Los datos son informaciones mas simple que ayuda , por lo que puede ser manipulado por un proceso ya sea por el humano o por las computadoras. Se puede recopilar millones de datos en Internet y transformarlo en una información que sea útil, las computadoras dan la posibilidad de manipular una gran cantidad de datos, por eso en este artículo se explica las funciones del computador así como las funciones de cada componente y sus tipos.
Indice De Contenido
¿Qué significa procesar información?
Es la transformación de los datos de cualquier elemento mediante el empleo de un sistema, logrando que se convierta el dato en información. Este procesamiento de datos es usada para dar la disponibilidad de la manipulación y organización de información por el ser humano o por maquinas avanzadas.
Como la definición de dato es representada por la observación se puede encontrar en cualquier sitio o elemento básico con tal que cumpla con el interés buscado. Por lo que su función principal es generar información mediante números y operaciones durante un proceso.
Todo proceso consta de 4 subprocesos que son: el Ingreso del dato, la Memorización, el Proceso y la Salida de información. Con esto se determina la forma en que entra los datos al sistema, lo almacena mediante software y la producción de la información.
Dependiendo del dispositivo utilizado para la manipulación de datos varia el volumen de información, la velocidad de recopilación y la combinación de datos. Las básicas funciones del computador al procesar la información son:
1. Almacenar Información
- Los equipos poseen dispositivos que se encargan de leer o escribir gran cantidad de datos en soportes de almacenamiento conformando una memoria adicional y secundaria de la computadora.
- Pueden almacenar los datos tanto en la memoria interna como en la memoria externa.
- Da la posibilidad de almacenar por un intervalo de tiempo en los chip de silicio de la RAM que se encuentra montado en la placa de circuitos principal del ordenador.
- Los dispositivos de almacenamiento externo pueden estar dentro de la computadora y estar fuera de la placa de circuito principal.
- Cuenta con una clasificación de los dispositivos de almacenamiento clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen : Acceso secuencial y Acceso aleatorio.
- En el acceso secuencial el dispositivo debe de realizar una lectura por el almacenamiento ocupado por los datos y luego pasar por el conjunto de datos almacenados que se desea tener un acceso.
- En el modo de acceso aleatorio el acceso al almacenamiento físico de la información de interés sin la necesidad de tener que buscar la información almacenada entre el principio de la superficie de grabación.
- Se puede encontrar diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento: Memoria Central Interna, RAM, ROM, EPROM, EEPROM y CACHE.
- En la memoria central interna es la unidad donde están almacenados los datos y la información para realizar algún tipo de proceso, conformada por una variedad de celdas secuenciales con la función de guardar la información almacenada
- La RAM en la memoria del acceso aleatorio donde se almacena los datos a corto plazo por lo que se pierde al apagar la computadora por lo que necesita alimentación de red eléctrica fija constante y se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB).
- En la ROM almacena el programa basico instalado desde fabrica ya que solo es una memoria de lectura. Su función inicia al encender la computadora y se encarga de reconocer los dispositivos y en la distribución de programas que están estrechamente ligados al soporte físico de la computadora.
- La Memoria EPROM es de solo lectura con la opción de ser programada por el usuario sin limites.
- En el caso de la Memoria EEPROM es una memoria de lectura, de escritura y con la posibilidad de ser programable por el usuario con una alta facilidad.
- La Memoria CACHE es un conjunto de memoria que posee una gran velocidad, se encarga de copiar instrucciones y datos desde la memoria RAM para un futuro posterior procesamiento en el microprocesador dando así al usuario gran agilidad.
- También se puede almacenar información en memorias auxiliares como es en una unidad de disco duro.
- La unidad de Disco Duro es el elemento característico y principal para almacenar información digital de forma permanente y que se encuentra sellado para evitar las posibles interferencias con el disco.
2. Organización de la información
- Se encarga de ordenar u organizar información y datos según sea las necesidades e interés propias del usuario.
- Permite encontrar la información de interés.
- Examina la información encontrada sin un límite y solo las veces que desee el usuario.
- Ofrece diferentes tipos de mecanismos, incluyendo potentes y agiles gestores de archivos.
- Distribuye y ordena los distintos materiales, recursos y personal para ejecutar de manera óptima las funciones que sean de interés.
- Se destaca por ahorrar tiempo y maximizar la optimización de toda tarea que se va a emplear.
