Descubre las características de una impresora láser

Las impresoras son parte de nuestra vida desde hace años, y con el tiempo comenzaron a salir al mercado nuevos modelos, siendo las características de una impresora láser aquellas presentaron un cambio en los paradigmas de este mercado. Si deseas conocer que cambio con los anteriores modelos, no te pierdas las características principales de una impresora láser¡¡¡

Caracteristicas de una impresora láser

Impresora láser definición

Podemos definir rápidamente una impresora láser como un dispositivo electromecánico, ya que esta es capaz de recibir información en formatos digitales provenientes de un ordenador, y posteriormente representar en físico con polvo y un rayo láser la información procesada.

Una peculiaridad de este tipo de impresoras es que originalmente fueron diseñadas para poseer únicamente un tóner de tinta negra, pero con el pasar de los años fueron creados nuevas impresoras láser con la capacidad de utilizar tóner de diferentes tintas e imprimir a color.

Avanzando un poco más en esta tecnología, aquellos modelos más novedosos poseen la peculiaridad de poder recibir los datos necesarios para imprimir directamente de; Discos duros portátiles, Pendrive, Una conexión de de red local, Escáner e inclusive desde un teléfono que haya sido reconocido a través de un cable USB.

A pesar de ser las actuales lideres en el mercado de la impresión, todavía mantienen una fuerte competencia con las “impresoras de inyección de tinta” y las “impresoras de cera”, aunque cada vez es menos común que se compren los 2 últimos tipos de impresoras, ya que las impresoras láser poseen muchas más funciones y sin más rentables a largo plazo.

Tipos de impresoras láser

Si bien existen diferentes tipos de impresoras, las láser se terminan dividendo en 2 sub-grupos que poseen características especiales. Estos 2 tipos serían aquellas de “impacto” y las  “libres de impacto”. Cabe resaltar que casi todas las impresoras láser de la actualidad son del segundo grupo.

Impresoras de impacto

Este tipo de impresoras comenzaron a ser desarrollas casi al mismo tiempo en el cual las máquinas de escribir eran sumamente usadas. Su funcionamiento utilizaba un mecanismo el cual empujaba un elemento frente una cinta entintada, la cual al mismo tiempo era presionada contra una hoja de papel, realizando de este modo el proceso de impresión.

Este tipo de impresoras con las más viejas, y normalmente son impresoras de inyección de tinta o de cera.

Impresoras libres de impacto

La principal diferencia de este tipo de impresoras es que ya no existen ningún tipo de golpe entre la hoja y la cinta entintada, siendo reemplazado por un sistema de tinta en polvo y fijación con calor. Este tipo de impresoras es el más usado en la actualidad, y prácticamente todas las impresoras de láser utilizan este mecanismo.

Características de una impresora láser

Función

La función que más suele atribuirsele a este tipo de impresoras son grandes trabajos de impresión (refiriéndonos en cantidad), los cuales son realizados principalmente por empresas privadas o en instituciones gubernamentales. Este dispositivo puede ser utilizado por prácticamente cualquier persona, pero suele ser observado principalmente en sectores que posean un capital y un ingreso elevado, ya que el tóner que es utilizado en estas impresoras es bastante costoso y se deben tener unas buenas capacidades adquisitivas para poder costearlo.

Normalmente las empresas y negocios grandes prefieren estas impresoras porque su eficiencia también es superior a las demás que se encuentran en el mercado, debido a que la calidad de imagen obtenida es mejor y la velocidad de impresión es bastante superior a las comunes. Viéndolo de este modo, son muy funcionales cuando las empresas necesitan imprimir una gran cantidad de documentos en poco tiempo, aumentando la velocidad en la cual es distribuida la información.

Por otro lado, no todo lo referente a estas impresoras es perfecto y superior a las demás. Estas poseen una desventaja en su arranque que no sufren las demás impresoras normales, ya que estas necesitan realizar una serie de mantenimientos rutinarios al momento de encenderla, razón por la cual su funcionalidad en ambientes domésticos suele ser inferior.

