Freedos nace como proyecto que tiene el objetivo de crear un sistema operativo gratuito que sea totalmente compatible con las aplicaciones y controladores de MS-DOS. El intérprete de línea de comando utilizado por Freedos se llama FreeCOM.
Indice De Contenido
¿Cuáles son los Requisitos para instalar el sistema operativo Freedos?
Freedos debe ejecutarse en cualquier computadora, pero para un mejor rendimiento debe tener un procesador Intel 386 o mayor, 2 MB o más de memoria y 40 MB de espacio en el disco duro.
Sus creadores realmente recomiendan que si no tiene experiencia en DOS, use un emulador de PC como VirtualBox para instalar y ejecutar Freedos. Puede encontrar emuladores de PC para todas las plataformas informáticas (Windows, Linux, Mac). Ver (Requisitos para instalar Windows 98)
Para Windows 10
Es posible ejecutar Freedos en versiones de Microsoft Windows 1.0 y 2.0. Sin embargo, en aquellas versiones de Windows 3.x, que tenían soporte para procesadores i386, no se puede ejecutar completamente en el Modo mejorado 386.
Estas dificultades tienen que ver con los intentos de Microsoft para evadir a otros productos de la competencia que no formen parte de Microsoft DOS, por consiguiente el sistema operativo freedos no se puede implementar como reemplazo por as diferencias entre MS-DOS 7.0-8.0 y Windows 4.xx no emuladas.
No obstante, existe la posibilidad de instalarlo y utilizar ambos sistemas si se crea una partición independiente para cada uno, pero nunca en simultáneo.
No hay planes para agregar soporte NTFS o ext2fs a Freedos, pero hay varios controladores shareware disponibles para este propósito. Para acceder a las particiones ext2fs, puede usar la herramienta LTOOLS, que puede copiar información ay desde las particiones ext2fs. Si Freedos se ejecuta en DOSEmu (un emulador de PC / DOS para sistemas GNU / Linux), puede instalar aplicaciones DOS en cualquier sistema de archivos y disco duro que admita GNU / Linux.
Información Adicional
La licencia es gratis. Tiene soporte para particiones FAT32, desde donde puede arrancar. Dependiendo del BIOS utilizado, se pueden usar discos duros LBA de hasta 128 Gb o hasta 2 TB. Algunas BIOS admiten LBA pero fallan con discos de más de 32 GB; Los controladores como OnTrack o EzDrive pueden “solucionar” este problema.
Freedos también se puede usar con un controlador llamado DOSLFN que admite nombres de archivo largos (consulte VFAT), pero la mayoría de los programas de Freedos NO admiten nombres de archivo largos incluso si el controlador está cargado (EDIT.COM para Windows 9x no admite nombres largos si se carga el controlador).
Poder trabajar con puertos USB no era lo que estaba dentro lo que fue el desarrollo inicial, pero era posible en algunos equipos en que su BIOS pudiera reconocer los dispositivos que se conectaran a esos puertos. Otra características es poder usar manejadores de ventanas DOSEMu y poder darle utilidad a aparatos para GNU/LINUX. Ver (Requisitos para instalar Ubuntu 11.10)