- Otorga la administración de archivos y carpetas en donde se pueden guardar la información y los archivos deseados.
- Brinda al usuario múltiples opciones que le faciliten la administración de la información.
- Tiene la función de creación de carpetas, búsqueda de información en las unidades de almacenamiento y accesos directos.
- Dependiendo del sistema operativo utilizado puede variar estas funciones así como también puede ofrecer otras opciones que ayuden a su optimización.
- Convierte a la computadora en un excelente archivero electrónico.
- Permite crear un sistema de organización en tu computadora al tener una amplia gama de tipos de archivos digitales, información y datos.
- Distribuye las carpetas con iconos y da la posibilidad de personalizarlo.
- Ofrece facilidad de eliminar varios archivos.
- A las carpetas se les puede agregar subcarpetas de forma que se pueda ordenar de una forma óptima los documentos y distintos archivos.
- No da limite en la personalización de las carpetas ya sea con su nombre o por la capacidad que puede almacenar.
3. Recuperar Información
- Es una de las funciones del computador que da la posibilidad que da las funciones del computador de modo que se pueda restaurar de forma instantánea y precisa cualquier tipo de información.
- Para esto se tiene una carpeta de reciclaje en la computadora donde se guarda automáticamente los archivos digitales eliminados.
- Da la opción de recuperar los archivos fácilmente solo se debe seleccionar la opción de Restaurar.
- También está la opción de que con el mouse se da al clic derecho y se selecciona Restaurar versiones anteriores.
- Existen diversos programas que permiten recuperar los distintos archivos eliminados Recuva, DiskDigger, EaseUS Data Recovery Wizard Free, Disk Drill, Pandora Recovery, Auslogics File Recovery, Wondershare Recoverit, 7thShare Card Data, Recovery, CardRecovery, Wise Data Recovery, entre otros.
- Se somete de varios factores, como pueden ser el tipo de archivo o si estuvo guardado en el disco duro del dispositivo.
- Depende del sistema operativo empleado.
4. Transmitir Información
- Se encarga de compartir la información almacenada en bits.
- Tiene como función de transmitir los datos de una forma rápida, seguridad y con una alta exactitud.
- Puede representar colores, sonidos y casi cualquier otro tipo de información.
- Cuenta con una dependencia de una conexión de Internet.
- Se transmite en base de código binario que solo utiliza dos símbolos, el 0 y el 1, esto se debe a que todas las computadoras reducen toda la información a ceros y a unos.
- El procesamiento de número binarios de la computadora es totalmente invisible para el usuario humano.
- Dispone de un sistema que denota todos los números con combinaciones de 2 dígitos por lo que de la computadora se basa en sólo dos estados electrónicos: encendido y apagado.
- Representan todos los datos, procesos e información con el código binario.
- Para la medición de datos se utiliza bytes, Kilobytes, Megabytes, Gigabytes, Terabytes, Pentabytes, entre otros
- Las computadoras cuentan con un software que convierte automáticamente los números decimales en binarios y viceversa por lo que cumple con las funciones del computador.
- Cada archivo almacenado se guarda y cada elemento que lo componen se transforma en su correspondiente binario, luego se tiene la posibilidad de compartir esta información obtenida con cualquier usuario.
- El sistema se encarga de asignar el nombre del documento y su extensión, que también se guardan en formato binario, y con toda la información que se pueda mostrar, y esos mismos detalles se mantienen después de ser compartido.
¿Qué es el computador?
La computadora es un equipo con un sistema digital con tecnología microelectrónica que tiene la capacidad de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones utilizando diversos programas para realizar cualquier tipo de tareas diversas.
El funcionamiento del computador es realizado gracias a una estructura básica de forma que se pueda obtener los resultados deseados incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S).
Si deseas proteger tu computadora ante cualquier archivo y programa malicioso entonces se recomienda ver el artículo de Que es un Antivirus donde se explica del programa que se encarga de la protección y limpieza de la computadora.
Funciones del Computador
Estos programas controlan y dirigen al computador para que realice un conjunto de acciones especificadas por personas especializadas. Por ello cuenta con diversas funciones básicas:
a) Aceptar entradas
- Permite cualquier tipo de dato que se pueda introducir a la computadora.
- Algunos datos pueden ser palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, entre otros.
