La función del mouse es un conocimiento de alta importancia, ya que se presenta como un dispositivo muy empleado y necesario para el cumplimiento de las acciones que presenta un usuario, en un ordenador el mouse se comporta como el realizador de ciertas acciones que se relacionan con el sistema informático las cuales son relevantes como actividades u objetivos que se presentan para realizar, por lo tanto, es importante conocer a detalle su funcionamiento y el cómo debe ser empleado, en este artículo así como el desarrollo que ha presentado el mismo, en este artículo se presentará información de utilidad.
¿Qué es el mouse?
Es una especie de puntero que se presenta por parte de un dispositivo periférico de entrada, el cual se puede usar manualmente y ha sido creado y diseñado para brindar facilidad de uso por parte de un usuario con cada una de las herramientas que se presentan en un entorno informático,
El funcionamiento del mouse se basa en captar a partir de distintos mecanismos ciertos movimientos que el usuario presenta al realizar desplazamientos que lleva acabo con su mano y esto se presenta traducido en pantalla por la opción de posición del puntero, el cual normalmente se presenta con la forma de una flecha o el de una mano. Por lo tanto se presenta transmisión de señales que el ordenador detecta, para estos casos se pueden emplear mouse de cable o aquellos que se presentan por un funcionamiento inalámbrico.
Los mouses se han presentado desde hace años, se presentaron las primeras versiones del mismo que eran de madera, presentes aproximadamente en el año 1960, los cuales presentaban el básico funcionamiento del mouse, por lo cual en esos tiempo se presentaban denominados como ‘Indicadores de eje X y Y para sistemas visuales’ y se presentaron como dispositivos empleados de alta importancia que tenía parecido a un ratón, por lo cual también se le llamada de esa forma, permaneciendo de esta manera por muchos años.
A pesar de que actualmente se han presentado los dispositivos táctiles, que no se requiere obligatoriamente de un mouse, de igual manera se presenta como un dispositivo importante para el usuario, y es de los más empleados hoy en día, por lo cual es importante conocer detalladamente la función de un mouse.
Evolución de un mouse
El mouse es un dispositivo que ha presenta un desarrollo tecnológico relevante y rápido, dado a que se presentan más óptimos por las funciones que se pueden llevar a cabo por sus botones o acciones de clic, pero entre los desarrollos que ha presentado en los años generalmente se destaca es la conexión que presenta, se han presentado tipos de conexiones que de igual forma permiten la función de un mouse, estos son:
- Cable tipo RS-232, el cual es el presentado para los primeros mouses.
- Cable que es de conexión PS/2
- Conexión cable USB
- Mouse inalámbrico, el cual se presenta por vía infrarrojo u el proceso de otros sistemas
Además del tipo de conexión que estos presentan, la evolución del mouse se ha destacado en las diversas presentaciones o modelos que hoy en día se puede presentar de estos dispositivos, además de que se siguen ciertas tendencias por lo cual ha sido optimo la elección de preferencia de un usuario.
Función de un mouse
La función del mouse es el de reflejar cada uno de los movimientos que realiza el usuario usando su mano en él, que se presenta en el entorno gráfico virtual del sistema, por lo tanto, se considera como una extensión de representación en un sistema informático por una representación propia.
Haciendo uso del mouse, se lleva a cabo selecciones en el sistema cuando se quiere ejecutar algún programa, algún icono o aplicación, y para ello solo es necesario realizar presión en el botón que presenta el mouse, lo cual es conocido como hacer clic en cierto icono en pantalla o realizar alguna acción mediante tal movimiento de desplazamientos, de búsqueda, entre otros, que son totalmente reflejados en pantalla.
Se considera que el mouse es conocido por su servicio como interfaz de software de aplicación, como por ejemplo se presenta en hojas de cálculo, en videojuegos, documentos, y muchos otros de uso común. Entre algunas funciones o acciones que se pueden llevar a cabo haciendo uso del mouse, se destacan:
- Se pueden abrir y cerrar páginas, así como las carpetas y programas.