Caracteristicas de una impresora láser

Historia de la impresora láser

El comienzo de las impresoras en general es mucho más antiguo de lo que normalmente se piensa, ya que estas fueron diseñadas casi al mismo tiempo que la primera computadora. Charles Babbage fue la persona que realizo esta hazaña tecnológica, al construir una máquina analítica (la cual lamentablemente fracaso y jamás llego a convertirse en una PC como tal) y crear los planos que demostraban la creación de un sistema mecánico para la impresión de texto.

Por otro lado, primera impresora eléctrica en salir para el publico llego alrededor del comienzo de los años 1950, aunque esta solo poseía la capacidad de imprimir textos. Posteriormente en el año 1957 salio un nuevo de modelo basado en la misma impresora eléctrica, la cual comenzó a ser capaz de recrear la impresión por matriz de puntos, pero aún no podía imprimir imágenes.

El siguiente avance impresionante ocurre en el año 1959, momento en el cual comienzan existir las fotocopiadoras, permitiéndonos imprimir imágenes en blaco y negro. Esta fotocopiadora fue estudiada durante varios años, y por fin en el año 1973 logro crearse la primera impresora a color, la cual comenzó a ser vendida por la marca “Canon”.

Llegada de las impresoras eléctricas

Este particular tipo de impresoras se demoraron un poco más en ser diseñadas, apareciendo finalmente en el año 1975. La nueva calidad y velocidad de las impresiones eran muy superiores a las impresoras normales, pero estas poseían la enorme desventaja que todavía no podían realizar impresiones a color, puesto que solo existían tóner de color negro en ese momento.

La aparición de las impresoras de láser con color llegaron 8 años más tarde, comenzando poco a poco su dominio corporativo sobre las otras impresoras. Con el tiempo la mayoría de las empresas de gran tamaño decidieron usar este tipo de impresoras con láser debido a su funcionalidad superior, y poco a poco las impresiones de inyección de tinta y cera fueron dejadas a segundo plano.

Por último, el precio de las impresoras láser se ha vuelto más accesible al bolsillo de la mayoría de personas con el tiempo, ya que comenzó reemplazarse la mayoría de materiales por otros menos costosos. Cabe resaltar que esto ha afectado el precio del tóner, el cual sigue siendo bastante superior al pagado para mantener impresoras comunes.

Caracteristicas de una impresora láser

impresora láser características

Entre las principales características de una impresora láser podemos mencionar:

Velocidad de impresión superior

Las impresoras láser son mucho más rápidas que las convencionales al momento de hablar de imprimir texto o imágenes. La cantidad de hojas que pueden imprimir por minuto suele ser el doble que el de las impresoras normales. Este tipo de velocidad posee una medida propia, siendo conocida como PPM, que es definido como “página por minuto”.

Aumento en la calidad de impresión

Otra característica muy representativa de este tipo de impresoras son el impresionante aumento de calidad que obtienen los texto e imágenes impresas, la cual es creada por la cantidad de puntos que pueda llegar a soportar la impresora, en una pulgada cuadrada de espació. La calidad de impresión también posee su propio sistema de medida, utilizando el PPP definido como, “puntos por pulgada”.

Son de libre impacto

Prácticamente todas las impresoras a láser utilizan la tecnología de impresión libre de impacto. En otras palabras, estas impresoras no necesitan presionar la hoja de papel contra la tinta para poder acoplar el texto, utilizando esta vez tinta en polvo y calor para realizar el proceso de impresión. Este sistema de libre impacto es una de las razones por la cual el Tóner de estas impresoras suele ser más costoso.

Mayor posibilidad de conexiones y compatibilidad con diferentes dispositivos

Una de las grandes ventajas de este tipo de impresoras son la enorme cantidad de posibles conectores que pueden llegar a ser utilizados  para recibir los datos que posteriormente serán impresos. Un ejemplo serían los puertos “RJ45”, los cuales permiten que las impresoras sean conectadas a una red LAN, permitiendo que pueda ser utilizadas por todas las computadoras conectadas a dicha red.

Además de esto, también fueron integrados conectores de puerto USB, los cuales permiten la conexión con muchos otros dispositivos, compatibilidad disponible actualmente es aquella que permite el emparejamiento por red WI-FI y por blutooth, pero se encuentra disponible principalmente en impresoras de láser actuales.