- Utiliza diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.
b) Procesar datos
- Consiste en la manipulación de los datos de distintas formas.
- Se encarga de realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos.
- Utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad contiene dos elementos principales: Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit y Memoria del Sistema.
c) Almacenar datos e información
- Guarda los datos para que estén disponibles durante el procesamiento.
- Depende de cómo se utilicen los datos para determinar el lugar donde se puede almacenar.
- Existe distintos tipos de almacenamiento puede ser dentro de la Unidad de Procesamiento, es decir, en la Memoria del Sistema, en un disco duro, en un CD, entre otros.
d) Producir salidas
- Son los resultados producidos y obtenidos por la computadora.
- Existen diversos resultados de transformación de daros a información que se pueda utilizar, algunos ejemplos que se pueden encontrar son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, entre otros.
- Utiliza dispositivos como el monitor, impresora, bocinas.
Hardware y Software

Para las funciones del computador se depende de diversas componentes ya sean dispositivos o programas, estos son el Hardware y el Software, por ello a continuación se da una explicación detallada para entender de la mejor manera estos términos:
1. Hardware
- Son los componentes físicos de la computadora
- Pueden ser componentes físicos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos
- Como es una parte física se puede tocar y manipular físicamente de modo de mejorar las funciones del computar
- Diseñados para ejecutar funciones específicas los cuales están interconectados para formar un sistema integrado
- Como ejemplo se puede tener al Monitor, las Bocinas, Teclado, Mouse, Tarjeta Madre, CPU, Tarjeta de Video, Memoria Ram, Disco Duro, Fuente de Poder, entre otros
2. Software
- Son los programas y las series de instrucciones de la computadora.
- Indica a la computadora cómo debe realizar tareas específicas, como procesar los datos, entre otros.
- Es la parte de los componentes lógicos.
- Diseñado para las funciones del computador.
- Existen múltiples programas diseñados para ejecutar acciones específicas en diversas áreas.
Componentes de una Computadora
Está conformado por múltiples componentes los cuales procesan datos para transformarlos en información la cual es utilizada para las funciones del computador
1. Teclado
- Es un dispositivo que se encuentra conformado por una gran cantidad de teclas.
- Se encarga de ingresar los datos a la computadora.
- Posee una serie de botones extras que realizan diversas cantidades de funciones específicas.
- Es fundamental e indispensable en las funciones del computador y en los diversos dispositivos.
- Pueden ser físicos o digital.
- Similar a una máquina de escribir mecánica.
- Tiene una clasificación de 4 tipos: Teclado PC XT, Teclado PC AT, Teclado Extendido, Teclado extendido para Microsoft
- Cuenta con una disposición de teclas de función que poseen diferentes aplicaciones, Teclas mecanográfico que permite escribir, Teclas de dirección empleado para la realización de movimiento en la pantalla, Teclas de comando que introducen y ejecuta ordenes especiales y las teclas numéricas donde se puede introducir número y símbolos matemáticos.
- Esta compuestos por diversas partes como son los botones de acceso directo, cubierta, soporte para muñecas, teclas, cable.
- Genera un pulso eléctrico que viaja a un microcontrolador, que se encarga de determinar que tecla fue pulsada.
- Produce varios códigos de modo que sea manipulado por una aplicación del sistema.
- En la actualidad se consiguen algunos modelos que cuentan con una serie de botones adicionales que permiten el acceso directo a aplicaciones específicas de Microsoft Windows, tales como Outlook, controles de sonido, acceder al explorador de Internet, entre otros.
- Su precio no es alto pero si en unos de los teclados inalámbricos, su precio cambia drásticamente por ello generalmente se usan los teclados convencionales.
- Integra un circuito que se encuentra soldado a un conector USB.
- Constituido por una cubierta ya sea plástica o de otro material para proteger el interior del teclado.
- Da una mayor comodidad rn su uso por el soporte para muñeca.
- Permite acceder directamente a una aplicación.
- Acepta 3 tipos de conectores que son el USB que posee 4 terminales, el PS/2 – miniDIN que tiene 6 pines, y el PS/1 – DIN conformado por 5 pines.
- En el mercado se puede conseguir diversos tipos como lo es El Trackball, Teclados Inalámbricos estándar y por BlueTooth, Teclados Flexibles, Teclados numéricos, entre otros.
