Descubre la evolución de las herramientas manuales

Las herramientas manuales son empleadas para llevar a cabo distintas acciones, su uso en general es muy útil para la vida diaria ya que se pueden presentar necesidades que se requiera del uso de las herramientas. Ya que existen distintos tipos de herramientas que presentan un funcionamiento diferente es necesario conocer cada una de ellas así como las diferencias que pueden presentar, de esta manera se podrá llevar a cabo el uso de la correcta. En este artículo se presentará distintas herramientas y el funcionamiento de cada una de ellas.

herramientas manuales

¿Qué son las herramientas manuales?

Son instrumentos que presentan una función determinada, a partir del cual se pueden emplear para llevar a cabo una acción específica. En el diario vivir se presentan diversas situaciones en el cual es necesario emplear una herramienta que permite la realización de dicha acción, para ello es necesario conocer su función así como la manera que deben de ser empleadas tales herramientas manuales.

Son muchos los tipos de herramientas manuales que se presentan, estas se encuentran clasificadas por ciertas definiciones entre las cuales se presentan distintos grupos de ellos, se presentan diversas herramientas, una alta cantidad de ella que son de gran utilidad, por lo tanto, es vital conocer el manejo seguro de herramientas manuales.

Clasificación

Se presentan distintos tipos de herramientas básicas, éstas se pueden encontrar en cuatro grupos, los cuales son:

Herramientas de Corte

Éstas herramientas son aquellas que presentan el funcionamiento en materiales que no son duros, ya que éstas herramientas llevaran a cabo un corte del material por lo tanto este no se presenta con alta dureza. Para el caso de los materiales que son de tipo duros no se pueden manipular con este tipo de herramientas, para las herramientas manuales de corte se presentan muchos tipos de ellas, que llevan a cabo una acción similar pero presentan diferencias entre ellas:

  • Lima.
  • Macho De Roscar.
  • Terraja de Roscar.
  • Tijeras.
  • Cincel.
  • Cizalla.
  • Sierra de Mano.
  • Broca.
  • Escariador.
  • Buril.
  • Tenaza.

herramientas manuales

Herramientas de Sujeción

Las herramientas de sujeción presentan el funcionamiento de llevar a cabo la inmovilización de una pieza en específico, estos pueden presentarse como soporte que ejercen una sujeción de un material, de tal manera que lleven a cabo dicho fin y pueda comenzar a llevarse a cabo la acción deseada. Entre las herramientas de sujeción se encuentran:

  • Sargento.
  • Pinza.
  • Tornillo de Banco.

Herramientas para la fijación

Son herramientas empleadas específicamente para la realización de un ensamblaje de las piezas de interés, esta acción se puede llevar a cabo de una pieza con otra, por lo cual se presentan como llaves que realizan tal función. Entre ellas se encuentran:

  • Remachadora.
  • Destornillador.
  • Llave.

Herramientas auxiliares de usos varios

Son muchas las herramientas existentes, así como las nombradas anteriormente que se presentan con un funcionamiento específico para cierto tipos de materiales, también se presentan herramientas que presentan un funcionamiento amplio, estas pueden llevar a cabo diversas acciones por lo cual también puede ser amplio el tipo de materiales que se presentan como uso de ellas. Entre ellas se presentan:

  • Martillo.
  • Granete.
  • Polipasto.
  • Punzón Cilíndrico.
  • Compás.
  • Gato Hidráulico.
  • Gramil.

herramientas manuales

Esta sería la clasificación de herramientas, generalmente se presentan de esta manera según su funcionamiento, pero de igual manera se pueden considerar las herramientas básicas que normalmente son empleadas en También se pueden considerar como herramientas básicas los instrumentos de medida más habituales en un taller mecánico, entre ellas se puede presentar una Cinta Métrica, Calibre, Micrómetro, Regla Graduada, Reloj Comparador y otras o herramientas manuales eléctricas  Se presentan muchas de alta relevancia las cuales son necesarias de detallar y conocer:

Pinzas

Son herramientas de uso mecánico, estas se presentan imprescindibles en cualquier equipo básico con herramientas manuales, dado a su funcionamiento básico que permite la realización de tareas diversas, entre las funciones que presenta se destaca que sirven para sujetar, doblar o cortar y otro fines.

Es importante considerar que existen muchos tipos de pinzas, las cuales se pueden presentar por un funcionamiento específico, para ello se destacan las siguientes: Universales, de corte, de presión, de cabeza plana, y de cabeza redonda, y otras.

Brocas

Son instrumentos para le mecánica que presentan la función de realizar agujeros, dado a esta acción se considera entre las herramientas manuales y mecánicas, para poder hacer uso de ella de la manera adecuada, es necesario el impulso de una máquina sobre la broca que genere la velocidad suficiente para que pueda generar una potencia requerida en ella, de tal manera se podrá perforar el agujero que se desea realizar, además este instrumente se presenta con muchos tipos que difieren por su tamaño, material que le constituye y más.