- Es posible minimizar y maximizar elementos en el sistema como páginas, carpetas y programas.
- La selección de textos para poder llevar a cabo su resaltado.
- Se pueden seleccionar archivos
- Con emplear un clic sostenido, permite mover los archivos, así como pueden ser documentos.
- Facilita la búsqueda de archivos, ya que puede desplazarse entre carpetas a medida que se llevan a cabo los clics necesarios.
- Es posible llevar a cabo el aumento o la disminución del volumen del audio en programas multimedia.
- Llevando a cabo clic en botos virtuales conlleva a facilitar el uso de variedad de programas.
- Con el mouse se puede jugar y dirigir videojuegos en la pantalla.
- Es posible la acción de orientar y trasladar el cursor para cumplir los objetivos del usuario que presenta según sus movimientos.
- Es vital para el funcionamiento de las herramientas de dibujo del software que presentan el objetivo de edición.
- Se presenta la modificación de los textos, a partir del señalando con un clic el sitio del que se requiere.
Mouse óptico
Los mouses ópticos son aquellos que se caracterizan por poseer un LED o emisor de luz que permite que se presente un sistema de rastreo de la posición del dispositivo, estos no presentan la bola giratoria que normalmente se presenta en estos dispositivos, pero de igual manera se destaca la misma función de un mouse a pesar de la diferencia de funcionamiento, pero se presentan ciertas características del mouse óptico como puede ser que para los mouses ópticos se presenta un desplazamiento óptimo es más preciso y correcto, pero el consumo de energía que presenta es mayor.
Mouse mecánico
Se les considera como los tipos de mouse de uso clásico, además estos se destaca por presenta la función de un mouse a partir de una bola de goma o que puede ser de plástico que se encuentra ubicada en el interior del dispositivo, permitiendo que se presenten desplazamientos ya que se presentan circuitos eléctricos hacia el ordenador que permite el cumplimiento del objetivo.
Se considera que este mecanismo es el tradicional, el normalmente empleado debido a que no presenta altos costos, pero presenta la desventaja que es mucho menos precisos que los mouses ópticos, y se presentan dificultades o problemas en su uso, no es el más recomendado.
Ventajas de un mouse
Hacer uso de un mouse presenta características positivas en su proceso de funcionamiento, ya que como se ha nombrado anteriormente, hoy en día existe el mecanismo táctil el cual non requiere de la función de un mouse, pero sin embargo, hay puntos importantes a considerar por el cual el uso de un mouse presenta ciertas ventajas, entre las más destacadas:
Facilitar el manejo de programas y aplicaciones
Gracias a la función que presenta un mouse se lleva a cabo la posibilidad de abrir y cerrar archivos, páginas y documentos, por su uso directo en los entornos gráficos de los sistemas operativos, como puede ser para Windows, OS y Linux.
Además también se presenta la característica que haciendo uso del mouse se puede llevar a cabo la selección de varios archivos a la vez, lo cual se puede realizar de dos maneras:
- Primeramente se presenta la acción del clic con el botón izquierdo en una zona libre y se debe de sostener y luego desplazarlo para abarcar o ir seleccionando los archivos que se desean tomar.
- Por otro lado, se puede realizar dando clic con el botón izquierdo en un archivo especifico y se hace uso de la tecla de Ctrl presionándola, donde se debe de dar clic de la misma forma, en cada uno de los archivos que se de desean seleccionar, se lleva a cabo uno por uno.
Modificar textos
Se presenta la edición de textos haciendo uso del mouse, en los cuales se usan herramientas como Wordpad, Abiword, Works, Microsoft Word, bloc de notas y otros, las cuales se presentan aún más fáciles de usar por emplear la función de un mouse destacando las acciones que se pueden realizar:
- Localizar y cambiar de lugar el cursor de escritura
- Se lleva a cabo la selección de textos
- Se pueden mover los textos
- Cortar algunas partes de los textos
- Copiar partes de los textos
- Eliminar o borrar ciertos fragmentos de los textos