- Algunos tipos utilizan Contacto-membrana, otros un resorte metálico, sensores para determinar la tecla que el usuario toca.
2. Unidad Central de Proceso (CPU)
- Tiene como función de procesar los datos contenidos en los programas.
- Se encarga de interpretar las instrucciones del usuario.
- Es representado por una serie de números que se mantienen en una memoria del computador.
- Incluye un circuito llamado microprocesador que ayuda a las funciones del computador, existen diferentes tipos de marcas por lo que en el mercado hay una gran variedad.
- Tiene la posibilidad de poseer doble núcleo lo que permite aumentar considerablemente la capacidad de procesamiento de datos de una forma más rápida.
- Contiene la memoria RAM, tarjeta de vídeo, tarjeta de sonido, tarjeta madre, entre otros.
- Puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo.
- Están presentes en las computadoras personales y también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso.
- Algunos de los otros dispositivos con la capacidad de proceso pueden ser: controladores de procesos industriales , televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos otros más
- Posee la placa madre que aloja y comunica a todos los demás componentes por medio de: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de entrada y salida.
- Da la posibilidad de instalar otras tarjetas adicionales específica como capturadoras de vídeo, tarjetas de adquisición de datos, entre otros.
- Está estructurado generalmente por 2 partes: Por la Unidad de Control que se encarga de realizar el control del proceso generando señales para activar los componentes; la otra parte que lo constituye es la Unidad de Tratamiento que se encarga de reunir los componentes capaces de manipular los datos.
3. Monitor o Pantalla
- Es un dispositivo que da la visualización de los datos de modo que el usuario los pueda ver.
- Muestra los procesos realizados por el CPU.
- La unidad esta representada por Píxel donde cada uno de los puntos que conforman una imagen digital
- Depende del tipo de computadora.
- Existen dos tipos de pantallas, una es la de LCD que es la de Cristal líquido características por ser planas basados en los tubos de rayos catódicos y el otro tipo son las comunes utilizadas en las computadoras de escritorio.
- Para que este en óptimas condiciones en sus funciones del computador el tamaño de la pantalla debe ser el adecuado ya que depende de la tarjeta de vídeo y si se va a utilizar programas especiales gráficos.
- En el tipo de Tubo de Rayos Catódicos la pantalla es estimulada mediante un haz de electrones y se encuentra recubierta internamente de fósforo.
- La resolución debe acorde a la tarea que se esté desarrollando y ejecutando.
4. Disco Duro
- Es un dispositivo que se encarga de almacenar cualquier tipo de información.
- Con su tecnología permite cumplir con sus funciones del computador.
- Posee una gran cantidad de interfaces como IDE, SATA, SCSI, SAS, USB, Esata, Firewire, entre otros.
- Su capacidad de almacenamiento se mide en Gigabytes e incluso con Terabytes.
- Cuenta con una memoria caché la cual permite almacenar información y da la opción de poder acceder a ella de una forma más rápida sin la necesidad de tener que leerla internamente.
- La memoria caché se mide en Megabytes.
- Da el tiempo de acceso y depende de cuánto se tarde de transferir los datos.
- Generalmente el tiempo medio para el acceso a la información es de nanosegundos.
- Para variar el tiempo de acceso depende de los componentes físicos que lo integran.
- El rendimiento en los discos duros SSD se mide en IOPS.
- Se debe tener en cuenta el límite de temperatura que puede alcanzar el disco duro, se mide en grados centígrados (ºC).
- Soporta una cantidad de golpes máximos utilizando la medida de fuerza (G).
- Posee un nivel sonoro que se encarga de indicar la emisión de sonidos durante su funcionamiento midiéndose en decibelios (dB).
5. Ratón
- Es un dispositivo que envía e ingresa las instrucciones a la computadora sobre la opción seleccionada.
- Apareció en el año 1983, y es unos de los dispositivos más usados.
- Detecta el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana y luego transmite la información.
- Similar al teclado, permite una interacción con una interfaz gráfica.
- Controla un cursor dando la opción de poder mover y de poder seleccionar texto, iconos, carpetas, archivos, entre otros.
- Da el acceso y el control sobre los diversos programas y los distintos archivos que se posee en la computadora
- Se encarga de abrir programas.
- Ejecuta diversos tipos de archivos ya sean editores de texto, programas de diseño o hasta fotos y archivos de audio.
- Consiste en colocar el apuntador o puntero sobre un objeto señalando los archivos y datos de interés.
- Facilita el desplazamiento en la pantalla y los usos de las herramientas para las funciones del computador.
- Existen diseños especiales para usuarios diestros y zurdos, y también hay algunos mouse que se adaptan a ambos.
- Cuenta con dos botones en la parte superior, derecho e izquierdo.
- Posee un láser o un LED en la parte inferior, que captura los movimientos que se realiza y lo muestra en la pantalla
- Da la posibilidad de cambiar la ubicación de un objeto en la pantalla.
- Tiene versiones que utilizan cables como versiones que utiliza una USB para servir como receptor de la señal y no tener la necesidad de usar cables para conectar en la computadora.
- Existen diversos tipos de mouse: El Mecánico que es una versión descontinuada, el Óptico que utilizan un láser para detectar los movimientos, Wireless que es una versión sin cables y utiliza bluetooth o una USB, Touchpad que es un tablero táctil utilizados en los equipos portátiles, Trackball cuentan con una bola que se puede girar para mover el cursor
- Permite seleccionar el objeto señalado.
6. Bocinas:
- Es un dispositivo que tiene la capacidad de transforma la energía eléctrica en energía acústica.
- Permite al usuario escuchar archivos de audio, como: música, vídeos, entre otros.
- Generalmente utilizado para la reproducción de sonido.
- Está formada por un imán que producen campos magnéticos y por una bobina móvil que recibe la energía eléctrica
- Se puede encontrar diversos tipos como las Bocinas Dinámicas, las Bocinas de Imán Permanentes, Bocinas Electrodinámicas.
- Clasificados como periféricos de salida.
- Reciben señales analógicas por medio de un cable desde el puerto de audio y se encarga de transfórmala en sonido.
- Posee unas delgadas placas metálicas que permiten no alterar el sonido.
- En el mercado se puede conseguir bocinas inalámbricas.
- Dispone de diversos canales para las funciones del computador: Bocinas Estéreo, 2 bocinas estéreo + 1 subwoofer, 2 bocinas + X bocinas satélite + 1 subwoofer.
- Tiene diversas partes: Subwoofer que se encarga de aumentar los tonos graves, Bocinas laterales que transmiten el sonido envolvente, Bocina satélite frontal que transmite los sonidos de efectos especiales, Controles que permite encender las bocinas, conectar audífonos y manipular el volumen, Clavija que suministra la electricidad requerida.
7. CD-ROM
- Es un dispositivo de unidad lectora.
- Permite al usuario ver el contenido de los CD.
- Se puede abrir y cerrar mediante un botón asignado o desde el software de la computadora.
- Integra un emisor de rayo láser especial para leer los datos grabados en un CD.
- Posee un motor para hacer girar el disco.
- Se encarga de enviar la información obtenida mediante un cable a la tarjeta principal para que sea procesado por la computadora.
- Ofrece funciones del computador de forma.
- Cumple con las funciones del computador.
- El conector de alimentación y el de para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad.
- Dispone de un LED indicador de lectura.
- Tiene diversas partes: Una caratula que soporta el disco, un Indicador que se enciende cuando trabaja, un Boton de expulsión, una Cubierta para proteger los mecanismo y los circuitos, un Conector S/PDIF para la conexión de cable para la señal digital, un Conector de 40 pines y un Conector de 4 terminales.
- Cuentan en su caratula con un botón para que entre y salga el disco.
- Presenta un eje de giro y un motor encargados de acoplar el disco para comenzar a girar.
- El riel se encarga de mover de forma horizontal el láser.
- Depende de la fuente de alimentación.
- La velocidad de transferencia de datos de la unidad puede ser de 24X, 32X, 48X, 52X y hasta 56X.
8. Impresoras
- Es un dispositivo que se conecta a una computadora o a una Notebook.
- Cuenta con plataformas online como Google Cloud, Dropbox, Facebook, entre otros.
- Obtiene copias de documentos con formatos electrónicos que se encuentren guardados en el equipo
- Puede imprimir desde un Pendrive.
- A mayor almacenamiento mayor va a ser la velocidad de impresión.