Cizalla

Es una herramienta que se presenta como máquina la cual consta de un motor eléctrico para poder funcionar, el funcionamiento de la cizalla es muy similar al cómo se emplea una tijera, pero la cizalla se presenta con mayor potencia así como con mayor seguridad para realizar corte. Generalmente es empleada en imprentas, para la acción de cortar en lámina de papel, así como en talleres mecánicos, para cortar materiales metálicos, que no presenten una dureza máxima así como que sean muy gruesas.

Compás

Es una herramienta muy empleada en los talleres mecánicos, dado que a partir de ella se pueden realizar trazos específicos sobre una circunferencia, esto permite la verificación de diámetros en ciertas piezas, este puede presentarse característico de su interior como de su exterior, las cuales son medidas que presentan información sobre la pieza. Para otro tipo de actividades se emplean los compases, éstos son de uso común por lo tanto permiten la realización de tareas sencillas.

Cortafrío, buril y cincel

Éstas representan una fácil manera de llevar a cabo el manejo de herramientas manuales, dado que a partir de ellas se presentan acciones de ranurar, cortar y poder desbastar un material que se encuentra en frío, esto se puede llevar a cabo a partir de leve golpes que se dan a estas herramientas haciendo uso de un martillo.

Este tipo de herramientas presentan diversas desventajas o deficiencias, ya que presentan un filo que permite su funcionamiento, éste puede desgastarse  o dañarse con mucha facilidad, por lo tanto constantemente es necesario que sea reafilado.

Entre las diversas herramientas manuales que se presentan se destaca lo que es un taladro

Destornillador

Son herramientas que son empleadas para apretar tornillos los cuales no requieren de mucha fuerza de apriete,  y se destaca que normalmente presentan un diámetro pequeño. Estos presentan ‘cabezas’ los cuales permiten encontrar diferencia entre los tipos que se presentan, entre ellos: cabeza redonda, cabeza avellanada, cabeza de estrella, cabeza torx. Para apretar estos tipos de tornillos se utilizan un destornillador diferente para cada una de la forma que tenga la ranura de apriete. Cuando se utiliza un destornillador para uso profesional hay unos dispositivos eléctricos o neumáticos que permiten un apriete rápido, estos dispositivos tienen cabezales o cañas intercambiables, con lo que se pueden apretar cualquier tipo de cabeza que se presente. Para aprietes de precisión hay destornilladores dinamométricos, donde se regula el par de apriete.

Escariador

Es una herramienta que presenta funciones de corte, generalmente se hace uso de ella para la realización de agujeros con alta precisión, muchas veces se presenta dificultad para este tipo de acciones por lo que el Escariador es de alta utilidad para estas ocasiones. Los escariadores normalizados se presentan fabricados para conseguir agujeros con tolerancia H7 y además también con diámetros normales que se presentan en medidas de milímetros o pulgadas.

Extractor Mecánico

Herramienta que presenta la función de realizar acciones de extracción, generalmente para componentes que presentan ejes como poleas, engranajes, por lo que al presentar cierta dureza, que se encuentren fijos, y a partir de las fuerzas no puedan salir, es necesario emplear el extractor, sin embargo, es importante realizar un ajuste correcto del extractor para evitar daños y problemas.

Granete

Se presenta como un tipo de herramienta que consta con una forma de puntero el cual es de acero templado, y que a su extremo se encuentra afilado. Este instrumento cuenta con una punta que se encuentra a 60° la cual presenta la función de marcar un sitio exacto de algún artefacto, pieza u otro donde se desee realizar algún agujera, ya que no siempre se disponen de plantillas para estas acciones de manera manual, el granete es de alta utilidad para estas ocasiones.

Lima

Siendo una herramienta de corte de alta precisión, se destaca que consiste en una barra de acero al carbono y además presenta ranuras, estas se presentan con una empuñadura el cual es conocido como mando, el cual presenta la finalidad de desbastar y afinar las piezas que son de material metálico, y no solo ello sino también aquellas que son de madera y de plástico.

herramientas manuales

Llave

Herramienta de alta importancia que se usa para realizar el apriete de tornillos, existen distintos tipos de llaves que difieren por su forma y tamaño, por lo tanto se emplea para tornillos en específico, presenta una boca ajustable que además puede permitir tener un uso general.

Se debe de hacer uso de las llaves para este tipo de ocasiones por lo que se requiere de aplicación de una fuerza, sin embargo también existen llaves que se pueden emplear de eléctricamente las cuales presentan la ventaja de una mayor comodidad y de accionar rápidamente.

