Descubre las características del access point

El Access point ofrece un servicio de interconexiones distintos dispositivos de manera inalámbrica, además de ello también permite las conexiones mediante cableado Ethernet. Siendo un dispositivo de mucha importancia para llevar a cabo este tipo de procesos, es recomendable conocer todas las características y detalles que presenta, lo cual se desarrollara en este artículo.

ACCESS POINT

Definición

Son dispositivos empleados para la creación de redes inalámbricas, las cuales son conocidas como wlan, son redes locales que se puede realizar en un sitio específico. Estos dispositivos pueden ser conectados por cables ethernet, mediante la conexión de un router de tal manera que pueda proyectar una señal wi fi. Existen distintos tipos de marcas que presentan producción de acces point como por ejemplo un access point tp-link, un access point cisco, y otros, además de otros tipos de este dispositivo como lo puede ser un access point exterior que ofrece mayor facilidad de uso y distintas capacidades.

Función

Para que un access point funcione de manera correcta debe cumplir los siguientes pasos:

  • Mediante el uso de un cable de par trenzado, se debe conectar a un puerto LAN.
  • Al encontrarse tal conexión, permitirá que se proyecte la conexión mediante proceso inalámbrico.
  • Debido a la conexión WLAN, los dispositivos de uso inalámbrico podrán establecer la conexión.
  • Al establecer la conexión inalámbrica, tendrán acceso directo a la conexión de Internet, así como el poder acceder a archivos compartidos, carpetas, servidores y otros.

Características

Además de conocer que es un access point es importante destacar distintas características que presenta para poder llevar a cabo un funcionamiento de manera correcta, es necesario tener conocimiento de ellos, entre ellos:

  • Hace uso de SSID, es un sitio de acceso denominada Service Set Identifier, para los dispositivos wireless, mediante ella podrán establecer la contraseña para la conexión inalámbrica, de tal manera que los dispositivos deberán hacer uso de ella para poder llevar a cabo la conexión.
  • Su funcionamiento se basa en ondas de radios que presentan la capacidad de pasar cualquier interferencia u obstáculo, de manera que se pueda establecer la comunicación mediante dicha conexión. Es importante destacar que si es muy alto el nivel de interferencia, la comunicación que establece este dispositivo será menos eficaz por lo tanto se presencia perdida de señal.
  • Se permite que distintos dispositivos hagan uso de la conexión que establece, ya sean laptops, tablets, celulares, PDA u otros.
  • Presenta una nivel de alcance alto, generalmente se puede alcanzar hasta unos 100m, por lo tanto, la conexión no será límitada. Sin embargo, esto puede variar según las condiciones que se presenten.
  • Hace uso de la interfaz GUI, en ella los usuarios podrán acceder mediante un navegador acceso al sitio de configuración de red, esto se podrá llevar a cabo trascribiendo en la barra de navegación la dirección IPv4 que se cuenta y de manera inmediata se tendrá acceso al sitio de administración Graphic User Interface.

ACCESS POINT

Partes

Las partes de un Access point son puntos clave para llevar a cabo el proceso de funcionamiento del mismo, es importante conocer cada uno de ellos de manera detallada para hacer una configuración y uso del mismo de manera correcta, para que se puedan obtener la máxima calidad de servicio. Entre ellas:

  • Antena: El Access point presenta una antena, visualizada externamente, la cual cumple un funcionamiento de enviar señales inalámbricas, y de igual manera recibirlas.
  • Indicadores LED: En los indicadores LED se podrá observar distintas secciones con luces, en ellas se designan las actividades que presenta el Access point como puede ser, transmisión de datos local, transmisiones inalámbrica, encendido, entre otros.
  • Botón WPS: A partir de este botón se puede llevar a cabo las conexiones Wi fi, es decir, las conexiones de modo inalámbrico. Permite que este funcionamiento se lleve a cabo, cuando los dispositivos desean acceder a ello se cumple el uso del PIN establecido, y otros parámetros.
  • Reset: Es un botón que se encuentra generalmente en la parte trasera del mismo, permite el reinicio del dispositivo, llegando a las condiciones de fábrica que presentaba inicialmente. Generalmente se hace uso de ella cuando se desea realizar una configuración nuevamente.
  • Power: Haciendo uso de este botón se lleva a cabo el encender y apagar el dispositivo de manera manual.
  • Receptor de corriente: Siendo la entrada donde se lleva a cabo la conexión de un adaptador que suministra corriente y permite que el mismo pueda funcionar.

Conectores

El Wap es el protocolo de aplicaciones inalámbricas, esta permite que las aplicaciones puedan tener acceso a los servicios inalámbricos. Ya sean dispositivos como celulares, tablets u otros pueden tener acceso a redes inalámbricas gracias a el Wap. Este cuenta con distintos conectores que le permiten cumplir su función:

  • LAN/WAN: Es un conector el cual se le realiza la conexión con el cableado de par trenzado, esta entrada permite el uso de Ethernet de manera que pueda tener acceso a ese tipo de redes
  • LAN PoE: Haciendo uso de cables de redes de área local, permite el pase de corriente que se necesita para llevar a cabo el funcionamiento, esto es realizado por cables de datos que permitirá de igual manera el acceso a redes
  • DC IN: Conocido como receptor de corriente, en ella se realiza la conexión de un adaptador AC/DC el cual transmitirá la corriente adecuada para el funcionamiento del dispositivo

Puedes ver mayor información sobre los cables de par trenzado (ver artículo: características del cable utp)

Estándares, Velocidad Y Frecuencia

Es importante conocer la capacidad de los parámetros que presenta el Access point, de esta manera se podrá aprovechar al máximo el funcionamiento del mismo. Ya sea mediante uso inalámbrico o no, presentan ciertas capacidades que pueden variar dependiendo de las características de un Access point, entre ellas:

  • WLAN: Permitiendo el servicio inalámbrico, presenta ciertos límites que se consideran al realizar las conexiones y comenzar la transmisión de datos, el soporte que presenta es entre, IEEE 802.11b (wireless B), IEEE 802.11g (wireless G) y IEEE 802.11n (wireless N) y hay algunos modelos que permiten el uso del protocolo bluetooth.
  • LAN: Haciendo uso del cableado de par trenzado, para acceso a redes Ethernet, generalmente se presentan las siguientes datos como soporte: 10BASE-T (IEEE 802.3i), 100BASE-TX (IEEE 802.3u), 1000BASE-T (IEEE 802.3ab) y IEEE 802.3af.
  • Frecuencia: La frecuencia de operación de estos dispositivos se basan en 2 canales, entre ellos se destaca los canales 2.4 GHz, 5 GHz, y en ciertos casos puede ser dual, es decir, ambos.

ACCESS POINT

Protocolos De Seguridad

Las redes wi fi presentan distintas opciones de seguridad, esto permite configurar un access point personalmente dependiendo de las mejoras que se desean realizar y dependiendo del tipo de access point que se emplee. Las opciones son WEP, WPA y WPA2

Estas herramientas son usadas para asegurar las conexiones inalámbricas, permiten hacer uso de cifrado donde aumenta la privacidad de las conexiones mediante distintas acciones

Modos de soporte

El Access point puede ser configurado de distintas maneras, llevando a cabo su objetivo de permitir las conexiones de tipo inalámbrica, entre las opciones se encuentran:

  • Modo repetidor: Permite que la conexión wi fi sea ampliada, en ella ocurre que el AP recibe la señal y la reparte todo desde el router
  • Modo puente: Ocurre la interconexión entre varios AP, donde se comparten datos entre ellos mismos
  • Modo de cliente inalámbrico: Desde un router, el ap recibe las señales que son inalámbricas y las distribuye a través del conector RJ-45, son distribuidas ue hacen uso de redes LAN

 ¿Para Que Se Usa El Wap?

Existen diversas razones por las cuales se hace uso del WAP, entre ellos se destaca beneficios y ventajas que ofrece el funcionamiento del mismo, algunas razones para hacer uso de el:

  • Son usados para permitir a distintos dispositivos que ingresen y logren realizar una conexión a una red local
  • De existir interferencias y no haber una buena transmisión de señal, el WAP permite que de igual manera se tenga acceso a ese tipo de red

En este vídeo podrás ver con mayor facilidad el como y por que usar un access point

Puedes ver mayor información sobre un panel que permite muchas conexiones (ver artículo: patch panel)

(Visited 3.547 times, 1 visits today)

Deja un comentario