- Se conforma con diversas componentes que realizan las diversas funciones del computador para lograr la impresión
- La velocidad de impresión se determina en páginas por minuto (ppm) o en caracteres por segundos (cps), por lo que depende de los tipos de impresora empleada.
- Cuenta con una zona de almacenamiento de datos de modo que facilite el proceso y la comunicación entre la computadora y la impresora.
Otro componente que se puede utilizar es el faz pero si no lo conoces entonces se recomienda ver el artículo de Definición del Fax donde se explica en detalle su definición, su características, su evolución y sus partes de modo que puedas utilizarla de una forma optima
Clasificación de las Computadoras
Existe diversas clasificaciones entre las cuales encontramos:
La Computadora Analógica
- Funciona en paralelo.
- Realiza diversas tareas en forma simultanea.
- Maneja variables continuas.
- Incluye números racionales.
- Puede realizar cálculos complejos.
- Dispone la representación de un estado de datos continuos.
- Puede ser electrónicas o mecánicas.
La Computadora Digital
- Almacena datos en forma de números.
- Trabaja con números enteros.
- Realiza un cálculo a la vez.
- Posee una mayor velocidad de proceso que la computadora Analógica.
- Los cálculos que puede realizar son limitados.
- Dispone de una memoria RAM y ROM.
- Incluyen dispositivos de entrada y de salida de datos.
- Realiza operaciones aritméticas.
- Son fácil de programar.
- No tiene la necesidad de reconfigurarse físicamente.
La Computadora Híbrida
- Diseñadas con la capacidad de proporcionar características y funciones del computador digital como analógicas.
- Cuenta con los beneficios que ofrecen las computadoras analógicas y digitales.
- Tiene una alta velocidad de proceso.
- Realiza cálculos complejos.
- Incluye componentes de las computadoras digitales.
- Se destaca en la administración de ecuaciones en tiempo real.
- Da respuestas detalladas.
Tipos de computadoras
Existe una gran variedad de tipos en el mercado, de las cuales son:
1. Supercomputadoras
- Son un conjunto de equipo informático, con procesadores con alta potencia.
- Funciona como un solo sistema.
- Realiza cálculos numéricos en un corto periodo de tiempo.
- Trabajan en paralelo y en arreglos combinados.
- Está dirigido especialmente aquellos usuarios que se dedican a aplicaciones especializadas como las previsiones meteorológicas, datos sísmicos, investigaciones científicas, predicción de tornados, análisis de datos geológicos, simuladores de vuelo, entre otra clase de tareas.
- Posee un sistema de seguridad de alta calidad.
- Su gran potencia se debe a los núcleos y unidades que posee del procesamiento.
- Provee flexibilidad a la hora de cambiar la capacidad o ampliar la capacidad de memoria sin necesidad de recurrir a otra supecomputadora.
- El sistema operativo generalmente utilizado es el Linux.
- Su diseño es de alta complejidad.
- Diseñado con el propósito de procesar rápidamente enormes cantidades de información.
- Acepta el servicio en la nube para ejecutas diversas aplicaciones para los clientes.
- Consume una alta cantidad de energía.
- Similar a los Mainframes.
- Produce una gran cantidad de calor por lo que se propone un sistema de refrigeración.
- Ofrece técnicas para el aislamiento de un nodo de modo que no afecte a otros nodos.
- Puede sustituir un nodo en caliente sin afectar el funcionamiento de cualquier otro nodo.
- Cumple con las funciones del computador.
- Los ordenadores que lo componen se encuentra conectados entre sí para aumentar su capacidad de forma exponencial.
- Se destaca por su gran velocidad de procesamiento.
- Da la opción de simular efectos destructivos y peligrosos, como pruebas nucleares o situaciones de alto riesgo que requieren alta potencia de trabajo.
- El mantenimiento que requiere es alto por su gran cantidad de componentes que lo constituye
- Utiliza información que llega en tiempo real de diferentes centrales de información en el caso de la detección del clima busca patrones que ayuden a predecir los cambios climáticos y evitar tragedias.
- Disminuye las fuentes de suministro eléctrico alternativa en el caso de que se produzca un apagón.
- Permite adaptarse sin limitaciones a cambiar la configuración o cambiar el tamaño.
2. Mainframes
- Son computadoras con una gran tamaño.
- Requiere de una refrigeración para evitar su sobrecalentamiento.
