el nombre clave de esta fantástica máquina era “Enigma” esto se debe a que se encargó de descifrar los mensajes codificados que utilizaban los alemanes para ordenar distintos ataques en toda Europa, este complejo mecanismo es uno de los responsables de terminar con la guerra y darle la victoria a los aliados, si había un algoritmo, la máquina podía resolver el problema fácilmente.

Como dato curioso, el símbolo de la manzana mordida de Apple está basado en honor a Alan Turing.

Primer lenguaje de programación real creado en 1957

En el año de 1957, el matemático John W.Backus inventa el primer lenguaje de programación de alto nivel de complejidad, este es el primero que utilizaron los programadores reales conocidos como Fortran, de esta manera se crearon las primeras aplicaciones reales en este ámbito.

Este fue un código de programación que se creo  como una válvula de escape de algunos ingenieros informáticos para laborar menos tiempo, la labor de estos ingenieros era la de poder calcular las trayectorias de misiles balísticos que eran lanzados , ya que el lenguaje, y el compilador, eran capaces de hacer el trabajo mucho más rápido y de manera mas precisa, reduciendo el error humano a el mínimo, este lenguaje se usó en aplicaciones militares y de exploración espacial.

En 1959 llegó COBOL

Después del primer lenguaje de programación real “Fortran” como primer compilador, llegó COBOL como la culminación de varios otros sistemas de programación, esto fue un importante paso en todo lo que se refiere a lenguajes de programación. El objetivo era crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, por lo cual se estaba dando una especie de globalización.

Es necesario recordar que en ese entonces,  se vivía en un mundo completamente polarizado entre el capitalismo y el socialismo soviético, sin embargo esto no impidió a un grupo de ingenieros poder realizar un lenguaje de programación completamente universal el cual pudiese operar en cualquier maquina del mundo, esto se debe a que en la decada del 60 existían distintos computadores lo cuales no eran compatibles entre sí, y de esta manera las empresas podían fichar talentos sin tener que enseñar cómo usar los compiladores y diferentes lenguajes que se usaban en sus empresas, si es que eran distintos, un gran avance en la programación de aquel entonces.

Además, permitió modernizar la informática de gestión lo que supuso un gran avance en este ámbito específico.

El nacimiento de BASIC en el año de 1967

Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code, o BASIC, se trata de una gran familia de lenguajes de programación de muy alto nivel que se desarrolló como una herramienta de enseñanza para estudiantes universitarios, sin embargo, gracias a su popularidad, se comenzó a adoptar en otros sistemas hasta el punto de que, a día de hoy, sigue siendo muy importante, con programas como Gambas o Visual Basic que se siguen utilizando en distintos ámbitos de la informática en general, la vigencia de estos muestra su gran efectividad.

Son estos motivos lo que convierten a este lenguaje en uno de los puntos más importantes de la historia de los lenguajes de programación.

1970, Pascal

Niklaus Wirth fue un famoso docente el cual es el responsable del diseño y creación del lenguaje de programación  Pascal asi como BASIC, era utilizada como una útil herramienta de enseñanza para distintos estudiantes, pero pronto evoluciono como lenguaje de programación propio e independiente para poder crear una gran cantidad de aplicaciones distintas. fue tan importante que inclusive en fechas actuales se sigue usando este lenguaje, su presencia en aplicaciones mucho menor, pero sí se ve en las clases básicas de programación junto al compilador Free Pascal.

“C” Elaborado en el año de 1972

El lenguaje de programación “C” fue creado por el ingeniero informático Dennis Ritchie como un lenguaje de programación en el que solo unas pocas instrucciones pueden traducir cada elemento del lenguaje, esto se traduce como una simplificación de elementos complejos.

El lenguaje de programación “C” tuvo un uso original como un muy eficiente intermediario con otro tipo de lenguajes, ya que era un lenguaje de bajo nivel que permitía una mejor comprensión, pero con el pasar de los años, este lenguaje de programadores para programadores se ha incluido en una gran cantidad de aplicaciones, y ha sido la base de otros lenguajes de programación los cuales son muy utilizados hoy en día, por lo cual también es un elemento básico en el ámbito de la historia de la programación que tenemos que reseñar.

 “C++” en el año de 1979

“C++” es uno de los lenguajes de programación más usados para todo tipo de programas y distintas arquitecturas de softwares. la intención del ingeniero informático Bjarne Stroustrup fue la de extender al lenguaje de programación “C” mecanismos para manipular objetos del mismo. Un punto clave en la historia de los lenguajes de programación, ya que sentó las bases de todos los lenguajes modernos.

HTML, Python y Visual Basic creados en el año 1991

Tras años muchos años »jugueteando» con compiladores y lenguajes de programación enfocados a objetos informáticos en sí mismos, llegó la década de Internet, algo completamente revolucionario para el mundo entero. Aquí se desarrollo un gran paso en los lenguajes de programación creados, y aunque no se desarrollo algo nuevo, sí se maduraron conceptos del pasado solidificando todo el ámbito de la programación de manera significativa.

En 1991 surgieron Python, Visual Basic y HTML, dos lenguajes que han definido todos los elementos de las paginas web y HTML, un lenguaje de marcado de hipertexto el cual se podría decir que es el lenguaje del Internet, algo completamente necesario en todo el ámbito informático.

Historia de la programación

Java, JavaScript y PHP en el año de 1995

En el año de 1995 nacieron los famosos Java, JavaScript y PHP, otros tres de los lenguajes que han definido la manera en la que entendemos el mundo debido a que, básicamente, están presentes en el 50% de las páginas web y en muchísimas aplicaciones de uso diario, java es uno de los lenguajes de programación más aceptados a nivel mundial. Aunque se ha intentado dejar de lado a favor de nuevos lenguajes, tanto Java como JavaScript siguen siendo importantísimos.

“C#” creado en el año 2001

Con la importante llegada de la década de los 2000, llegaron nuevos lenguajes de programación añadiendo aún más riqueza al ámbito de la programación, como Action Script. No obstante, fue en el año 2001 cuando se introdujo «C#» y Visual Basic .NET. Junto a los años anteriores con Java y HTML, C# termina de coronar el mejor momento de la historia de los lenguajes de programación, permitiendo la creación de programas que son muy usados hoy en día.

El primero se ha consolidado como uno de los lenguajes de programación más importante para crear todo tipo de programas, desde aplicaciones hasta sistemas operativos. El segundo es como su nombre lo indica, un lenguaje orientado a objetos que se asocia a Visual Basic, pero que es totalmente distinto en muchos aspectos y está implementado sobre el framework .NET de Microsoft.

Scratch en 2006

Continuando con estos importantes lenguajes de programación tenemos que obligatoriamente hablar de Scratch, la »revolución» de los lenguajes de programación. Este es un lenguaje de programación de configuración visual producido por el MIT que consiste en un lenguaje específicamente creado para que niños, adolescentes y adultos aprendan a programar de manera visual sin ser unos expertos programadores, algo completamente revolucionario.

2009, Go, de Google

Go que también se le conoce como Goland, es nada mas y nada menos que, un lenguaje de programación construido  por el gigante informático Google. Está basado en el lenguaje de programación «C», pero es un lenguaje mas complejo, pudiendo desarrollar programas de mayor complejidad.

Está dirigido a los procesos concretos, pero el objetivo real es la seguridad del usuario. Por eso, Go no posee un sistema de aritmética de punteros. Siendo de Google, en cuanto se empiece a popularizar, seguro que gana un importante hueco en el desarrollo de Android, los sistemas operativos para la gran mayoría de los celulares en el mundo.

Historia de la programación

De esta manera concluimos este interesante articulo sobre la historia de la programación y los distintos lenguajes a través de ella, de esta manera tenemos un buen precedente para saber como se formo tan importante rama en el mundo de la informática, si te gusto este articulo, te recomendamos leer ¿Cómo Abrir disputa PayPal? Conoce como hacerlo aquí o también le puedes dar un vistazo a Software de Usuario final: ¿Qué Es y para qué Sirve? Gracias por leernos.

(Visited 2.182 times, 1 visits today)

Deja un comentario