Variedad de tamaño

El tamaño de una impresora ayuda a determinar muchos factores, como la cantidad de hojas que pueden mantenerse al mismo tiempo al momento de realizar una impresión, además del tamaño de las hojas que pueden ser compatibles. Esto también afecta otros factores, como la posibilidad de traer más funciones como un escaner o una fotocopiadora.

Por estas razones las impresoras a láser suelen ser más grandes que las convencionales, pero también existen modelos con un tamaño reducido (y con menos funciones) para aumentar la comodidad de sus usuarios.

Capacidad de memoria

Normalmente las memorias RAM son escuchadas al momento de hablar sobre computadoras o teléfonos, pero las impresoras también poseen una, y en el caso de las impresoras láser tienen una bastante grande. Es necesaria una memoria con buenas capacidades, debido a que estos dispositivos deben analizar una gran cantidad de datos para poder imprimirlos, además mientras mayor sea la cantidad de hojas que vaya imprimirse, mayor será la necesidad de memoria.

Algo importante sobre estas memorias RAM es que no son iguales a las utilizadas en las computadoras y normalmente cada marca de impresora suele utilizar un modelo específico. Además, muchas de las marcas reconocidas suelen permitir agregarle mas memoria RAM a sus equipos para conseguir una respuesta más rápida y eficiente por parte de la impresora.

Mantenimiento

Otra característica marcada en las impresoras láser en su mantenimiento, el cual suele ser más tedioso que el realizado en impresoras normales. Primeramente se debe dar a conocer que el “Tóner” que suele necesitar las impresoras láser para funcionar correctamente poseen un valor aproximado de unos 80$, y en el caso de las grandes compañías que suelen utilizarlas de manera constante, el remplazo de tóner puede ser incluso semanal.

También es necesario realizar un análisis al momento de encender las impresoras y comenzar a utilizarlas, este análisis suele durar unos minutos, y sera realizado de manera rutinaria cada vez que sea usada luego de haber sido prendida.

Partes de una impresora

Una impresora láser posee una gran cantidad de componentes, tanto mecánicos como electrónicos para poder funcionar correctamente. Estos suelen estar divididos entre aquellas partes que se encuentran dentro de la impresora (internas), y las que podemos visualizar desde afuera (externas).

Partes externas

  • Bandeja de entrada: Esta sera la cavidad donde deberemos introducir las hojas de papel, las cuales serán utilizadas durante el proceso de impresión.
  • Cubierta: Es una especie de coraza que tiene la única función de proteger las partes internas de la impresora. Es posible removerla o levantarla en la mayoría de los casos para visualizar las partes interiores, además que suele tener un diseño atractivo para llamar la atención del público.
  • Zona de salida: Aquí serán dejadas las hojas una vez que han pasado por el proceso de impresión.
  • Panel de control: Este posee una sistema normalmente táctil o de botones para controlar la impresora, el cual normalmente suele mostrar el estado de la impresora.
  • Puerto 3 pilas: Es un conector que posee 3 orificios. Aquí sera donde insertaremos el cable de alimentación de la impresora, el cual le proporciona la energía eléctrica para funcionar.
  • USB: Se trata nuevamente de un puerto, el cual posee la capacidad de conectar nuestra impresora a dispositivos distintos mediante cables USB.
  • Ranura para memoria: Como su nombre lo índica, su función es permitir agregar una memoria RAM adicional a nuestra impresora, con la idea de aumentar sus capacidades.
  • Botón de encendido/apagado: Su función es únicamente encender y apagar el dispositivo.
  • Puerto de cable de red: Este nos permitirá conectar nuestra impresora a una red local y poder utilizarla al mismo tiempo con diferentes computadoras que se encuentren dentro de dicha red.

Partes internas

  • Goma: Esta parte se encuentra en el interior de la bandeja de entrada y su función principal es empujar la hoja hacia dentro de la impresora.
  • Láser: Es la parte que da el nombre a este tipo de impresoras, el cual realiza el proceso de iluminar el tóner y permitir que este se cargue de partículas de tinta en polvo mediante el calor que desprende.
  • Tóner: Se trata de una especie de contenedor que mantiene la tinta en polvo. También cumple la función de pegar dicha tinta en la hoja.
  • Rodillo: Realiza el proceso de oprimir la hoja junto al “Fusor” de modo que la tinta se termine derritiendo sobre la hoja y se fusione con la misma.
  • Fusor: Es la principal fuente de calor, la cual tiene la función de derretir la tinta sobre la hoja con la ayuda del rodillo.
  • Motores internos: Estos son un complejo sistema de circuitos electromecánicos que que se encargan de mantener sincronizados tanto el rodillo, el tóner y la goma.

funcionamiento de una impresora láser

El proceso que realizan las impresoras láser es hecho internamente por un conjunto de circuitos y chips electrónicos, los cuales obtienen órdenes de la computadora, analizan los datos que recibieron y posteriormente los plasman en el papel. Los pasos a seguir para su funcionamiento son los siguientes:

  • Se envía una orden desde una computadora (o cualquier otro dispositivo que sea compatible con la impresora), en la cual van cargados los datos que representan de forma digital aquello que ve a plasmarse en la hoja de papel.
  • La impresora láser guarda todos los datos que han sido recibidos en su memoria Buffer, que sería otro nombre para su memoria RAM.
  • De manera automática un mecanismo electromecánico se encarga de colocar las hojas exactamente como son necesarias para plasmar los datos enviados por la computadora.
  • Dentro de la impresora se activa un mecanismo con el nombre de “escáner”, el cual se encarga de emitir una luz láser sobre el tóner. Esta luz posee la capacidad de llevar cargas electrostáticas, las cuales a su mismo tiempo tienen la característica de atraer la tinta en polvo sobre el tóner.
  • Este “tóner” comienza a girar y desprende la tinta en polvo, la cual comienza a sobreponerse en el papel.
  • Posterior a esto, comienza a funcionar otro mecanismo llamado “fusor”, el cual se calienta a una gran temperatura. Este calor se encargara de derretir la tinta en polvo y permite que esta se pegue a la hoja de papel.
  • Cuando se ha terminado de fijar la tinta la hoja comienza a avanzar debido a él “rodillo”, el cual permite que el proceso anterior pueda ser repetido en diferentes zonas de la hoja para completar la impresión en toda la hoja.
  • Todo el funcionamiento descrito anteriormente se repite ñas veces necesarias para completar de imprimir todos los datos proporcionados.

Ventajas de la impresión láser

El hecho de poseer una impresora moderna, como lo son las impresoras láser nos dan una serie de ventajas que no se encuentran disponibles en equipos normales. Entre estas podemos mencionar:

  • Compatibilidad de tóner: Aunque lo normal es que los tóner sean más costosos en esta clase de equipos, en el caso de que usted y su impresora sean un “consumidor de tóners compatibles” es posible que puedas ahorrar incluso el 60% del precio normal de este. Normalmente estos cartuchos pueden recargarse, lo cual es más barato que comprar uno nuevo.
  • Mayor velocidad de impresión: Las impresoras a láser son mucho más rápidas que sus antecesores de inyección de tinta y/o cera. Algunos de los modelos más recientes con capaces de imprimir incluso 27 páginas por minuto. Las impresiones a color también son más rápidas de lo normal, pudiendo alcanzar las 12 páginas en color en 1 minuto.
  • Aceptan cualquier tipo de papel: La gran mayoría de impresoras láser pueden adaptarse al tipo de papel que se este trabajando, por lo cual son perfectas para innovar con ellas.
  • Mejor resolución: Una de sus claras ventajas es la calidad con la cual se logra imprimir sobre las hojas, realizando un trabajo sumamente preciso.
  • Menor uso de energía eléctrica: Las impresoras láser son más agradables con el ambiente.
  • Trabajo silencioso: Aquellas impresoras anteriores suelen ser algo ruidosas, algo que logro ser solucionado en las impresoras láser que son mucho más silenciosas y molestas.

Impresora láser VS Impresora de tinta

Es bastante probable que si has leído hasta acá te hayas hecho la misma pregunta que nosotros, ¿Que clase de impresora es mejor?. Si esto es cierto, tenemos lista una comparativa con los puntos positivos y negativos de ambas impresoras, de modo que tu mismo puedas decidir en que clase de situación te encuentras y elijas la más adecuada para tus necesidades.

¿Cuál puede manejar más cargas de trabajo? Ganadora: láser

Seleccionar un vencedor, al tener que elegir debido a la capacidad de trabajo es bastante sencillo, ya que las impresoras láser son capaces de manejar un gran volumen de información sin esfuerzo, pudiendo alcanzar incluso ciclos mensuales de impresión de hasta 20.000 páginas en sus mejores modelos.

Por otro lado, su contraparte las impresoras de inyección de tinta se encuentran en una clara desventaja, ya que estas solo pueden realizar aproximadamente unos 3000 páginas mensuales sin sobrecargarse de información. Pero esto significa que sean inútiles ni nada por el estilo, ya que estos son los dispositivos recomendados para el uso domestico y en oficinas pequeñas, los cuales no requieren un gran número de impresiones.

De este modo, usted puede elegir dependiendo de sus necesidades de impresión; si posee una gran carga de trabajo en un mes y necesita un gran número de impresiones constantes debería seleccionar una impresora láser, mientras que si el uso es limitado y será usada de manera poco usual puede quedarse con una impresora de inyección de tinta.

¿Cuál es más rápida? Ganadora: empate

Aunque la mayoría de personas tienen la idea que las impresoras láser son más rápidas, esto es cuestión de perspectiva. En realidad las impresoras láser son más rápidas en el “proceso de impresión”, pudiendo incluso duplicar la velocidad de sus antecesoras, pero estas poseen una gran desventaja, necesitan un análisis rutinario cada vez que son encendidas y este tarda algunos minutos.

Por el contrario, aquellas impresoras de impresión de tinta son proporcionalmente más lentas en el proceso de impresión como tal, pero no necesitan realizar ningún análisis al encenderse y todo su tiempo va destinado a la impresión.

Teniendo esto en cuenta, las impresoras láser serán más rápidas para realizar grandes trabajo, ya que al momento de terminar su análisis podrán imprimir de forma veloz todo el contenido. En el caso contrario, cuando las impresiones son pocas las impresoras de inyección de tinta ganarán en velocidad, ya que estas no necesitan realizar el análisis al encender.

¿Cuál imprime con más calidad? Ganadora: Empate

Nuevamente en la idea general las impresoras láser son las claras ganadoras en calidad de impresión y hasta cierto punto esto es cierto. Las de láser son superiores al momento de conseguir textos claros, brillantes y de buena calidad.

A pesar de ellos, las impresoras de inyección de tinta no pierden totalmente, ya que la tinta suele reproducir unos resultados más naturales al momento de imprimir imágenes, y en el caso de usar impresoras de tinta profesionales lo resultados son impecables. Por esta razón muchos profesionales del ámbito de la fotografía prefieren las impresiones a tinta al momento de pasar sus trabajos a un papel. Incluso con esto, las impresoras de tinta comunes si se encuentran en desventaja en la salida de texto, ya que no son tan precisas como las de láser.

Impresora láser o tinta. ¿Con cuál me quedo?

Esto dependerá totalmente de su situación como mencionamos anteriormente. La impresora más adecuada sera distinta dependiendo del uso que usted desea darle, ya que las diferencias entre una y otra son bastante marcadas (tiempo, trabajo, presupuesto, tareas…), permitiendo seleccionar una según sus necesidades.

Usar láser en casos de: Gran cantidad de impresiones mensuales, necesidad de compatibilidad con diferentes dispositivos, herramientas extras y más variedad de equipo, deseo de calidad profesional y utilidad para ser utilizadas por varias personas.

Elegir tinta en casos de: Tener un presupuesto menor, desear imprimir imágenes más naturales, realizar pocas impresiones, utilizarlas en ambientes domésticos, evitar un mantenimiento complejo y en casos de ser usada por pocas personas.

Si deseas conocer más contenido nuestro, no te pierdas estos interesantes artículos relacionados:

(Visited 3.025 times, 1 visits today)

Deja un comentario