El conocimiento de los parámetros de un sistema es de alta relevancia para conocer la conformación del sistema en general que permita conocer de manera objetiva y especifica su funcionamiento, es destacable que cada uno de ellos poseen una función, por lo cual en este artículo se detallará tal información de relevancia.
Indice De Contenido
¿Qué es un sistema?
Un sistema es una creación de estrategia que mantenga la activación e interacción en un ambiente determinado, los sistemas se puede llevar a cabo en distintas áreas que brinden ayuda a las personas y permitan un proceso más fácil, entre ellos se pueden presentar distintos casos donde una organización se base en un sistema.
Por ejemplo en el caso de una empresa se considera que es un sistema de creación por humanos, la cual establece un proceso de activación para la interacción que presentan los clientes, proveedores, acreedores y otros, de tal manera que funcione con precisión y total eficacia.
En un sistema también se pueden encontrar divisiones del mismo, los cuales son los subsistemas que mantienen una relación entre ellos mismos, y son los que permiten que el sistema en general pueda alcanzar su objetivo, cumpliendo cada uno de ellos una función, sobre todos los participantes que se presentan incluidos en este sistema
Es importante conocer cómo se comportan cada uno de estos subsistemas, para que se empleen la conexión de relación entre ellos y pueda llevarse a cabo el objetivo general a partir de su comportamiento de manera individual. Para ello se destaca los que son sistemas abiertos donde ocurren intervenciones del medio ambiente y viceversa de tal manera que se llegue a obtener un equilibrio, el mismo sistema responde a otros sistemas de tal forma que este se adapte según las condiciones en que se trabaja, para ello también se destaca los parámetros de un sistema.
Parámetros de un Sistema
Los parámetros de un sistema se consideran como elementos que cuentan con propiedades y una descripción para un sistema en específico destacándose como componentes de los mismos, cada uno emplea una función que es necesaria que se lleve a cabo, por lo que los parámetros de un sistema son:
Input
Conocida también como impulso o entrada, es la fuerza de arranque que requiere el sistema, de tal manera que se pueda proveer el material así como puede ser necesaria proveer la energía para la operación.
Output
Es el producto o la salida que presenta como objetivo relaciones diversos elementos que presenta el sistema, por lo tanto los resultados obtenidos en el proceso se representa en las salidas, que tiene que tener relación con el objetivo general que presenta el sistema, siendo el producto obtenido denominado como finales, para el caso de los subsistemas estos presentan intermedios como resultados.
Throughput
Es el procesador en el sistema en el cual se llevan a cabo los cambios, se presenta como un mecanismo donde ocurre una conversión para el caso de las salidas así como puede ser en los resultados, por ello normalmente se presenta como una caja negra, donde se podrán obtener distintos productos.
Feedback
Conocida como retroacción la cual presenta el objetivo de llevar a cabo el retorno por parte del sistema, donde se lleva a cabo un punto de comparación con respecto a los criterios que se establecieron inicialmente, de tal manera que se pueda obtener un control dentro de tal criterio.
Ambiente
Es el medio en donde se desarrolla el sistema, por lo tanto presenta directamente interacción con el sistema, de tal manera que en él ocurren las entradas, los procesos y las salidas. Es de alta importancia destacar que por parte de los parámetros de un sistema requieren de una adaptación donde se generan cambios y por parte del ambiente hay una respuesta. Por ello se presenta que el ambiente debe emplearse de manera correcta para el funcionamiento del sistema.
Por lo tanto se considera el ambiente como un medio donde ocurre el proceso externamente por parte del sistema y presentan una interacción constante.
Sistema abierto
Un sistema abierto es una interacción con el ambiente de manera externa que se presenta de forma constante, por lo tanto, el sistema se presenta como receptor de ciertos recursos que le permitan mantener operando, de tal manera que estos recursos pasan por una transformación para que el ciclo pueda continuar.
Sistema Cerrado
En este caso no ocurre algún proceso de intercambios con el medio ambiente, no presentan ningún tipo de contacto con algún elemento por parte del medio ambiente, de tal forma que no se presentan ninguna producción para enviar, se considera que no presentan operación de intercambios por los cual se consideran como sistemas que se presentan estructurados y conllevan a la producción de salida.
Organización
Se presenta como componente del sistema que cumple la función de desarrollar cada uno de los objetivos que presenta el sistema, llevando a cabo su coordinación, por lo tanto cada uno de los elementos también serán dirigidos para cumplir la función y permitiendo que se establezca una relación entre ellos.
- Como un sistema abierto: En él se presenta la composición de números, por lo cual estos presentan entradas de algún ente en general, los cuales son transformados y llevados al medio ambiente para generar productos como pueden ser servicios y bienes.
- Como un sistema cerrado: Se destaca por no poseer una alta cantidad de entradas y salidas, ellos cumplen un mecanismo de manera objetiva para el cumplimiento de una entrada determinada produce una salida.