¿Como Instalar Windows 10 desde USB? Suele ser una de las interrogantes de algunas personas que no llega na contar con el dinero suficiente para pagar a un técnico para que le haga el formateo de un equipo de computación ya sea laptop o Pc, aunque esta opción también es necesario para poder colocar sistema a una mini laptop que no poseen unidades de CD. Descubra en el siguiente artículo como hacerlo de manera correcta.
¿Cómo Crear un USB de Arranque para Instalar Windows 10?
Existe muchos motivos por los cuáles las personas necesiten reinstalar Windows 10, por ejemplo, una PC nueva que no tenga sistema instalado, una PC que tenga un sistema obsoleto como Windows XP, o como ya lo está haciendo Windows 7, que desde este año 2020, específicamente el mes de enero ya la empresa Microsoft emitió un comunicado en donde desde dicha fecha ya dejarían de ofrecer soporte de seguridad y actualización para dicho sistema.
Por lo que ante esta noticia muchos tienen que reinstalar un nuevo sistema operativo en tu PC o Laptop con el fin de guardad su seguridad informática. Ahora bien, si quieres saber cómo instalar Windows 10 desde USB, lo primero que necesitas es lo siguiente:
- Una Unidad USB de por lo mínimo 4 GB o 8 GB como máximo.
- El Sistema Operativo Windows 10 en formato ISO.
- La Clave de Instalación de Windows 10.
- Unidad de Almacenamiento (Disco Duro externo, USB)
Consigue la Herramienta de Descarga de Instalación de Windows 10
Ahora bien, antes de comenzar con el paso a paso de como instalar Windows 10 desde USB, tenemos que tener en cuenta y contar con algunos implementos que anteriormente mencionamos, por ejemplo:
Necesitamos la Herramienta Windows 10 o el Sistema ISO de Windows 10, esto es lo primero que debes de tener para poder comenzar con la instalación del sistema. Para obtener este programa, debes de adquirir una licencia y el sistema por las agencias certificadas de Microsoft Windows los cuáles dan licencias originales o si ya cuenta con una puede descargar de la página de Windows el sistema original que ellos ofrecen acompañado con la Clave de Instalación.
Prepara la Descarga de Windows 10 y Configura el USB
Cuando se encuentre listo para comenzar con la descarga del sistema operativo debe de tener en cuenta algunas cosas sobre su equipo de computación, este consiste en que debe de tener en cuenta que el mismo tenga todos los requisitos necesarios para soportar este sistema Operativo.
En el caso de Windows 10 el computador debe de tener como mínimo, procesador Intel Core Dos Duos, Intel Pentium 4, procesadores Corel i3 al i8 o procesadores AMD. Los cuales pueden tener un procesamiento oportuno y no va a ralentizar el sistema cuando se inicie. Otra cosa que debe de contar es con una memoria RAM de por lo menos 2 GB hasta 16 0 32 GB.
También un Disco Duro mínimo de 250 GB. Igualmente debe de tener en consideración que si tiene una memoria de 4 u 8 GB de RAM debe de descargar el Sistema Windows 10 de 64 bits, si tiene una Memoria de 2 o 4 GB debe de descargar el Sistema Windows 10 de 32 bits.
Ahora bien, una vez que tengamos todo estos puntos aclarado descargamos la herramienta y procedemos a configurar la unidad USB para que sea Booteable y poder Instalar Windows 10 desde USB.
Descargar Imagen ISO De Windows 10
Lo primero que requerimos para este procedimiento es tener la imagen de Windows 10 que va a ser la que montemos con el programa Rufus DAEMON Tools por medio de la USB y desde ahí lo instalaremos en nuestro ordenador.
Elige la Unidad USB Adecuada para Instalar Windows 10
Es importante que tenga en consideración que tiene que contar con una Unidad USB de 3.0 o 3.1, en vez de una unidad USB 2.0. Ya que la diferencia de estas en cuanto a velocidad es significativa ya que gracias a ellos puede tardar menos tiempo el proceso de formateo de la USB y la instalación del sistema en el computador.
Ahora como ya lo hemos mencionado anteriormente se necesita una USB de 4 o 8GB, recomendado el de 8GB. La unidad debe de estar completamente limpia en el sentido de sin documentos o archivos de importancia ya que todo lo que se encuentre en ella va a ser borrado. Para poder crear nuestra unidad USB arrancable de sistema debemos de contar con la ayuda de un programa que pueda ser capaz de hacer esto, los más recomendables son DAEMON Tools y Rufus.
Con alguno de estos 2 programas se puede crear una unidad de arranque de sistema por medio de un USB. Ahora procedemos a iniciar el programa, en mi caso utilizo Rufus, una vez abierto, seleccionamos la USB, seleccionamos la Imagen ISO que es el sistema ya antes descargado y procedemos con crear. Esperamos el tiempo de espera y cuando este listo ya contamos con una unidad de arranque USB con Windows 10.