Macho de Roscar

Es un tipo de herramienta que se emplea manualmente, esta permite generar el roscado de agujeros los cuales han sido realizados con anterioridad,  generalmente son realizados taladrados que presenta una medida en específico, que debe ser la adecuada para alguna pieza de plástico o de metal. Para esta herramienta se presentan dos tipos de ellas, primeramente las que son empleadas de manera manual por lo que es necesario hacer uso de la mano y generar fuerza, por otra parte se presentan las que son automáticas empleadas en una máquina para lograr roscar

Martillo

Es una herramienta que presenta el funcionamiento de generar golpes los cuales son necesarios para aplicar una fuerza directa a alguna pieza, este tipo de herramientas ha sido empleada desde años atrás por lo que es muy conocido por aplicaciones en distintas áreas y ámbitos.

Hoy en día se presenta notablemente su evolución, ya que existen muchos tipos de ellos que difieren según su tamaño así como puede presentar cierta forma particular. Las áreas que se presenta esta herramienta pueden ser en la minería, construcción y más. Se presentan los martillos hidráulicos y neumáticos, que presentan un funcionamiento óptimo para ello. Se destacan otros tipos como el martillo de carrocero, martillo de carpintero, el martillo de ebaniste, el martillo de bola de mecánico y más.

Los martillos presentan cierta diversidad, se presenta aquellos que presentan boca de plástico, puede ser de goma, de madera, de nailon, dependiendo del material que se presente la fuerza que emplean sus golpes serán distintos, cuando se desea generar golpes blandos es importante tomar en cuenta estos ciertos tipos de materiales, así como cuando se desea realizar la acción de deterioro o evitar el mismo, es importante ajustar este factor

Números y letras para grabar

Existen piezas de tipo mecánico que requieren de marcas que presenten números o letras en ellas, esto sirve para crear referencias en las piezas, por lo tanto cuando se realiza el desmonte de una maquina o de un equipo estos podrán presentar referencias en sus piezas que le compone de tal manera que no exista problema en el orden del montaje o de lo que corresponde por cada una de ellas, de esta manera se puede obtener de manera correcta, para ellos se emplean herramientas específicas para esta acción de importancia en piezas empleadas.

Polipasto

Son mecanismos empleados constantemente en manipulaciones de piezas que presentan un gran tamaño y por lo tanto son muy pesadas, los polipastos presentan a función de facilitar la colocación de las piezas que son pesadas y que requieren ir de manera específica en alguna máquina que se presenta en el taller.

Generalmente se presenta un brazo giratorio en los polipastos que se presentan en cada máquina, así como presentar la movilidad de los mismos. Se presentan en distintos tamaños así como en diversa potencia, este factor que les difiere entre ellos presenta una manipulación específica, esto puede realizarse a mano para el caso de los polipastos que son pequeños, en cambio los grandes pueden presentar un motor en ellos presentando un efecto automático.

Punzón

Es una herramienta empleada para el pase de pasadores en el desmontaje que se realiza a las piezas que se encuentran acopladas a los ejes, generalmente éstas se presentan en distintos tamaños lo cual permite una mayor posibilidad de emplear según la ocasión que se requiera.

Punta de Trazar

Son herramientas empleadas para realizar trazos, a partir de ellas se realizan marcas de líneas las cuales sirven de referencia, realizadas generalmente en centros de talados, ejes de simetría, excesos de material en alguna pieza que se requiere mecanizar, por lo tanto al hacer uso de esta punta y dejar una marca en la pieza, ésta no podrá ser borrada, se presenta permanente pr lo que es necesario hacer su uso con mucha precisión y evitar errores.

Remachadora

Herramientas que generalmente se usan en los talleres de carpintería metálica, así como talleres de bricolaje, este tipo de herramienta se presenta como un cilindro que permiten realizar la unión de ciertas piezas que no puedan desmontarse más adelante, estas puede ser de metal así como de madera, por lo tanto al realizar la unión haciendo uso de la remachadora se garantiza que se presente fija una pieza con otra y no haya separación.

Sargento

Los Sargentos se presentan en distintas áreas, generalmente se hace uso de ello para profesiones, entre las cuales se destaca la carpintería. Esta herramienta se presentan compuesta por dos mordazas, las cuales pueden ser reguladas haciendo uso de un tornillo de presión que se presenta en ellas, se hace uso de esta herramienta para poder sujetar ciertas piezas que prontamente serán mecanizadas en el caso de aquellas piezas que son de metal, así como aquellas piezas que son tratadas y se presentan de madera.