- Ideales para trabajos en equipo y en redes que requieran altas velocidades de trabajo.
- Contiene una gran capacidad de almacenamiento.
- Ofrece un mayor nivel de seguridad para los datos que se procesan o se transmiten desde y hacia el mainframe
- Posee diseños paralelos basados en microprocesadores.
- Tiene un margen de error mínimo.
- Se puede utilizar para una amplia gama de servicios.
- Considerado como una macrocomputadora.
- Posee una gran capacidad de potencia
- Dispone de una alta velocidad para realizar los procedimientos necesarios y que requiera el usuario.
- Cumple con las funciones del computador.
- Es especialmente utilizado para negocios en un entorno local.
- Ofrece la función de implementar aplicaciones financieras, estadísticas y similares de negocios.
- Su precio en el mercado es muy elevado.
- Acepta diversos sistemas operativos que funcionan a la vez.
- Procesa una alta cantidad de información en un corto periodo de tiempo.
- Se puede utilizar en el área de astronomía para estudiar el sol e incluso se aplica para los estudias del clima espacial
- Manipula grandes cantidades de información.
- Es similar a las supercomputadoras.
- Dispone de un procesamiento de multiplex tareas que se realizan por diversos usuarios en forma simultanea.
- Permite servir para gestionar las actividades de varios terminales virtuales.
- Tienen procesadores de hasta 64 bits.
- Reduce costo de mantenimiento por su diseño centralizada.
- Ejecuta una amplia gama de instrucciones por segundos.
- Permite calcular secuencias complejas como es la secuencia del genoma humano, el numero Pi.
3. Minicomputadoras
- Es una computadora pequeña orientada a actividades específicas y caracterizado por su accesibilidad.
- Similar a los mainframes.
- Cuenta con una arquitectura simple.
- Da la posibilidad de configurar el orden de prioridad para realizar las diversas tareas.
- Actúan como una interfaz.
- Puede operar aplicaciones científicas y comerciales de tamaño promedio.
- Manipula los datos de entrada y salida.
- Tienen una capacidad de procesamiento alto y veloz en comparación con las computadoras de escritorio pero menor que los mainframes.
- Facilita la conexión a instrumentos científicos y otros dispositivos de entrada y salida.
- Diseñadas para el control de procesos, así como la transmisión y conmutación de datos.
- Ejecutar operaciones como la comprobación de errores.
- Su sistema es de multiproceso.
- Posee un costo menor costosa en comparación con otros tipos de computadoras como las supercomputadoras.
- Soportar grandes cantidades de usuarios al tiempo, por lo que es capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
- Destinada principalmente por las empresas para el control del proceso de fabricación, diseño de ingeniería, experimentos científicos, sistemas de comunicación y muchos más.
- Pueden contener uno o más procesadores.
- Acepta la integración de multiprocesamiento y multitareas.
- Dispone de una resistencia a altas cargas de trabajo.
- Tiene dos funciones principales la adquisición de datos y la retroalimentación.
- Ofrece la opción de ser utilizada para computaciones científicas y de ingeniería, procesamiento de transacciones comerciales, manejo de archivos y administración de bases de datos.
- Se utilizan como servidores de rango medio o pequeño.
- Proporcionan múltiples terminales para múltiples usuarios.
- Algunas minicomputadoras que se pueden conseguir es la CDC 160A y CDC 1700 de Control Data, la Series VAX y DEC PDP, la Data General Nova, Interdata 7/32 y 8/32, Texas Instruments TI-990.
- Contribuye a la diversificación de la programación.
- Descarga las múltiples tareas realizadas por las macrocomputadoras.
4. Las computadoras de escritorio
- Es una computadora no compacta.
- Su precio no es elevado en comparación con los tipos de computadoras anteriores.
- Permite la posibilidad de agregar accesorios adicionales.
- Es un tipo de computadora muy utilizado.
- Cumple con las funciones del computador.
- Tiene un amplio conjunto de accesorios como es la pantalla, el teclado, el mouse, las cornetas, entre otras cosas.
- Su memoria generalmente es amplia por lo que depende del tipo de computador.
- Da la posibilidad de facilitar la actualización del equipo.
- Cuenta con una buena potencia.
- Son menos costosas que las computadoras portátiles.
- Permite la conexión de accesorios de forma externa.
