Descubre los tipos de lineas en el dibujo técnico

El uso de los tipos de líneas en dibujo técnico es esencial para el desarrollo correcto de actividades en el mismo, ya que es necesario el uso de estos datos para la transmisión de datos e información, por lo cual es importante conocer las diferencias entre los tipos de líneas y para que se usan cada una de ellas, así como la alta relevancia de que la persona debe saber cómo interpretarlas, para ello se destaca la facilidad de comprender información por lo cual en este artículo se brindará información al respecto.

tipos de lineas en dibujo tecnico

¿Qué son las líneas de dibujo técnico?

Las líneas empleadas en dibujo técnico son usados para diferentes objetivos, de tal manera que se pueda obtener una información completa y específica del diseño a realizar, de tal manera que las personas especializadas como técnicos, diseñadores, fabricantes, arquitectos y otros puedan captar completamente la información, por lo tanto se considera que las líneas son un tipo de lenguaje que permite comprender el área.

Para ello es necesario que se presenten normalizadas de tal manera que puedan ser interpretadas, por ello cuando se hace uso de tipos de líneas en dibujo técnico están se pueden combinar con los espesores normalizados que están presentan de tal manera que se pueda obtener un contraste mejor lo que visualiza más fácil el dibujo o el diseño realizado en el área de dibujo técnico específicamente.

Tipos

En el área de dibujo técnico se presentan diversos formatos de línea entre los cuales se destaca una representación distinta para cada uno de ellos, con el objetivo de que se puedan diferenciar rápidamente, y se visualice sin problemas la información que brinda el uso de estos tipos de líneas en dibujo técnico.

En ciertas ocasiones es necesario hacer uso de algunas de las diversas líneas, ya que se requiere expresar un cierto contenido o mensaje que pueda ser comprendido por alguien especializado, para ello es necesario contar con la información necesaria de tal manera que el trabajo realizado sea completo, para ello se destaca que los tipos de líneas en dibujo técnico son las líneas gruesas, líneas finas, líneas con trazos, líneas con trazos y puntos, entre otras.

Estos tipos de líneas en dibujo técnico permiten llevar a cabo la indicación de las líneas que se presentan ocultas, así como ciertos contornos que son visibles, se emplean líneas como referencias así como para distintos fines que se puede presentar en el área de dibujo técnico. Se destacan cada uno de los tipos de líneas en dibujo técnico:

Líneas Gruesas

Las líneas gruesas son empleadas en el dibujo técnico con un fin y propósito específico el cual es el poder resaltar y hacer notar los contornos, así como hacer las aristas visibles.

Líneas Finas

Las líneas finas se caracterizan por presentarse para representar líneas informativas en el dibujo técnico, entre las cuales se destaca su papel como líneas de cota, líneas específicas de rayado, líneas auxiliares de cota, líneas de ejes.

Línea Fina de Trazo y Punto

Las líneas finas que presentan trazo y punto se diferencian de las simples líneas finas, ya que para este caso se destaca su uso para destacar lo ejes de revolución y para resaltar simetrías.

Línea fina de trazos

En el caso de las líneas finas de trazos se caracterizan por presentar como líneas simples que son empleadas para la realización de contornos y aristas que se presentan ocultas.

Línea fina a Mano Alzada

Para este tipo de líneas en dibujo técnico se destaca su utilidad para la representación de ciertos límites de vistas, así como también para presentarse en la realización de cortes que se encuentran parcialmente interrumpidos.

Se destaca que entre los tipos de líneas en dibujo técnico se presentan tanto líneas finas como líneas gruesas, entre ellas se destaca que no existe una diferencia drástica, sin embargo, es importante conocer que generalmente se diferencian por ser el doble o la mitad de la otra, por lo tanto el ancho que presenta la línea es un factor importante que no varía ni más ni menos entre el rango de (0,25 – 2)mm, en ciertas ocasiones se ha presentado un ancho menor a 0,20mm pero se considera que la línea es muy fina para este caso por lo cual no se hace uso de esta medida.

Por lo tanto, al presentarse líneas finas, medias o gruesas estas deben de mantenerse siempre con un mismo ancho, al presentarse en el plano o el diseño a realizar, debe de mantener una relación entre ellas mismas, esta es la manera correcta de hacer uso de ellas.

Reglas de Colocación

Dado a que es de alta importancia hacer uso correcto de los tipos de líneas en dibujo técnico, como se explicó anteriormente es importante saber el uso de cada una de ellas así como la manera en que se colocan, ya que pueden diferenciarse por ciertos aspectos que es importante tenerlos en cuenta, entre ellos se puede destacar:

  • Para el caso de las líneas continuas, que son empleadas para las aristas y contornos visible, se destaca que éstas presentan prioridad sobre las líneas ocultas y también las líneas centrales que se presentan para ejes de revolución y simetrías.
  • Las líneas ocultas a pesar que no presentan prioridad sobre las líneas continuas, se toma en cuenta que tienen prioridad sobre las líneas centrales
  • El uso de las líneas del plano son las líneas con mayor prioridad, éstas presentan prioridad sobre todas las demás líneas.

Para entender la manera en que una línea puede mostrar prioridad sobre otra, se destaca el ejemplo entre una línea oculta y una línea continua cuando se ubican en el mismo sitio, ya que la línea continua presenta prioridad sobre la línea oculta entonces ésta será la que se pueda visualizar, lo que quiere decir que la línea oculta es omitida y no se observa.

(Visited 15.185 times, 1 visits today)

Deja un comentario