Sierra Manual

Cuando se desean realizar acciones de cortes se recomienda la sierra manual, ésta se encuentra compuesta por dos elementos que no son iguales, en una parte de ella se presentan un soporte tipo arco en el cual se debe realizar la fijación haciendo uso de los tornillo tensores, y en el otro lado se presenta la hoja de sierra que es la que proporciona la acción del corte.

Tenaza

Son empleadas para la realización de corte, sin embargo también presenta diversas acciones para poder sujetar algún elemento, éstas se presentan normalmente para cortar alambres, mientras que para el otro caso cuenta con tenazas extensibles, ya que se presenta una apertura suficiente en ella, por lo tanto, se considera una herramienta versátil.

Terraja de Roscar

Así como otras, es una herramienta empleada para la realización de corte, presenta un uso amplio pero se destaca en el roscado de tornillos, el cual se realiza de manera manual, por lo tanto para llevar a cabo su función ésta debe de ser calibrada dependiendo de la rosca que se vaya a tratar, por lo tanto es importante este parámetro para que funcione correctamente.

Tijeras

Este tipo de herramienta empleada en talleres presentan un uso específico, el cual es realizar corte de ciertos materiales, los cuales presentan poco espesor para que dicha herramienta los pueda cortar, por lo tanto, estas deben presentarse afiladas y que el material a cortar sea adecuado, por lo tanto el tamaño de la tijera influye en su accionamiento, lo cual es un punto a considerar

Tornillo de Banco

Siendo una herramienta peculiar que se presenta como un conjunto metálico, es decir, que es muy sólido y resistente, este se encuentra compuesto por dos mordazas, una de estas mordazas se encuentra fija mientras que la otra presenta el funcionamiento de abrir y cerrar cuando se lleva a cabo el giro con una palanca que se encuentra manipulada por un tornillo que presenta rosca.

Este tipo de herramienta se presenta atornilla a una mesa fija, por ello, es muy empleada en los talleres mecánicos, un aspecto importante es el de llevar a cabo la protección de sus mordazas empleando fundas para cuando se presenta acción con piezas muy delicadas, por lo tanto, es importante generar protección con un material adecuado.

Instrumentos de medición y verificación en fabricación mecánica

Existen distintos instrumentos de medida que llevan a cabo tal acción, por lo tanto, según la acción específica a realizar se debe emplear a alguno de ellos, es importante conocer los nombres de herramientas de medición y permitan realizar tales acciones básicas, entre ellas se encuentran:

Cinta Métrica

Se encuentra compuesta por una lámina de acero que es muy delgada, también puede ser de fibras de carbono que se presentan unidas por polímeros de teflón, estas presentan una escala que puede variar según su tamaño, permitiendo la realización de medidas hasta de 100 metros.

Escuadra

Siendo un instrumento que permite la medición según la escala que presenta, se hace uso de las mismas en talleres de manipulación de acero, por lo tanto además de medidas se pueden emplear para realizar trazos y realizar verificaciones de perpendicularidad de las piezas a tratar.

Ganiometro

Empleado para las mediciones de ángulos, haciendo uso de esta herramienta se puede comprobar conos, y otras acciones de relevancia. Se presenta empleado en talleres de mecanizado para el trato de ciertas piezas.

Micrómetro

Se hace uso de un tornillo para emplear su funcionamiento, este presenta alta precisión, a partir de esta herramienta se pueden realizar las medidas de dimensión de un objeto, así como de longitud y otros, un funcionamiento amplio que permite conocer información de importancia de un objeto.

Nivel

A partir de este instrumento de medición se puede llevar a cabo la determinación de la verticalidad de un elemento, así como también su horizontalidad. Los niveles presentan distintos tipos que abarcan diversas áreas para su uso como lo puede ser para albañil, herrero, carpinteros, y otros. Siendo muy útil es muy empleado para las construcciones en general, así como para llevar a cabo otras mínimas acciones.

Calibre

También conocido como pie de rey, permite llevar a cabo las dimensiones de los objetos que presentan un tamaño muy pequeño, presenta medidas en unidades de milímetros, centímetros, por lo tanto se destaca su alta precisión y exactitud.

Reloj Comparador

Se hace uso de este instrumento en las industrias o talleres que llevar a cabo la verificación de las piezas, es muy usada para generar diferencias existentes en las piezas que se van a tratar, por lo general no da un lectura directa por lo cual funciona como comparador como su nombre lo indica.

Regla Graduada

Se encuentra compuesta de metal, madera, plástico u otro material, siendo un instrumento de medición que cuenta con un escala graduada la cual se encuentra numerada para la realización de medidas, se presenta su funcionamiento para realizar medidas de longitudes que no son muy largas.

Entre las herramientas manuales se presentan muchos como se pudo observar anteriormente, entre ellos se destaca elementos importantes como los son los tipos de tornillos

(Visited 2.183 times, 1 visits today)

Deja un comentario