- Contiene 3 tipos de enfoques: la No Gestión en que consiste en que el usuario realice las soluciones necesarias. La Gestión Reactiva en la que consiste en mantener un conjunto de personas con la finalidad de soluciones y atender las fallas. La Gestión Proactiva que consiste en las medidas técnicas y organizativas a emplear.
- Da la ventaja de utilizarla en cualquier lugar de comodidad para el usuario como puede ser en la oficina, en la casa u otro lugar.
5. Las computadoras portátiles
- Es una computadora ligera y practicas.
- Dispone de una conexión inalámbrica y dispone de unidades ópticas.
- Son modelos con una pantalla plana, teclado, memoria, procesador y dispositivo señalados.
- Posee una alta capacidad de memoria de almacenamiento.
- Incluye de gráficos integrados para un mayor rendimiento estándar.
- Diseñadopara reducir el calor y mejorar la vida de la batería.
- Utiliza un monitor del tipo LCD o LED.
- Tiene un menor consumo de energía y de memoria.
- Se destaca por su eficiencia.
- Cumple con las funciones del computador.
- Ofrece una serie de puertos, ranuras, cortafuegos y salidas VGA.
- Tienen una configuración de combinación de unidades ópticas DVD-R/RW o CD-R/RW.
- Las bases de carga a menudo proporcionan espacio adicional en el disco duro externo y puertos serie, paralelo y USB.
- Viene con la integración de la batería.
- Da la ventaja de que sus funciones son simples de modo que no sea complejo para los usuarios.
- Vienen con al menos 1 GB de RAM, Algunas unidades de mayor capacidad tienen de 320 a 500 GB.
- Brinda diferente funciones y aplicaciones como es el calendario, agenda electrónica, listado de contactos, internet, documentos de texto, recordatorios, entre otras.
- Cuenta con un mayor costo que las computadoras de escritorio.
- Existen diversos tipos entre las cuales están la Notebook ósea las Laptops, Netbooks que son un tipo que tiene más tiempo en el mercado por lo que ha ido perdiendo, otro tipo pueden ser los Smartphone, las tablets.
6. Las estaciones de trabajo
- Son computadoras individuales.
- Almacenan grandes cantidades de información.
- Cumple con las funciones del computador.
- Da la ventaja de solucionar los errores de memoria antes que estos lleguen afectar al sistema.
- Cuenta con una mayor capacidad y rapidez que las computadoras personales.
- Ofrece diversos tipos de herramientas avanzadas y accesorios auxiliares.
- Incluyen la creación y edición de imágenes, el diseño asistido por computadora (CAD), diagramas matemáticos y animaciones.
- Dispone de microprocesadores de 32 y 64 bits.
- Brinda múltiples discos duros internos para almacenar y procesar los datos.
- Posee un monitor de gran tamaño.
- Disponen de un procesador bastante potente para operar con datos complejos.
- Tiene propósitos científicos y técnicos.
- Utiliza el sistema operativo UNIX.
- Son similares a los discos duros.
- Posee múltiples núcleos del procesador.
- Cuenta con una amplia gama de empresas como IBM, Hewlett Packard, Silicon Graphics, Sun Microsystems, y Digital Equipment.
- Son especialmente ideal para el uso de arquitectos, empresas de ingeniería, ingenieros, diseñadores gráficos, matemáticos, aquellos usuarios que desarrollan software, entre otros.
- Da la posibilidad de obtener múltiples unidades que procesen los datos, o se pueden obtener unidades duplicadas
- Pueden presentar gráficos en la más alta calidad.
- Existe diversos tipos de estación de trabajo, estos son :Producción Gráfica, Multimedia, Modelado y Móvil
- Para la estación de trabajo de producción gráfica acepta entre una o más tarjetas gráficas de grado profesional, de modo que puede producir imágenes en 2D y hasta en 3D.
- Para la estación de trabajo multimedia produce tanto audio como videos con calidad profesional.
- La estación de trabajo para modelado requiere tarjetas gráficas profesionales sin pérdida del rendimiento.
- En la estación de trabajo móvil otorga un rendimiento en la opción de diseñar y multiplex funciones.
Lenguaje de los CPU
Las computadoras su lenguaje se componen en base de lenguaje binario ya que los procesadores no pueden interpretar cualquier tipo de información, por ello a continuación se deja un vídeo que puede aclarar mejor este tema.