Configurar Secuencia de Arranque de la BIOS
Otra cosa que debemos de hacer es que nuestra unidad USB debe de arrancar antes que el sistema instalado en el disco duro de la pc. En la actualidad la gran mayoría de los equipos sus BIOS son del tipo UEFI o con un tipo de entorno gráfico y con posibilidades de tener un mouse interior. Sin embargo, todavía existen equipos que continúan siendo con el otro tipo de BIOS clásica.
¿Qué es una USB Booteable?
Un USB que suele ser booteable es todo aquel que cuenta con una clase de instalación que le permite poder actuar como una especie de disco de arranque. Esto es lo que les va a ayudar a que una vez seleccionado como una unidad de arranque prioritario desde la configuración de la BIOS salte el instalador de Windows de manera automática.
Configuramos la Bios para que Arranque Desde el USB
En caso de que no arranque el dispositivo USB con el sistema, sino que, entre directamente al sistema del disco, debemos de ingresar a la BIOS de la pc, esto se hace apretando la tecla suprimir “Supr” o F2, cuando se encienda el equipo que de la imagen del logo de la BIOS, se presiona este varias veces hasta que entre en una pantalla azul que es el sistema de la BIOS.
Dentro de la BIOS va a buscar la parte que dice “Disco de Arranque” o “Boot Menú Option” eso va a ser dependiendo si la ya la tienen configurada en español o inglés. Ese menú es el que le va a dar la opción de decirle al ordenador cuál es el que queremos que sea el orden del arranque. Normalmente se va a tener la opción de disco C: como el principal que es donde se encuentra el sistema operativo instalado.
Por lo que debe de seleccionar la parte de USB y el nombre del dispositivo como, por ejemplo: “USBKINDCOGD” y se colocará en la primera opción del arranque Boot #1, 1st Drive o Boot Option, #1 (eso va a depender de su BIOS el nombre). Finalmente, cuando se haga todo esto nos vamos a la ventana final de la BIOS que es la que nos indicará la opción de Salvar y Salir o “Save and Exit.” en caso de que se encuentre en inglés. Por lo que el ordenador se reiniciará.
Una cosa más, cuando el equipo no reconozca el USB booteable, en vez de colocar la unidad USB como la principal puede colocarla en la secundaria, en la opción 2 y solo debe de presionar la tecla F11, para que le salga el cuadro con las opciones de arranque y en donde va a seleccionar la USB, esto se hace con el fin de que si lo hace de la manera anterior cuando termine debe de volver los valores como antes y cambiar la opción 1 por el disco duro nuevamente.
Pasos Durante la Instalación de Windows 10
Ahora o comienza el arranque directamente o se presiona la tecla F11 para que inicie el sistema booteado. Por lo que iniciaremos nuestro recorrido en la instalación del sistema.

Selección de Idioma y Zona Horaria
Lo primero que va a aparecer es que debemos de seleccionar la Zona horaria, al igual que el idioma, después va a aparecer que seleccionemos el tipo de configuración, si es recomendada o personalizada, pero antes de esto nos va a pedir un código de validación para iniciar el arranque del sistema.
Introducimos la Clave de Producto
Si llega a solicitar la clave de instalación que por lo general lo hace al igual que Windows 8 o 8.1 pro, debemos de adquirir la misma por medio de la suministración de Microsoft. Algunas tienen duración de 30 días otras son por tiempo completo en su versión completa se debe de introducir la siguiente: VK7JG-NPH,TM-C97JM-9MPGT-3V66T. Al pasar los 30 días deben de obtener la licencia final para continuar con su activación.
Instalación Personalizada (Limpia, Desde Cero)
Finalmente, cuando de la opción de elegir la actualización como lo mencionamos anteriormente entre actualizar o instalación personalizada se debe de elegir la última. En la primera opción sólo se va a poder actualizar desde un Windows anterior cosa que como no se ha tenido uno anterior no va a servir de nada, por lo que no es recomendable.
Seleccionamos el Disco Donde Instalar Windows 10
Ahora bien, van a aparecer unas opciones de particiones las cuáles generalmente son de 2 o 3 unidades, esto es normal, ya que 1 contiene el sistema (si ya tenía un sistema anterior) otra es de almacenamiento y otro para configuraciones del sistema. Por lo que si ya se ha realizado un respaldo de toda la información del disco podemos eliminar todas esas particiones y dejar solo 1 también puede hacer una partición para tener el sistema separado del espacio de almacenamiento.
Esperamos que Termine de Instalarse
Después de esto le damos siguiente, y esperamos a que comience el proceso de instalación del sistema. En este caso sólo se debe de esperar el tiempo necesario para que finalice la cual podrá tarde desde unos 10 a 12 minutos o incluso un poco más. El programa va a reiniciarse varias veces lo que es algo normal y automático. Al finalizar va a aparecer la pantalla de bienvenida.
En este paso comenzará a poner su nombre de Equipo, si le va a colocar clave de acceso, el color del tema y se espera a que se configure el escritorio. Cuando le aparezca el escritorio puede expulsar la unida USB y listo ya puede disfrutar de su sistema operativo Windows 10.
Si te ha parecido oportuno nuestro artículo, te invitamos a que visites los siguientes enlaces los cuáles serán de gran beneficio para su conocimiento: